FSC-CCOO Andalucía | 24 abril 2025.

“El arte de pesca de la almadraba depende de la migración del atún rojo que tiene sus días concretos de paso".

  • Desde CCOO calificamos la reunión convocada por el Gobierno el 22 de abril como una burla hacia los trabajadores y trabajadoras. A pesar de la gravedad de la situación y las expectativas generadas, esta convocatoria resultó ser un teatro vacío, sin contenido real ni voluntad de negociación.

Asamblea de la plantilla del cementerio municipal.

La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento hispalense ha celebrado hoy una asamblea de trabajadores y trabajadoras a las puertas del cementerio, donde se ha criticado “la inacción del Consistorio desde hace más de ocho años ante las reivindicaciones del colectivo sobre sus condiciones labores”. CCOO ha advertido de que no permitirá “que el equipo de gobierno tenga personal de primera y de segunda”, y no descarta movilizaciones o incluso llegar a huelga de ser necesario.

Concentración en el Parlamento de Andalucía el pasado octubre

Delegadas y delegados de CCOO en Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza (AEFPA), volverán a concentrarse el próximo 24 de abril frente al Parlamento de Andalucía, convocados por el sindicato, para exigir la firma de un nuevo convenio colectivo. Esta movilización responde a 16 años de negociaciones infructuosas con la Administración andaluza y a la persistente actitud de bloqueo por parte del Gobierno autonómico.

Área Pública 2025

ÁREA PÚBLICA

  • El Área Pública de CCOO y los otros sindicatos firmantes del Acuerdo para reducir la temporalidad, en julio de 2021, nos hemos reunido en la Comisión de seguimiento con Función Pública para denunciar que faltan por resolver 200.000 plazas de empleo público.

Imagen de archivo de la Banda Sinfónica Municipal

La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Sevilla ha avisado de que el Consistorio adeuda también a la plantilla las horas extras de la Magna de diciembre “pese a que se les pidiese encarecidamente la participación en la procesión y, ahora, por motivos administrativos que se escapan del control de los trabajadores y trabajadoras, no se quieren abonar esas horas realizadas”. CCOO no descarta tomar medidas de presión para conseguir una solución.

Concentración del Área Pública de CCOO para exiger al Gobierno una subida salarial para las empleadas y empleados públicos

En la concentración ante el Ministerio de Hacienda, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, ha exigido el pago del 0,5% pendiente de 2024, un incremento salarial para 2025, completar el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y negociar un nuevo acuerdo plurianual. Estas reivindicaciones se han entregado a Hacienda en un manifiesto registrado en el ministerio al terminar la movilización.

Miembros sindicales y empresariales del Transporte en Almería

  • La firma conlleva una subida salarial total del 10,4% en todos los conceptos salariales hasta 2026 .

Aena

Desde 2010 la calidad de los empleos ha disminuido, lo que ha comprometido la seguridad operativa.

CCOO pide que la negociación de las condiciones laborales del personal del Ayuntamiento de Córdoba en el marco legalmente establecido.

  • El Sindicato CCOO considera que este tipo de prácticas de negociación, que vulneran el Estatuto Básico del Empleado Público, afectan a más de 2.000 empleados públicos del Ayuntamiento de Córdoba.

Otras noticias

GUÍA DE ACTUACIÓN SINDICAL ¿Cómo negociar planes de igualdad?

Con la publicación de esta Guía ¿Cómo negociar planes de igualdad? queremos seguir dando respuesta a una necesidad sindical, que se ha hecho, aún mayor, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. 

Día Internacional de la Visibilidad Bisexual (Imagen: FELGTBI+)

Este lunes se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual y desde esta federación se pone el acento en erradicar la discriminación laboral y las situaciones de acoso y violencia contra estas personas.

  • CCOO presenta conflictos colectivos en todas las residencias Tiempo Libre de gestión directa de la Junta de Andalucía y realiza una campaña para la defensa de estos centros con el eslogan: “Defiende las residencias, defiende lo tuyo”.