FSC-CCOO Andalucía | 14 julio 2025.

Acción Sindical

Documentos Acción Sindical

Concentración organizada por CCOO Correos Jaén

  • Las cartas y notificaciones se acumulan por miles en los centros de trabajo de Correos, que operan con apenas el 25 % de su plantilla habitual. La empresa antepone el ahorro económico a la salud del personal y a la calidad del servicio público que debe garantizar.
  • La Sección Sindical de CCOO Correos en Jaén denuncia que la empresa está recurriendo a prácticas “fraudulentas”, al evitar contratar personal y, en su lugar, pedir a los trabajadores y las trabajadoras que realicen horas extraordinarias —incluso en sábados o cualquier otro día— para poder “limpiar” el trabajo acumulado en las diferentes carterías.

Imagen CCOO Acción Social

Hoy ha tenido lugar la última reunión de este Grupo de Trabajo Técnico de Acción Social para aprobar los listados definitivos de adjudicatarios de las ayudas vinculadas a este Plan.

Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Almería. Foto: lavozdealmeria.com

  • El Sector Estatal del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO rechaza rotundamente el traslado de los trabajadores y las trabajadoras de Salvamento Marítimo al muelle de poniente.
  • Desde CCOO exigimos a la Presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, respeto y compromiso institucional con un servicio público esencial como es el Salvamento Marítimo.

Colapso en Correos Málaga capital

  • La ciudadanía de algunas zonas de la capital está recibiendo con retraso notificaciones esenciales como citas médicas, resoluciones de la Seguridad Social, prestaciones por desempleo o documentos de pago de tasas. Mientras tanto, una plantilla reducida al mínimo afronta condiciones laborales insostenibles que están deteriorando seriamente su salud física y emocional.

Manifestación de CCOO en Sevilla. Foto archivo

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo que hay al menos media decena de trabajadoras que llevan semanas trabajando sin alta en la Seguridad Social, sin salario y sin cobertura ante accidentes en el centro de protección de menores Santa Teresa, dependiente de la Delegación Territorial de Igualdad: “El trato que está dando la Junta a estas trabajadoras es tercermundista”, ha señalado CCOO, al tiempo que ha exigido la regularización inmediata de las contrataciones, el pago de los salarios adeudados, la cobertura de la Seguridad Social desde el primer día de actividad y la asunción de responsabilidades por parte de los y las responsables institucionales implicados.

Renfe Mercancías.

  • La externalización sistemática de servicios es una amenaza directa a la capacidad operativa de Renfe Ingeniería y Mantenimiento y a la estabilidad del empleo en el Grupo

RTVA

  • Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noticias, elaborar reportajes, realizar retransmisiones o para supervisar aspectos técnicos fundamentales para el Servicio Público que prestamos. Estos desplazamientos son imprescindibles en muchas áreas y en muchas ocasiones conllevan tener que pernoctar fuera del domicilio.
  • Sin embargo, cuando salimos a grabar o a hacer una retransmisión, informa la dirección a raíz de algunos accidentes recientes, solo estamos cubiertos por la mutua mientras estamos realizando el trabajo o in itinere.

Correos

  • Un juzgado de Granada condena a un mando de Correos por interrumpir bruscamente el desarrollo de una reunión sindical, impidiendo la labor informativa. Además, tendrá que pagar una indemnización de 3.000€ por “intromisión ilegítima” en el libre desempeño del derecho fundamental a la libertad sindical.

CCOO exige más y mejor empleo público

La propuesta del Gobierno queda muy lejos de las necesidades del servicio público a la ciudadanía que identifica el sindicato, que cifra su estimación en un mínimo de 26.400 puestos. Señala, además, la falta de garantía para cubrir la totalidad de las plazas ofertadas, la reducción drástica de la promoción interna y la ausencia de OEP extraordinarias para los nuevos servicios públicos que se prestan en la AGE.

Salario.

  • El conflicto se mantiene abierto y será trasladado a la vía judicial para la defensa de los derechos de las compañeras y compañeros de la empresa pública

Correos

Hay más de 30.000 cartas y notificaciones atascadas por falta de personal. La población residente en Alhaurín de la Torre y Churriana, municipios de la provincia de Málaga, está recibiendo fuera de plazo citas médicas, resoluciones de la Seguridad Social, prestaciones por desempleo y pago de tasas, entre otras, mientras una plantilla bajo mínimos sufre unas condiciones de trabajo indignas que afectan a su salud.

Manifestación de Correos

  • El Gobierno y la Dirección suscribieron hace casi un año un acuerdo con CCOO para renovar el marco laboral de la empresa, bajo la premisa de una revisión integral al alza de las retribuciones durante el período 2025-2028. Reclamaremos de nuevo en la mesa de negociación la necesidad de un salto cualitativo y cuantitativo en retribuciones para todas las personas trabajadoras en Correos.

CCOO exige al Grupo Renfe soluciones ante los fallos en la climatización de los trenes

  • El sindicato denuncia que esta problemática es consecuencia de una política de mantenimiento externalizado que ha demostrado ser ineficaz

Firmado el Convenio Estatal del Sector del Agua, que afecta a 40.000 personas trabajadoras e incluye importantes mejoras

Con una vigencia de 2024 a 2027, recoge subidas salariales, reducción de jornada y avances en la clasificación profesional, entre otras medidas.

La protesta se ha celebrado en Plaza del Carmen, Granada

Los conductores y conductoras de Transportes Rober, empresa perteneciente a la multinacional Alsa y concesionaria del transporte urbano en la ciudad de Granada anuncian movilizaciones para exigir, al Ayuntamiento de Granada y a la empresa, la instalación y mantenimiento de aseos para uso de las personas conductoras de la empresa. Agotada la vía negociadora y con una resolución favorable de la Inspección de Trabajo con fecha de 2023, los trabajadores y las trabajadoras han decidido convocar movilizaciones.