Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Acción Sindical

Documentos Acción Sindical

El secretario general del sector de la Administración de Justicia, Luis Calero, en la manifestación de Madrid del pasado 25 de mayo de 2023

Después de 18 horas de encierro, el comité de huelga se mantiene en el Ministerio de Justicia a la espera de que se reanuden las negociaciones y de que el Gobierno designe nuevos interlocutores capaces de resolver un conflicto que se mantiene únicamente por la irresponsabilidad política de los altos cargos del Ministerio. 

Más de 15.000 trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia se manifestaron en Madrid el 25 de mayo de 2023

Tontxu Rodríguez se levantó abruptamente de la mesa negándose a negociar las propuestas sindicales para poner fin al conflicto del personal funcionario en huelga indefinida.

Sede de la Junta de Andalucía en Granada

La FSC CCOO de Granada ha denunciado que la oferta de Empleo de la administración autonómica –que se publicó en 2021 y se ha resuelto con la incorporación del personal en junio de 2023- vulnera el derecho de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad intelectual, al ofertar vacantes lejos de sus municipios de residencia y de su entorno familiar, por lo que estas personas se han visto obligadas a desplazarse a otras poblaciones, sin contemplar las medidas de adaptación necesarias para su trabajo y los obstáculos a los que se enfrentan en su día a día.

Habrá huelga indefinida en la Justicia a partir del 22 de mayo si el Gobierno no hace una oferta económica

  • Los trabajadores y las trabajadoras de la Administración de Justicia incrementan la presión con un seguimiento masivo de la huelga indefinida, concentraciones, sentadas, asambleas y otros actos de protesta por toda España y una nueva concentración en Madrid, ante el Ministerio de Justicia, con más de mil asistentes.

Imagen de un trabajador del sector audivisual. / Pixabay

La postura insaciable de mantener bajos salarios y seguir con la desregulación de la jornada laboral existente por parte de ciertas productoras impide llegar a un acuerdo de mínimos en el convenio de la Industria de la Producción Audiovisual

Los sindicatos de Justicia han llevado su protesta a las calles de Córdoba en una caravana de coches.

Continúa la huelga indefinida del personal de las categorías generales, que representan el 93% del personal de la Administración de Justicia para exigir la redefinición de sus funciones y las atribuciones que les corresponden por las mismas. Para CCOO, la ministra de Justicia, Pilar Llop, tiene mañana una oportunidad excepcional para dar un paso hacia la resolución del conflicto.

Inspección de Trabajo y Seguridad Social

El conflicto en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se mantiene y se intensifica. Se convocan concentraciones de trabajadores y as para este próximo miércoles entre las 12:00 y las 12:30 horas frente a los centros de trabajo.

Servicio Postal Universal de Correos

CCOO considera necesario reforzar la plantilla de Correos con al menos otros 4.500 efectivos más de los 5.500 contratos anunciados para garantizar la cobertura de los comicios.

El secretario general del sector de la Administración de Justicia, Luis Calero, en la manifestación de Madrid del pasado 25 de mayo de 2023

El comité de huelga del personal funcionario de Justicia va a denunciar ante la Fiscalía del Tribunal Supremo a la ministra y al secretario de Estado de Justicia por no sentarse a negociar durante el desarrollo del conflicto, como obliga la ley.

El personal funcionario de Justicia, en la manifestación del 25 de mayo de 2023

CCOO se pregunta si los partidos políticos que integran el Gobierno están dispuestos a afrontar las elecciones generales con una huelga que afecta a 45.000 trabajadores y trabajadoras y una Administración de Justicia colapsada.

Huelga en la Administración de Justicia

  • Sobre el anuncio de elecciones generales y la huelga en Justicia

#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia

  • Evidencian el incremento de situaciones violentas y reclaman a las instituciones y empresa que garanticen la seguridad, tanto de usuarios y usuarias, como de la plantilla

Trabajadores de Ebone

  • La FSC CCOO de Granada gana las elecciones sindicales de EBONE, Servicio de Educación y Deporte, logrando 17 delegadas y delegados, todo ello gracias a la continua labor sindical y reivindicativa de las trabajadoras y los trabajadores y de los representantes sindicales de CCOO.

Comunicado de FSC CCOO de Andalucía

COMUNICADO

  • Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO de Andalucía comunicamos que CCOO ni participa ni convoca esta movilización que se realizará el próximo 1 de junio en la capital andaluza y denunciamos la utilización no autorizada de nuestro logo en las cartelerías que están moviendo por redes y otros medios. También queremos hacer hincapié de nuestro desconocimiento si ésta movilización está legalizada o no.
  • Con independencia del respeto y el derecho que tienen a plantear cuantas acciones consideren los organizadores reales de esta manifestación exigimos, ya que no teníamos ni siquiera conocimiento de esta movilización, retiren inmediatamente nuestro logo de sus cartelerías e informaciones sobre dicha acción.