FSC-CCOO Andaluc铆a | 21 noviembre 2025.

Acci贸n Sindical

Documentos Acci贸n Sindical

Participantes de CCOO y comit茅 de empresa en la reuni贸n de trabajo con el Secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Joaqu铆n P茅rez Rey

  • El sindicato defiende la urgencia de implicaci贸n institucional para solucionar este conflicto, agravado recientemente por despidos injustificados, incluido el del presidente del comit茅 de empresa, y la retirada de la empresa de la mesa de negociaci贸n y exige que la necesidad de que tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Defensa activen mecanismos eficaces, y mantiene su compromiso de apoyo activo y asesor铆a junto a las y los trabajadores afectados.

Barco de pesca

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO), a través de la Secretaría de Pesca del sector del Mar ha participado en la reunión tripartita de de expertos de la OIT en el grupo de los trabajadores, en Ginebra del 27 al 31 de octubre.

Distrito Telef贸nica en Madrid

El sector de Telecomunicaciones de FSC-CCOO estará presente en todo el proceso, acompañando y asesorando a delegadas y delegados y al conjunto de las plantillas.

Sector de la Administraci贸n de Justicia

El sector de la Administración de Justicia de FSC-CCOO exige, por el contrario, que este complemento se amplíe a todo el personal destinado en estos órganos centrales porque el nuevo modelo organizativo de la Ley de Eficiencia permite asignar tareas de especial peligrosidad a cualquier persona allí destinada.

Ayuntamiento de V茅lez M谩laga

  • Un hito largamente esperado se materializar谩 el pr贸ximo lunes, 17 de noviembre, cuando el Ayuntamiento de V茅lez-M谩laga y las secciones sindicales (CC.OO., UGT, SIPAN, CSIF) constituyan la mesa de negociaci贸n para un nuevo acuerdo/convenio colectivo.
  • El objetivo es sustituir un marco regulatorio tan anticuado que sus bases, que datan de 2001-2002, fueron aprobadas en pesetas y redactadas a m谩quina.

Transportes Rober

El sindicato denuncia que la flota de autobuses est谩 sumamente envejecida y al l铆mite del colapso desde la puesta en marcha de la ZBE

La sección sindical de CCOO en Transportes Rober manifiesta su más enérgico descontento y protesta ante los constantes cambios y aplazamientos en la convocatoria de varias reuniones por parte la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, solicitadas por esta Sección Sindical, con el objetivo de debatir temas de vital importancia que están ocasionando importantes problemas de salud e higiene laboral para las personas trabajadoras y que afectan directamente también a la ciudadanía. Concretamente, CCOO plantea a la Concejalía de Movilidad una inversión importante en la renovación de la flota de autobuses, ya que con la implantación de la ZBE aumenta considerablemente la demanda de transporte público que según los propios trabajadores “está al límite del colapso”. También reivindica el sindicato la instalación de baños en las cabeceras de línea para uso exclusivo de las personas trabajadoras del transporte urbano. Y por último, la aplicación de la demanda interpuesta y ganada por CCOO que obliga Transportes Rober /Alsa a aplicar su Convenio Colectivo al personal de Publi-Imagen.

Concentraci贸n en la Escuela Infantil 鈥淟a Marea鈥 de San Fernando, C谩diz

  • El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de C谩diz junto UGT, CSIF, USTEA y la comunidad educativa de C谩diz han iniciado hoy un calendario de movilizaciones en el que se incluye una jornada de huelga para el 3 de diciembre en las escuelas infantiles de 0-3 a帽os para denunciar el aumento de 鈥渞atios鈥 sin refuerzo de plantilla dependientes de la Junta de Andaluc铆a.

Concentraci贸n de la plantilla del IMD frente al Ayuntamiento de Sevilla.

  • El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de Sevilla ha informado de que el seguimiento ha sido casi del 100%, permaneciendo cerradas las instalaciones deportivas de San Pablo, Rochelambert, San Jer贸nimo, Hytasa, Torreblanca y Alcosa. Los trabajadores y trabajadoras, junto a personas usuarias de las instalaciones y CCOO y UGT, se han concentrado frente al Ayuntamiento hispalense para expresar su malestar y descontento por el abandono y la precariedad en el sector.

Concentraci贸n de plantilla del IMD.

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, junto a UGT, se ha concentrado frente la puerta del centro deportivo San Pablo para reclamar la aplicación del nuevo convenio colectivo y la dignificación del servicio público: “Estamos hablando de un servicio esencial para la salud y el bienestar de la ciudadanía. No se puede sostener un modelo público de deporte con trabajadores precarios e instalaciones con serias deficiencias”, explica CCOO.

Momentos de la concentraci贸n - s谩bado 1 de noviembre "Consorcio Aguas de la Zona Gaditana"

Jaime Espinar, concejal del Área de Gobierno de Coordinación de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez, se compromete a intervenir ante la dirección de la empresa.

Trabajador de Correos

Cede a la propuesta del sindicato mayoritario, con el 40% de representación, e inicia la primera fase del plan de prejubilaciones vinculado a la renovación de la plantilla, que deberá ir acompañada de varias convocatorias de ingreso de personal laboral fijo 2025-2028.

Gr煤a

  • El documento ser谩 registrado ante la Direcci贸n General de Ordenaci贸n de la Seguridad Social, dando cumplimiento a lo establecido en el RD 402/2025.

Este hito, fruto del diálogo social y liderado por CCOO, busca reconocer la penosidad de la actividad y anticipar la edad de retiro de estos profesionales, esperando la respuesta de la Administración en un plazo máximo de seis meses.

Plantilla del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG)

  • El sindicato alerta de la insostenible situaci贸n que atraviesa la plantilla marcada por la falta de negociaci贸n, la sobrecarga de trabajo y la negativa de los responsables a avanzar y subraya que mantendr谩n las movilizaciones, incluida la posibilidad de huelga en diciembre.

Representantes de bomberas y bomberos en la reuni贸n de EPSU

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y su Coordinadora Estatal de Bomberas y Bomberos de CCOO han representado a España en la reunión de EPSU (European Public Service Union) que congrega a representantes sindicales de bomberas y bomberos de toda Europa.

Ayuntamiento de Sevilla. / Wikipedia

La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento hispalense, junto a otros sindicatos, ha pedido al alcalde sevillano, José Luis Sanz, una reunión con carácter de urgencia para reclamar que los presupuestos municipales del próximo ejercicio contemplen la cobertura de todas las vacantes necesarias con el objetivo de dar respuesta a la ciudadanía más vulnerable de la ciudad.