FSC-CCOO Andalucía | 31 marzo 2025.

Acción Sindical

Documentos Acción Sindical

Salvamento marítimo

Rechazamos las palabras del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que insinuó que España es una excepción en Europa por prestar este servicio a través de personal civil.

Manifestación de Inspección de Pesca

La última oferta de los ministerios de Política Territorial y de Agricultura, Pesca y Alimentación es una mejora del complemento específico que consideramos ridícula y desconectada de las necesidades reales del colectivo.

Firma del convenio de transporte de mercancías por carretera.

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha firmado este viernes el nuevo convenio colectivo provincial, que estará vigente hasta el 2027, y que incluye también mejoras en la remuneración de la jornada nocturna: “La negociación ha sido compleja, pero hemos logrado avances importantes para garantizar mejoras en los derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Seguiremos trabajando para dignificar el empleo”.

CCOO denuncia la subida de salarios de altos cargos de la Junta mientras continúa privatizando y precarizando al resto de su plantilla

  • Las cinco organizaciones sindicales, CCOO, SAF, UGT, CSIF e ISA, rechazan las últimas declaración de José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, y recomiendan que “haría mejor centrándose en cumplir los compromisos con su personal y reforzar los servicios públicos, en lugar de difamar a quienes sacan adelante día a día la Administración Autonómica”.

Justicia

  • El sindicato junto a la representación sindical de la Administración de Justicia de Andalucía, se ha levantado de la mesa de negociación sobre la implantación de los nuevos tribunales de instancia en Andalucía que quiere realizar la Junta de Andalucía “sin incremento salarial alguno”.

Sierra Nevada

Tras conocer el comunicado emitido por parte de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada en el que afirman textualmente que “la huelga no se llevará a cabo”, desde la sección sindical de CCOO en Cetursa Remontes, representada tanto en el Comité de Empresa como en el Comité de Huelga, confirmamos la validez del acuerdo alcanzado en Asamblea de Trabajadores el pasado 19 de marzo que supone: la convocatoria de un paro total en la Estación de Esquí al que están llamados los trabajadores y trabajadoras de Remontes el próximo día 9 de abril, así como una movilización frente a la sede de la Junta (Palacio de San Telmo) ese mismo día. Además de paros parciales de 8 a 12h de la mañana del 12 al 19 del mismo mes de abril.

Balance Negociación Colectiva 2024

  • CCOO publica el "Balance de Negociación Colectiva y Planes de Igualdad 2024" en el que realiza, a partir de estadísticas oficiales, un análisis en profundidad tanto cuantitativo como cualitativo de los convenios colectivos.

Aclaraciones frente a la desinformación

  • Desde CCOO debemos señalar con claridad que algunas organizaciones sindicales están difundiendo información incorrecta y generando confusión entre la plantilla
  • Nuestro compromiso sigue siendo trabajar con honestidad, transparencia y rigor en la defensa de los derechos laborales. Somos plenamente conscientes de los grandes retos que tenemos por delante, como la próxima negociación de dos convenios colectivos (Adif y Grupo Renfe) y las futuras licitaciones de Obligaciones de Servicio Público (OSP)

Ayuntamiento de Málaga (Imagen archivo)

Recientemente, el nuevo Convenio Colectivo y Acuerdo de Funcionarios se ha llevado a Junta de Gobierno Local firmado solo por algunos sindicatos con representación en el consistorio.

Un trabajador quita el hielo de un remolque en Sierra Nevada

  • Se mantiene un nuevo calendario de movilizaciones en caso de que la empresa no quiera negociar.

El comité de huelga de Cetursa-Sierra Nevada ha informado de la desconvocatoria de la huelga de este sábado 22 de marzo en la estación de esquí granadina, así como de los paros totales previstos para los sábados del 29 de marzo, 12 y 19 de abril coincidiendo estos últimos con la Semana Santa. No obstante, habrá paros parciales en estas fechas.

Guía inteligencia artificial

  • CCOO publica una "Guía para la intervención sindical en la gestión algorítmica" elaborada por la Secretaría confederal de Acción Sindical y Empleo y la Secretaría confederal de Estudios y Formación Sindical

Reunión urgente con Adif

  • Las personas trabajadoras adscritas a la Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación han sido informadas de que a partir de la nómina de marzo van a dejar de percibir las retribuciones que venían percibiendo por sus labores de investigación de incidentes y accidentes fuera de su horario de trabajo
  • Por parte de CCOO, ya el lunes 17 se remitió una carta a la Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación y a la Dirección de Recursos Humanos solicitándole una reunión urgente para tratar este tema, máxime cuando ha sido un recorte no notificado a la representación del personal

Por unas condiciones de trabajo dignas y eficaces en la inspección de pesca

El colectivo, que se encuentra en huelga indefinida desde el pasado 3 de marzo, ha recibido numerosas quejas en relación a descargas no controladas en diversos puertos, algo que dificulta conocer su origen, por lo que insta a la Administración a negociar para terminar con los paros.

Excedencias voluntarias incentivadas funcionarios/as

Primer desarrollo del Acuerdo Marco (15 de marzo)

  • Si estás entre los 2.128 funcionarios/as de más de 57 años, acércate a CCOO para tener información fiable

Concentración bajo el lema “Igualdad salarial YA!!! Mismas Funciones, mismos derechos” ante la Consejería de Empleo, en Sevilla

El sindicato, junto al resto de organizaciones sindicales que están representadas en la Agencia SAE, han realizado una concentración bajo el lema “Igualdad salarial YA!!! Mismas Funciones, mismos derechos” ante la Consejería de Empleo en Sevilla, donde han asistido todos sus delegados y delegadas sindicales en contra del deterioro en las relaciones laborales que viene sufriendo el personal laboral de la Agencia, como un convenio único tras llevar tres años de negociación sin ningún tipo de avance.