Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Documentos Granada

Parque de las Ciencias de Granada

La Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO de Granada denuncia que el taller de rapaces del Parque de las Ciencias se cancela, al igual que se cierra el mariposario y se anulan todas las visitas guiadas a Biodomo. El motivo no es “por mantenimiento e instalación de nuevos contenidos”, como expone el Parque en su página web. La verdadera razón es que un despropósito organizativo, de abandono y de errores, ha llevado al Parque y a la Junta de Andalucía a tomar la decisión de suspender la actividad este servicio cuatro meses como mínimo y echar a la calle a la plantilla al completo que lo realiza, en total 15 trabajadores y trabajadoras, con una antelación de escasos cuatro días.

Concentración en la Delegación de Igualdad de la Junta en Granada

Delegadas y delegados de CCOO se han concentrado en la Delegación de Igualdad de la Junta en Granada para protestar por la falta de personal que sufren los centros que dependen de la misma y denuncian que, a pesar de que en las últimas semanas han llevado a cabo varias concentraciones en las puertas de algunos centros para protestar por la grave situación en la que se encuentran, la Consejera de Igualdad no ha hecho absolutamente nada por arreglar esta situación.

Concentración en la Plaza de España de Motril

  • Las Secciones Sindicales del Ayuntamiento de Motril, entre ellas CCOO, se han concentrado frente al Ayuntamiento para denunciar la «parálisis y demora en la negociación del convenio colectivo» por parte del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Motril que lleva más de 5 meses retrasando dicha negociación.

La sobrecarga del personal trabajador es cada vez mayor en este centro

 La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Granada se ha concentrado ante la Residencia de mayores de Armilla para denunciar: la falta de personal que sufre este centro dedicado al cuidado de mayores, con más de veinte bajas sin cubrir, la sobrecarga del personal empleado y los problemas que ello genera en el servicio que se presta al personal usuario de la Residencia.

Autobús interurbano que presta servicio en la provincia de Granada

  • CCOO ha firmado el Convenio Colectivo de Transporte Interurbano de Viajeros de la provincia de Granada, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, del que se verán beneficiados unos 600 trabajadores.
  • El Convenio contiene importantes mejoras sociales y salariales con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

Autobús interurbano que presta servicio en la provincia de Granada

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Granada ha logrado, junto con el resto de sindicatos de la mesa negociadora de la que forma parte, un acuerdo en el SERCLA para el Convenio Colectivo de Transporte Interurbano de Viajeros de la provincia de Granada, que ha resultado ratificado en Asamblea de Trabajadores del sector.

Trabajos de mantenimiento en Sierra Nevada

  • En la reunión mantenida este miércoles, con el Viceconsejero de Fomento, Articulación de Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, el sindicato ha expuesto los temas pendientes y reivindicaciones del sindicato. Reivindicaciones que afectan a las condiciones laborales del personal de CETURSA-Remontes.

2ª edición de los cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía (FSC-CCOO de Andalucía) pone en marcha su segunda edición de los diferentes cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía.
  • Plazo de solicitudes del 20 al 27 de octubre 2022.

Imagen de archivo de una movilización de la plantilla de Andalucía Emprende en el Parlamento

Según han anunciado las Consejerías de Economía, de Empleo de Universidad; Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, sale del organigrama de TRADE que incluía además a la Agencia IDEA, EXTENDA y a la Agencia del Conocimiento. Se integrará en una Dirección General de la Consejería de Universidad, “desmantelando” la ventanilla única para la promoción económica de Andalucía.

Correos

  • La empresa ha abierto un nuevo centro de clasificación en la localidad de Albolote, que carece de las más básicas medidas de seguridad, habiéndose producido ya un accidente grave que pudo tener consecuencias fatales,

El sindicato denuncia que estas cosas ocurren en Correos porque los gestores de la empresa postal en Andalucía siguen obedientemente las líneas del plan estratégico impuesto sin consenso por su presidente, Juan Manuel Serrano, gestor sin experiencia empresarial previa alguna, colocado al frente de la misma únicamente por afinidad personal con el presidente del Gobierno.

Primeras elecciones sindicales en el club rojiblanco

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Granada quiere agradecer la elevada participación de los trabajadores y trabajadoras del Granada C.F. en las primeras elecciones sindicales celebradas en la historia del club rojiblanco que han sido promovidas por CCOO.

Cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía

FORMACIÓN

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía (FSC) pone en marcha diferentes cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía.
  • Plazo de solicitudes del 19 al 28 de septiembre 2022.

Imagen del Nuevo Los Cármenes

  • El Granada Club de Fútbol ha reaccionado con castigos al deseo de sus trabajadores y trabajadoras de configurar un comité de empresa que de manera representativa y colegiada trabaje para la defensa de sus intereses y de su propio club. Durante el proceso electoral iniciado, la entidad ha respondido trasladando de centro de trabajo, cambiando funciones e incluso despidiendo a personas candidatas.

CCOO ha ganado las elecciones sindicales, celebradas este 19 de julio en Digi, empresa proveedora de telefonía móvil e internet, en la provincia de Granada.

Firma del II Convenio Colectivo de Metro de Granada

  • La firma de este convenio supone una importante subida salarial y una amplia mejoría en las condiciones laborales de todas y todos los trabajadores que será más importante en 2023 donde corregirá la pérdida de poder adquisitivo, la bajada por debajo de las 1700 horas anuales, una tercera paga anual y unas condiciones laborales y salariales que corrigen las diferencias con el entorno ferroviario dependiente de la Junta de Andalucía.