FSC-CCOO Andalucía | 22 febrero 2025.

Documentos Granada

Carmen Santiago Egea reelegida como secretaria general de FSC CCOO de Granada

  • Santiago dirigirá cuatro años más el sindicato provincial de FSC CCOO de Granada por mayoría, gracias al apoyo recibido de las delegadas y delegados del 5º Congreso celebrado en la sede de la Unión Provincial de Granada.

Concentración de trabajadores de Cetursa Remontes en las oficinas de Granada

Más de 400 trabajadores/as están afectado/as por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Comité de Empresa así como los suscritos en el SERCLA, sobre aspectos fundamentales como empleabilidad, externalización de los servicios, jubilaciones, categorías profesionales y prevención de riesgos laborales. El Comité de Empresa no descarta ir a la huelga si la dirección de Cetursa Remontes continúa haciendo oídos sordos a sus reivindicaciones y acuerdos.

Ambulancia

  • El sindicato ha logrado la mayoría en Ambulancias UTE TSI después de un largo período de veinte años sin poder presentar candidatura en las elecciones sindicales de la concesionaria de transporte sanitario de la provincia, con 260 trabajadores y trabajadoras en plantilla. CCOO ha conseguido, también, los 3 delegados electos en la empresa Ambulancias M Pasquau.

Movilizaciones en el sector de Carretera

Queda suspendida la jornada de mañana jueves, 5 de diciembre, y se mantiene el resto del calendario anunciado (9 de diciembre e indefinida a partir del día 23).

Concentración frente a la Confederación Granadina de Empresarios

Se ha desarrollado una nueva jornada de huelga, convocada por CCOO, en el sector de transporte de viajeros, que ha contado con un 100% de seguimiento. La movilización se está desarrollando sin incidencias durante la jornada de hoy y continuará los días 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre. Podría adquirir carácter indefinido a partir del día 23 de diciembre. La huelga afecta a los autobuses urbanos, interurbanos y al transporte discrecional (rutas escolares).

Estación Plaza de Armas. Fuente: Wikimedia.

La federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Andalucía ha convocado nuevas jornadas de huelga en el transporte de viajeros para los días 28 y 29 de noviembre ya que las patronales no han atendido las reivindicaciones para solicitar el adelanto de la edad de jubilación mediante coeficientes reductores. Afectará a autobuses urbanos e interurbanos y al transporte discrecional.

Transporte de viajeros

  • Tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre e indefinida a partir del 23, ya que las patronales no han atendido las reivindicaciones para solicitar el adelanto de la edad de jubilación mediante coeficientes reductores, y afectará a autobuses urbanos, interurbanos y transporte escolar.

CCOO denuncia que, en la provincia, los recortes han sido los más altos de los últimos años

  • En la provincia de Granada los recortes el bloqueo del convenio, y el cortoplacismo de arreglar las cuentas de Correos, en lo que va de año, han sido los más altos de los últimos años, y están perjudicando severamente al servicio público que prestamos a la ciudadanía y a las condiciones de trabajo desu plantilla.

Suspendida la huelga de carretera de viajeros y grúas autopropulsadas del próximo 11 de octubre

COMUNICADO: HUELGA TRANSPORTE POR CARRETERA

  • El sector estatal de carretera y logística de FSC CCOO ha decidido suspender la jornada de huelga prevista para el día 11 de noviembre en los sectores de transporte de viajeros por carretera en autobús y grúas autopropulsadas.

José López Bravo, responsable de Acción Sindical de FSC CCOO de Andalucía junto a Antonio Muñoz, responsable sectorial de Carreteras, Urbanos y Logística de FeSMC-UGT de Andalucía en la rueda de prensa realizada hoy

  • Ambos sindicatos confirman el calendario de movilizaciones, con paros el 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre, cuando se convertirán en indefinidos.
  • Demandan que se adelante la edad de jubilación a los 60 años, se contemple por convenio la jubilación parcial con contrato de relevo, medidas que beneficiarían a cerca de 4.500 profesionales en la provincia de Granada.

Movilización Andalucía Emprende en el Parlamento. Paco Fernández, secretario general de FSC CCOO de Andalucía con el Consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos

Delegadas y delegados de CCOO en Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, se han vuelto a movilizar hoy, procedentes de las ocho provincias, en el Parlamento de la Junta de Andalucía en Sevilla, convocados CCOO, para reivindicar, una vez más, la necesidad de llegar a un acuerdo que ratifique un nuevo convenio colectivo en el que se homologuen las condiciones laborales de toda plantilla, tras 16 años de infructuosas negociaciones con la Administración andaluza, lo que ha motivado y motiva serias desigualdades con el resto de plantillas de la Junta de Andalucía, como un salario sumamente inferior, a pesar de realizar funciones similares con las mismas categorías laborales.

7 octubre 2024 #TrabajoDecente

  • En este 7 de octubre, CCOO reivindica la democracia en la sociedad y en el trabajo, como un valor fundamental para lograr el trabajo decente, humanizar las relaciones de trabajo y garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.

Centro penitenciario de Albolote (Granada)

El sindicato vuelve a denunciar la masificación del centro y la no cobertura de más de 100 puestos vacantes debido a que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias sigue sin convocar el concurso de tralados.

Ayuntamiento y Comité de Empresa (representado por CCOO) tras la firma del convenio

  • Con una vigencia de 4 años, el acuerdo, que marca un referente en el Área Metropolitana y Provincia, implanta nuevos derechos, como el teletrabajo, y garantiza la equiparación salarial entre trabajadores laborales y funcionarios.

Correos

  • Según la organización, la mayoría de las oficinas sólo serán atendidas por el 25% de la plantilla habitual, situándose los casos más extremos en la sede central de Puerta Real y en las oficinas de Los pajaritos en la capital y de Alhendín, Santa Fe, Albolote y Motril, en la provincia.