FSC-CCOO Andaluc铆a | 28 noviembre 2025.

Cuerpo de Letrados de la Administraci贸n de Justicia

El sector de la Administración de Justicia demanda equipos especializados en cada tribunal de instancia y que los incrementos de jueces/as y fiscales vayan acompañados de un refuerzo proporcional de personal funcionario.

Jornada "驴Est谩n protegidas las mujeres? 驴C贸mo ayudarlas?", M谩laga, noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres de FSC-CCOO ha organizado una jornada celebrada en Málaga en la que se abordaron los mecanismos de ayuda, atención y protección policial y judicial.

Nos Toca: 25N - D铆a Internacional por la Eliminaci贸n de la Violencia contra las Mujeres

Desde Comisiones Obreras denunciamos la persistencia de las violencias contra las mujeres, que son la manifestación más extrema y cruel de la desigualdad entre mujeres y hombres, una quiebra intolerable en nuestras sociedades democráticas. Y volvemos a proclamar, como hicimos en el último Congreso confederal: contra las violencias, todo.

Sala de vistas. Sector de la Administraci贸n de Justicia

El Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas con competencias transferidas en esta materia no han previsto la dotación de más personal para atender en estos juzgados, que a partir de mañana asumirán los delitos contra la libertad sexual que hasta ahora llevaban los juzgados de instrucción.

23 de septiembre D铆a de la Bisexualidad

Con motivo del Día Internacional de la Bisexualidad, este 23 de septiembre, FSC-CCOO reivindica la visibilización de la realidad de las personas bisexuales.

La Inspecci贸n de Trabajo requiere a Emproacsa la constituci贸n de la Comisi贸n de Igualdad tras la denuncia presentada por CCOO.

La Sección Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa-Aguas de Córdoba) viene denunciando la inacción de la empresa en materia de igualdad. Ahora, la Inspección da la razón al sindicato y reclama a la empresa que cumpla con la legislación bajo amenaza de sanciones económicas que podrían superar los 225.000 euros.

Una observadora cient铆fica mar铆tima, durante su jornada de trabajo a bordo de un barco

La Secretaría de Mujeres de FSC-CCOO ha puesto en marcha esta iniciativa, que ha servido para repasar los distintos tipos de acoso a los que se enfrenta este colectivo y estudiar las medidas necesarias para atajarlo.

Aena

La sección sindical de FSC-CCOO en el Grupo Aena quiere manifestar su posiciónfirme y clara ante las últimas informaciones que están llegando sobre la posibilidad de abrir procesos de cogestión autonómica en determinados aeropuertos de interés general, como Barcelona-El Prat o los aeropuertos vascos.

Lactancia

Ante el anuncio del Gobierno sobre la aprobación de un Real Decreto-Ley en el que se amplían y mejoran los permisos por nacimiento y cuidado de hijos e hijas, CCOO te indica que debes saber al respecto.

Continuamos mejorando el IV Plan de Igualdad de la AGE

COMISI脫N T脡CNICA DE IGUALDAD

Este miércoles se ha reunido la comisión técnica de igualdad para presentar el borrador final del IV Plan de Igualdad para la Administración General del Estado.

FSC-CCOO se declara punto de encuentro de la diversidad con motivo del Orgullo LGTBI+ 2025

Con motivo del mes del Orgullo LGTBI+, ponemos en marcha una campaña en redes en la que reivindicamos la diversidad como un valor y nos declaramos, como sindicato, punto de encuentro seguro y garante de la igualdad en el ámbito laboral.

Igualdad

  • Ayer nos citaron en la Inspecci贸n de Trabajo para tratar la denuncia de la inexistencia y la paralizaci贸n del Plan de Igualdad de LogiRAIL
  • La negociaci贸n del Plan de Igualdad de LogiRAIL comenz贸 en 2022 y a煤n no ha concluido, no hay argumento posible para no acabar con el proceso negociador, ya que hay un requisito legal que obliga a la empresa a tener un Plan de Igualdad, que es tan importante y tiene el mismo nivel que el convenio colectivo

17 de mayo D铆a Internacional contra la LGTBIfobia

El sábado 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la LGTBIfobia y en la federación iniciamos la campaña "Punto LGTBI+" para convertir nuestras sedes en espacios de igualdad, justicia y respeto al colectivo y poner "Punto y final a la LGTBIfobia".