FSC-CCOO Andaluc铆a | 18 noviembre 2025.

Nos Toca: 25N - D铆a Internacional por la Eliminaci贸n de la Violencia contra las Mujeres

Desde Comisiones Obreras denunciamos la persistencia de las violencias contra las mujeres, que son la manifestación más extrema y cruel de la desigualdad entre mujeres y hombres, una quiebra intolerable en nuestras sociedades democráticas. Y volvemos a proclamar, como hicimos en el último Congreso confederal: contra las violencias, todo.

Distrito Telef贸nica en Madrid

El sector de Telecomunicaciones de FSC-CCOO estará presente en todo el proceso, acompañando y asesorando a delegadas y delegados y al conjunto de las plantillas.

Sector de la Administraci贸n de Justicia

El sector de la Administración de Justicia de FSC-CCOO exige, por el contrario, que este complemento se amplíe a todo el personal destinado en estos órganos centrales porque el nuevo modelo organizativo de la Ley de Eficiencia permite asignar tareas de especial peligrosidad a cualquier persona allí destinada.

Concentraci贸n en la Escuela Infantil 鈥淟a Marea鈥 de San Fernando, C谩diz

  • El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de C谩diz junto UGT, CSIF, USTEA y la comunidad educativa de C谩diz han iniciado hoy un calendario de movilizaciones en el que se incluye una jornada de huelga para el 3 de diciembre en las escuelas infantiles de 0-3 a帽os para denunciar el aumento de 鈥渞atios鈥 sin refuerzo de plantilla dependientes de la Junta de Andaluc铆a.

Concentraci贸n de la plantilla del IMD frente al Ayuntamiento de Sevilla.

  • El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de Sevilla ha informado de que el seguimiento ha sido casi del 100%, permaneciendo cerradas las instalaciones deportivas de San Pablo, Rochelambert, San Jer贸nimo, Hytasa, Torreblanca y Alcosa. Los trabajadores y trabajadoras, junto a personas usuarias de las instalaciones y CCOO y UGT, se han concentrado frente al Ayuntamiento hispalense para expresar su malestar y descontento por el abandono y la precariedad en el sector.

Firma preacuerdo sector p煤blico

CCOO de Andalucía ha puesto en valor el preacuerdo firmado con el Gobierno andaluz que mejorará las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del sector público para un periodo que arranca en 2026 y se extiende hasta 2030. El sindicato ha señalado que este preacuerdo supone un presupuesto adicional de más 200 millones de euros para los presupuestos andaluces y una garantía de aplicar en sus niveles máximos las retribuciones aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado. CCOO ha dejado claro que este preacuerdo “es fruto de las continuas reivindicaciones y movilizaciones que hemos realizado en los últimos años, destacando la gran manifestación convocada el 18 de junio de 2024 en solitario que movilizó a más de 7.000 personas frente al palacio de San Telmo o la pasada del día 30 de octubre”.

Momentos de la concentraci贸n - s谩bado 1 de noviembre "Consorcio Aguas de la Zona Gaditana"

Jaime Espinar, concejal del Área de Gobierno de Coordinación de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez, se compromete a intervenir ante la dirección de la empresa.

Las reuniones con Funci贸n P煤blica avanzan a buen ritmo en materia de empleo

El Área Pública de CCOO está haciendo hincapié en la recuperación de derechos perdidos, la aplicación completa del Acuerdo Marco, la agilización de las OEP, el rejuvenecimiento de plantillas, sin olvidar las reivindicaciones salariales, que se pondrán sobre la mesa la próxima semana.

Otras noticias

GU脥A DE ACTUACI脫N SINDICAL 驴C贸mo negociar planes de igualdad?

Con la publicación de esta Guía ¿Cómo negociar planes de igualdad? queremos seguir dando respuesta a una necesidad sindical, que se ha hecho, aún mayor, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. 

D铆a Internacional de la Visibilidad Bisexual (Imagen: FELGTBI+)

Este lunes se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual y desde esta federación se pone el acento en erradicar la discriminación laboral y las situaciones de acoso y violencia contra estas personas.

  • CCOO presenta conflictos colectivos en todas las residencias Tiempo Libre de gesti贸n directa de la Junta de Andaluc铆a y realiza una campa帽a para la defensa de estos centros con el eslogan: 鈥淒efiende las residencias, defiende lo tuyo鈥.