Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

El secretario general del sector de la Administración de Justicia, Luis Calero, en la manifestación de Madrid del pasado 25 de mayo de 2023

Después de 18 horas de encierro, el comité de huelga se mantiene en el Ministerio de Justicia a la espera de que se reanuden las negociaciones y de que el Gobierno designe nuevos interlocutores capaces de resolver un conflicto que se mantiene únicamente por la irresponsabilidad política de los altos cargos del Ministerio. 

Ayuntamiento de Motril

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Granada denuncia que, en el último mes, el personal del Ayuntamiento de Motril ha sufrido tres accidentes de trabajo pudiendo ser consecuencia de una mala praxis en lo relativo a la Prevención de Riesgos Laborales, por parte del Ayuntamiento. La alcaldesa, como máxima responsable, ha incumplido los distintos requerimientos efectuados por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia preventiva.

Sede de la Junta de Andalucía en Granada

La FSC CCOO de Granada ha denunciado que la oferta de Empleo de la administración autonómica –que se publicó en 2021 y se ha resuelto con la incorporación del personal en junio de 2023- vulnera el derecho de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad intelectual, al ofertar vacantes lejos de sus municipios de residencia y de su entorno familiar, por lo que estas personas se han visto obligadas a desplazarse a otras poblaciones, sin contemplar las medidas de adaptación necesarias para su trabajo y los obstáculos a los que se enfrentan en su día a día.

La secretaria de Medio Ambiente de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Andalucía ha desarrollado una campaña de concienciación dirigida a delegados y delegadas.

  • Hoy 5 de junio, conmemoramos el 51 aniversario de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas de 1972 en la que se marcó como objetivo principal la sensibilización ambiental y lograr motivar a la población.

Inspección de Trabajo y Seguridad Social

El conflicto en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se mantiene y se intensifica. Se convocan concentraciones de trabajadores y as para este próximo miércoles entre las 12:00 y las 12:30 horas frente a los centros de trabajo.

Imagen de un trabajador del sector audivisual. / Pixabay

La postura insaciable de mantener bajos salarios y seguir con la desregulación de la jornada laboral existente por parte de ciertas productoras impide llegar a un acuerdo de mínimos en el convenio de la Industria de la Producción Audiovisual

El secretario general del sector de la Administración de Justicia, Luis Calero, en la manifestación de Madrid del pasado 25 de mayo de 2023

El comité de huelga del personal funcionario de Justicia va a denunciar ante la Fiscalía del Tribunal Supremo a la ministra y al secretario de Estado de Justicia por no sentarse a negociar durante el desarrollo del conflicto, como obliga la ley.

  • Evidencian el incremento de situaciones violentas y reclaman a las instituciones y empresa que garanticen la seguridad, tanto de usuarios y usuarias, como de la plantilla

  • En esta plataforma, de manera totalmente gratuita, nuestra afiliación podrá encontrar un material didáctico variado, interactivo y audiovisual, elaborado de acuerdo a los requerimientos de cada oferta laboral, así como herramientas que prueben sus conocimientos, y la ayuda constante y seguimiento de profesionales especializados

Otras noticias

V AENC

V AENC

CCOO te explica en qué consiste en V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado junto a UGT, CEOE y CEPYME

GUÍA DE ACTUACIÓN SINDICAL ¿Cómo negociar planes de igualdad?

Con la publicación de esta Guía ¿Cómo negociar planes de igualdad? queremos seguir dando respuesta a una necesidad sindical, que se ha hecho, aún mayor, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. 

Personal de justicia en Málaga durante la concentración el 18 de mayo

  • Artículo de opinión de José María Vico, secretario comunicación de CCOO Málaga y miembro de este sindicato en la Comisión Coordinadora Sector de la Administración de Justicia Andalucía

No solo pedimos más salario, sino que se negocien nuestras condiciones laborales, ante la próxima reorganización anunciada de tribunales y juzgados para mejorar el servicio público.

Cursos de inglés y ofimática (promoción 2x1) para mayo y junio 2023

Ampliamos nuestra oferta formativa para las personas afiliadas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO con el lanzamiento de una nueva edición de cursos online de Inglés y Ofimática -que contiene el conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican al trabajo de oficina- y están dirigidos a cualquier persona interesada en aprender a trabajar correctamente con las principales herramientas del paquete de Microsoft Office. Los cursos de Microsoft Office se impartirán sobre la versión 2019 (a excepción de los cursos de Microsoft Access, que continuarán siendo sobre la versión 2016). 

Vídeos

URL | Código para insertar

Semana Europea de la Movilidad 2022

15/09/2022

La secretaria de Medio Ambiente de la FSC CCOO de Andalucía ha desarrollado una campaña dirigida a trabajadores y trabajadoras, para influir a través de la formación e información en el cambio de hábitos de movilidad a los centros de trabajo, promoviendo así el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa y sostenible.

URL | Código para insertar

Teletrabaja sin riesgos

17/10/2019

Las empresas del sector de las telecomunicaciones están poniendo en marcha numerosas iniciativas sobre teletrabajo. Sin embargo, la imagen que se suele tener sobre esta modalidad organizativa suele ir asociada a escenas de personas en malas posturas, sonrientes, con presencia de niños, o sentadas en el sofá de casa. La realidad es que el teletrabajo tiene que desarrollarse de acuerdo a la normativa de prevención de riesgos laborales, debiendo las empresas evaluar sus riesgos. Este vídeo trata de concienciar a trabajadores y trabajadoras con el fin de mejorar sus condiciones de seguridad y salud en el desarrollo de esta actividad.

URL | Código para insertar

#8MSiempre FSC Andalucía 2020

05/03/2020

Para la FSC de Andalucía, lucha sindical es imprescindible para conseguir una igualdad real de las mujeres en el trabajo y en la sociedad #8MSiempre