Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO incrementa su hegemonía en la empresa pública sanroqueña Emadesa

  • La candidatura de CCOO ha recibido el apoyo mayoritario en las elecciones sindicales celebradas para la elección del nuevo comité de empresa de Emadesa, empresa pública dependiente del ayuntamiento de San Roque, Cádiz.
  • El nuevo órgano de representación de la plantilla estará compuesto por 6 representante de CCOO y 3 de UGT.
  • Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha valorado de forma muy positiva la confianza depositada por la mayoría de la plantilla en su candidatura, que consideran un justo premio a la acción sindical que han venido desarrollando en los últimos años.

CCOO valora muy positivamente la firma del convenio del Sector de la Almadraba de la provincia de Cádiz

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía, único sindicato con representación en la mesa negociadora, destaca que la firma de este convenio supone un aumento final, sumado el 6,5% conseguido el años pasado, del 18,15% en una provincia con unos índices de paro y de precariedad laboral muy por encima de la media nacional ayudando así a apuntalar una industria autóctona y con sello de calidad reconocida en todo el mundo.

Jefatura Provincial de Tráfico

  • El sindicato exige medidas para cubrir la alta tasa de vacantes, que en las jefaturas de muchas provincias puede suponer el cierre inminente de las dependencias, impidiendo así que los ciudadanos y las ciudadanas accedan a la tramitación de su documentación. Apunta a las privatizaciones, una creciente pérdida de personal y el grave deterioro de la Dirección General de Tráfico como amenazas para su utilidad como organismo encargado de la gestión vial.
  • En Andalucía tienen que hacer frente a la demanda ciudadana con el 70% de puestos sin ocupar en una o más de sus provincias. Concretamente en Huelva y La Línea la tasa de desocupación de puestos de atención directa a la ciudadanía llega casi al 70%, mientras que en Córdoba sobrepasa el 60%, y en Almería y Sevilla se supera el 50%.

Torre de control de tráfico aéreo

  • El lunes 30 de enero tendrá lugar la primera convocatoria de huelga que se prolongará durante todos los lunes del mes de febrero tras la última oferta que ha hecho llegar SAERCO, concesionaria, entre otras, de las torres de control de los aeropuertos de Sevilla y Jerez, al pretender cargar sobre las trabajadoras y trabajadores del sector su política de “low costizatición” empresarial.

El sindicato convoca una asamblea de trabajadores para preparar movilizaciones

RESIDENCIA TIEMPO LIBRE

La sección sindical de CCOO en la delegación de Empleo de la Junta rechaza la decisión de la administración autonómica de no ampliar el periodo de apertura de la Residencia de Tiempo Libre “El Burgo de La Línea. Convocan una asamblea de la plantilla para preparar movilizaciones.

Naviera FRS

  • Para la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en el Campo de Gibraltar, esta negociación marca el camino a seguir para el resto de navieras del país y para lograrlo seguiremos trabajando. El acuerdo ha sido ratificado por las plantillas (unas 200 personas).

CCOO saluda las medidas del consistorio sobre la estación de autobuses de La Línea y suspende su denuncia

TRANSPORTE

La FSC de CCOO ha valorado positivamente la solicitud de medidas cautelares realizadas por parte de ayuntamiento de La Línea en relación con el abandono al que tiene sometido a la estación de autobuses de esta localidad la actual concesionaria. El sindicato acuerda paralizar su denuncia ante la inspección de trabajo

Desde CCOO seguiremos defendiendo los servicios y el empleo público de calidad

  • La Sección Sindical de Bomberos de CCOO en Cádiz ha remitido una carta a Portal de Cádiz en la que expresan su "más rotundo desacuerdo" con los hechos ocurridos el 21 de diciembre en la Diputación Provincial de Cádiz.

El sindicato rechaza el anuncio de recortes en la plantilla del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer en el Campo de Gibraltar y convoca movilizaciones. La primera de ellas se celebrará mañana en las puertas de este juzgado.

JUSTICIA

El sindicato se congratula de la decisión de la Junta de mantener los tres contratos de refuerzo del Juzgado comarcal de Violencia Contra la Mujer que terminan el 31 de diciembre y reclama de la administración autonómica que estas plazas se conviertan en estables, habida cuenta del volumen de expedientes que tramita.

Estado en que quedó el vehículo de los agentes de Medio Ambiente

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía condena la agresión sufrida ayer por dos agentes de medio ambiente en Benamahoma, en el término municipal de Grazalema, provincia de Cádiz, cuando un individuo agredió con un palo a los agentes y posteriormente incendió el vehículo oficial cuando se encontraba en el ejercicio de sus funciones.
  • El sindicato exige al Gobierno andaluz que mejore las condiciones de seguridad del colectivo incrementando la plantilla, mejorando los medios y protocolos de seguridad y un efectivo cumplimiento de la prevención de riesgos laborales.

Sección Sindical CCOO de SASEMAR

  • Miembros de la sección sindical de CCOO en Sasemar se han concentrado en Madrid para reclamar la continuidad del centro de esta empresa pública de salvamento marítimo en Tarifa, tal y como vienen defendiendo desde hace meses.

CCOO demanda el mantenimiento del albergue municipal de Algeciras

ASUNTOS SOCIALES

El sindicato considera imprescindible la continuidad del servicio que presta el Centro de Puertas Abiertas para personas sin hogar en Algeciras y demanda al consistorio que arbitre los mecanismos necesarios para paralizar el cierre anunciado. CCOO destaca la labor de los profesionales que atienden a estas personas vulnerables y apela a la sensibilidad social del ayuntamiento algecireño.

Autobús del El Puerto. Foto: AI, andalucíainformacion.es

  • La falta de actualización del convenio está provocando una importante pérdida de poder adquisitivo, socio, laboral para las y los trabajadores del sector en la provincia, con un acuerdo obsoleto que no se ajusta a la realidad actual donde las plantillas soportan unas condiciones de trabajo muy precarias.
  • Por ello y en Asamblea de trabajadores y trabajadoras que se celebró el pasado lunes 21, se aprobó por amplia mayoría, la convocatoria de paros indefinidos en todas las empresas más representativas del Puerto de Sta. María y Sanlucar.

La representación de los trabajadores del grupo de empresas FRS Iberia y Ferris Rápidos del Sur han lamentado la situación de congelación del convenio colectivo, cuyas tablas salariales se encuentran congeladas desde 2014 y se sitúan a la cola del sector.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

La representación de los trabajadores del grupo de empresas FRS Iberia y Ferrys Rápidos del Sur han lamentado la situación de congelación del convenio colectivo, cuyas tablas salariales se encuentran congeladas desde 2014 y se sitúan a la cola del sector.

2ª edición de los cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía (FSC-CCOO de Andalucía) pone en marcha su segunda edición de los diferentes cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía.
  • Plazo de solicitudes del 20 al 27 de octubre 2022.