FSC-CCOO Andalucía | 26 agosto 2025.

Imagen de archivo de una manifestación de CCOO.

La Inspección de Trabajo ha dado la razón al Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, que interpuso una denuncia tras detectar que cinco trabajadoras llevaban desde junio prestando servicio sin contrato ni salario, y obliga a la administración a darlas de alta en la Seguridad Social y abonar los salarios pendientes. CCOO exige a la Junta que ejecute de inmediato el requerimiento de pago así como el dictamen de la Inspección de Trabajo, que asuma las responsabilidades políticas y garantice que hechos como estos no vuelvan a repetirse en ningún centro público.

Helicóptero de la Dirección General de Tráfico (DGT)

  • Alerta del cierre de la Unidad de Medios Aéreos (UMA) a partir del 1 de septiembre y del deterioro de los Centros de Gestión de Tráfico (CGT). El sindicato exige medidas para mantener los servicios públicos de prevención y vigilancia en las carreteras.
  • En el caso de las unidades que prestan servicios desde Málaga y Sevilla, deja a toda la Andalucía sin el debido control en la seguridad de los desplazamientos que se produzcan en la Comunidad Autónoma.

Concentración de Correos en Sevilla.

El Sindicato alerta de que la política de “contratación cero” durante el verano está llevando al colapso al servicio de Correos en múltiples localidades de la provincia de Sevilla. La acumulación de envíos sin repartir y el aumento de riesgos para la salud de la plantilla son consecuencia directa de la dejadez de la dirección de la empresa.

Manifestación de CCOO en Sevilla. Foto archivo

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo que hay al menos media decena de trabajadoras que llevan semanas trabajando sin alta en la Seguridad Social, sin salario y sin cobertura ante accidentes en el centro de protección de menores Santa Teresa, dependiente de la Delegación Territorial de Igualdad: “El trato que está dando la Junta a estas trabajadoras es tercermundista”, ha señalado CCOO, al tiempo que ha exigido la regularización inmediata de las contrataciones, el pago de los salarios adeudados, la cobertura de la Seguridad Social desde el primer día de actividad y la asunción de responsabilidades por parte de los y las responsables institucionales implicados.

Concentración ante la oficina de extranjería de Sevilla.

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, en el marco del paro parcial convocado para este lunes, ha desarrollado también una concentración para denunciar “la sobrecarga insostenible, la precariedad laboral y el abandono institucional que sufre este servicio público esencial”. En la provincia sevillana, se resolvieron en 2024 más de 23.000 expedientes con una plantilla que actualmente tiene un 30% de sus puestos sin cubrir, “lo que implica una sobrecarga de trabajo desmedida para el personal del servicio”, ha señalado CCOO.

Cartel de la webinar del Área Pública de CCOO Andalucía sobre la indemnización por cese en el proceso de estabilización en la Administración Pública

El Área Pública de CCOO de Andalucía va a realizar un webinar informativa el próximo día 15 de mayo, a las 17 horas donde se expondrán las diferentes situaciones laborales tras los procesos de estabilización, tanto de personal funcionario como laboral, tipos de indemnizaciones legalmente establecidas, los plazos legales para reclamarlas (20 días en despidos y 1 año por indemnización por cese), mecanismos de asesoramiento en los sindicatos provinciales, marco jurídico actual, y proceso de demanda a través de las asesorías jurídicas provinciales de CCOO.

Policía Local durante la formación

  • La organización sindical ha desarrollado el curso “Manejo de arma 9 mm Parabellum, técnicas de tiro en seco con transiciones ascendentes y descendentes” los días 28 y 29 de abril en El Viso del Alcor, con la colaboración del Ayuntamiento y el IESPA, dirigido a agentes de la Policía Local.

Firma del convenio de transporte de mercancías por carretera.

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha firmado este viernes el nuevo convenio colectivo provincial, que estará vigente hasta el 2027, y que incluye también mejoras en la remuneración de la jornada nocturna: “La negociación ha sido compleja, pero hemos logrado avances importantes para garantizar mejoras en los derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Seguiremos trabajando para dignificar el empleo”.

Mari Paz reelegida como secretaria general de FSC CCOO de Sevilla

  • El sindicato provincial de la FSC CCOO de Sevilla ha celebrado hoy su 5º Congreso provincial, en el que Mari Paz Vargas revalida su mandato al frente de la secretaria general cuatro años más por mayoría absoluta.

Concentración de estibadores del Puerto de Sevilla.

La Sección Sindical de CCOO de Estibadores del Puerto de Sevilla y el Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves para defender los puestos de trabajo de la crisis laboral a la que se enfrenta el casi medio centenar de trabajadores y trabajadoras de la estiba como consecuencia de los problemas societarios del Centro Portuario, y anuncia nuevas movilizaciones si no hay solución.

Nos manifestamos en Andalucía por una pronta solución para MUFACE que garantice la asistencia sanitaria de trabajadoras y trabajadores públicos

  • El sindicato mayoritario de Correos celeridad al Gobierno para cerrar un nuevo convenio que garantice la prestación sanitaria para todos/as los mutualistas y dé tranquilidad y calma a más de 3.000 trabajadores/as de Correos que pertenecen a Muface en todo el país.

Movilizaciones en el sector de Carretera

Queda suspendida la jornada de mañana jueves, 5 de diciembre, y se mantiene el resto del calendario anunciado (9 de diciembre e indefinida a partir del día 23).

Suspendida la huelga de carretera de viajeros y grúas autopropulsadas del próximo 11 de octubre

COMUNICADO: HUELGA TRANSPORTE POR CARRETERA

  • El sector estatal de carretera y logística de FSC CCOO ha decidido suspender la jornada de huelga prevista para el día 11 de noviembre en los sectores de transporte de viajeros por carretera en autobús y grúas autopropulsadas.

Mari Paz Vargas y Francisco José González.

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla ha convocado también paros en noviembre y diciembre para reclamar la aplicación de coeficientes reductores que tengan en cuenta los riesgos que enfrentan por la pérdida de capacidades así como el acuerdo de un contrato de relevo que facilite la jubilación parcial: “Es una huelga que va de la seguridad de todas y todos los que nos ponemos alguna vez en la carretera”.

Concentración ante la sede de Emasesa.

CCOO se ha concentrado hoy para recordar a Emasesa que, como empresa pública, tiene la responsabilidad de garantizar que las condiciones laborales sean dignas y que, en las licitaciones que realiza, se mantenga la calidad del empleo. Esto incluye la obligación de asegurar que las empresas contratistas respeten los derechos laborales de sus plantillas y no fomenten situaciones de precariedad o desigualdad.