FSC-CCOO Andalucía | 31 marzo 2025.

Área pública

Concentración del Área Pública ante el Congreso de los Diputados

  • El Área Pública de CCOO exige medidas que permitan garantizar la correcta implementación de esta modalidad de jubilación en el ámbito de lo público.

Reunión entre el Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López

En la reunión celebrada esta mañana entre el Área Pública de CCOO, UGT Servicios Públicos y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha concretado modificar la normativa para que no se pierda ese derecho.

Rueda de prensa del Área Pública, 18 de marzo de 2025

ÁREA PÚBLICA

  • El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento completo de lo comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, la convocatoria de una mesa de negociación para firmar un nuevo acuerdo plurianual, así como un incremento salarial significativo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido.

Movilización por el cumplimiento de los acuerdos en el sector público

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento de lo pactado y la convocatoria de una nueva mesa de negociación que incluya un aumento salarial significativo para recuperar el poder adquisitivo perdido.

El TSJA de la razón a CCOO y obliga a la Junta de Andalucía a abrir la Bolsa Única

  • Tras la denuncia interpuesta por CCOO ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la Sala de lo Social del TSJA obliga a la apertura, de forma inmediata, la bolsa única común (BUC) del personal laboral de administración general de la Junta de Andalucía para aportar nuevas solicitudes y nuevos méritos.

El coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda firman el acuerdo sobre jubilación parcial del personal funcionario y estatutario de las administraciones públicas

Nos desvinculamos de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa de los funcionarios y funcionarias.

Concentración en Andalucía para exigir la renovación del convenio con las aseguradores para las y los mutualistas de MUFACE

  • Desde CCOO y UGT-Servicios Públicos consideramos que siguen existiendo dudas, pero parece más cercano el posible entendimiento entre Gobierno y aseguradoras. Deben terminar ya la actual incertidumbre y los incumplimientos en la atención de las aseguradoras a las personas mutualistas.

Exclusión, empleo, trabajo

La EPA del cuarto trimestre de 2024, publicada este martes, apunta una bajada de la temporalidad del empleo público que, sin embargo, sigue siendo alta (28,3% del total).

Lucho Palazzo en el programa "Fin de mes"

El coordinador del Área Pública de CCOO califica de alarmante que la EPA sitúe la tasa de temporalidad al cierre de 2024 por encima del 28%, más del doble que la que hay en el sector privado y muy lejos del objetivo del 8% marcado por la Unión Europea.

Concentración para exigir la renovación del convenio con las aseguradores para las y los mutualistas de MUFACE

Los sindicatos mayoritarios han solicitado una reunión urgente al ministro de Función Pública para alcanzar soluciones que aseguren la atención sanitaria del funcionariado.

CCOO exige más y mejor empleo público

El personal funcionario estamos más cerca de disfrutar del derecho a la jubilación parcial anticipada, tras la firma del acuerdo entre CCOO y UGT y el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Teletrabajo, estudios, formación y empleo

ÁREA PÚBLICA

  • Las Federaciones integrantes expresan su satisfacción ante las más de 321.000 plazas convertidas en indefinidas, pero instan a las Administraciones a estabilizar las que están todavía pendientes.

El coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda firman el acuerdo sobre jubilación parcial del personal funcionario y estatutario de las administraciones públicas

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

Dependencia. Fuente: Freepik

CCOO de Andalucía ha rechazado el acuerdo suscrito por el Gobierno andaluz con UGT y CSIF para mejorar el Sistema de Atención a la Dependencia en Andalucía. “Se ha hecho fuera del diálogo social, no se han tenido en cuenta las propuestas de CCOO y el fondo del acuerdo está muy lejos de ser útil para resolver los problemas del personal de los servicios públicos autonómicos de dependencia y del sistema de dependencia en su conjunto”. Según ha aseverado el sindicato “el acuerdo está plagado de declaraciones de buenas intenciones, pero sin concreción real en muchos temas de manera que, entre otras cuestiones, no se garantiza una ampliación de plantillas, con dotación suficiente, que supla de verdad las necesidades del sistema; o se plantean refuerzos que dependen de la disponibilidad presupuestaria, sin concreción en los presupuestos para 2025”.

Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI

El Área Pública de CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional al 2% correspondiente al incremento de 2024 en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI, que se aplicará con carácter retroactivo con fecha 1 de enero. De esta forma, se culmina una subida salarial global del 9,8% desde noviembre de 2022 hasta octubre de 2024, fruto del acuerdo pactado con CCOO y UGT.