Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Documentos Huelva

Palacio de Justicia Huelva

  • A las 10.00 horas partirán desde el Palacio de Justicia hacia la subdelegación del Gobierno
  • El responsable de la Sección Sindical de Justicia de CCOO, Aquilino García denuncia “la indignación de los funcionarios/as de Justicia ante la inaceptable discriminación y maltrato que sufrimos por parte de un Gobierno que negocia con la minoría elitista de los Juzgado
  • Según CCOO, ante la falta de negociación del Ministerio de Justicia, la huelga en los juzgados onubenses continúa los días 9, 10 y 11 de mayo

Jefatura Provincial de Tráfico

  • El Ministro del Interior anunció en marzo un plan de choque para la Dirección General de Tráfico, además de un incremento inmediato de la plantilla de personal funcionario. En el caso de Andalucía, en las provincias de Huelva y Córdoba la tasa de vacantes de atención directa a la ciudadanía supera el 60%, y en Almería, Sevilla, Granada ronda el 50%, siendo más del 40% en Cádiz y superior al 30% en La Línea, Málaga y Jaén.

'Desayuno reivindicativo' en las puertas de la oficina de Correos en Punta Umbría

  • La Sección Sindical de CCOO Correos de Huelva convocado este jueves a las trabajadoras y trabajadores de Correos de la oficina de Punta Umbría, a un 'desayuno reivindicativo', para visibilizar la falta de contratación que están sufriendo ante la nueva temporada de elecciones municipales.
  • El sindicato denuncia que Correos se encuentra en una dinámica de nula contratación y "ya hoy nos consta que en verano no se van a cubrir las vacaciones en Punta Umbría, siendo el verano en dicha un pico estacional de volumen de trabajo debido a que esta localidad triplica su población en estos meses y esto conlleva a que se incrementen los envíos que se reciben".

Concentracion ante el Palacio de Justicia de Huelva de funcionarios y funcionarias

  • La huelga indefinida continuará mañana con un paro general de los funcionarios y funcionarias
  • CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia de Pilar Llop no ha realizado ningún intento de negociación para solucionar el conflicto y evitar perjuicios a la ciudadanía desde hace dos semanas en que fue convocada la huelga
  • El sindicato reivindica al Ministerio de Justicia subida salarial de los funcionarios y funcionarias

Equipo negociador del convenio por parte de la FSC de CCOO Huelva

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO de Huelva (FSC CCOO Huelva) ha mostrado su satisfacción ya que “con este acuerdo los profesionales de la empresa pública saldrán de la precariedad laboral en la que se encontraban y tendrán mayor seguridad jurídica”.
  • Marisol Tortosa, secretaria general de la Federación en Huelva, valora el convenio como histórico “un punto de inflexión que marcará un antes y después para este colectivo de trabajadores y trabajadoras de la televisión pública de Huelva”.
  • El convenio recoge y hará efectivo en la nómina: antigüedad, festivos, nocturnidad, turnicidad, horas extras por trabajar fuera de su jornada laboral…derechos laborales de los que hasta ahora carecían.

Huelga del personal de inspección pesquera contra la nueva instrucción de horarios especiales

  • Toda la plantilla de inspectores/as de pesca en Andalucía de los puertos de Cádiz con 12 inspectores/as, Almería y Málaga con 5 y Huelva con 6, encargados/as de controlar el tamaño y la legalidad de las capturas, están secundado la jornada de huelga convocada por los sindicatos para el día de hoy en protesta por las nuevas condiciones laborales que quieren ponerle el Ministerio y por las carencias en la prevención de riesgos en su trabajo.
  • Desde CCOO consideramos inaceptable esta instrucción impuesta por los ministerios de Agricultura y Política Territorial y la propuesta de aumento salarial, que no repara la pérdida de poder adquisitivo del colectivo en la última década.

Parque del Consorcio Provincial de Bomberos Huelva

  • Según los delegados sindicales, el presidente en funciones y alcalde de Trigueros, Cristóbal Romero dirige la entidad a base de concesiones por decreto.
  • El sindicato insta a la Diputación Provincial de Huelva a “buscar una solución a la composición de la Mesa General de Negociación”.
  • CCOO pide de manera inmediata la aplicación de la ley y no descarta ir a los tribunales si se siguen tomando medidas de forma unilateral.

CCOO lamenta la actitud del Ayuntamiento en la negociación del convenio colectivo de Huelva Televisión

  • El sindicato denuncia que “esta empresa 100% municipal lleve catorce año de servicio público sin un convenio propio lo que merma las condiciones laborales de los trabajadoras y trabajadores”.
  • La Federación de Servicio a la Ciudadanía de CCOO subraya “la falta de voluntad por parte del Ayuntamiento para que la negociación llegue a bien fin” y critica “el desprecio y menoscabo del ayuntamiento hacia el personal de la Televisión Pública de Huelva que lejos de mejorar las condiciones de trabajo abogaron por eliminar derechos consolidados.

Agencia Provincial Tributaria de Huelva

  • Los representantes legales de los trabajadores/as han criticado la actitud de la dirección de la APTH llevando a cabo un proceso de recortes constantes de los derechos y condiciones laborales del personal de la agencia.
  • No se descartan movilizaciones si continúa la “escasa voluntad de solucionar los problemas existentes”,
  • El sindicato impugnará todos los acuerdos que pretendan modificar unilateralmente el actual convenio colectivo en vigor sin negociación y sin sujetarse a la legalidad vigente.

Juan José García, asesor técnico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato en el parque de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva

  • Juan José García, asesor técnico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato en el parque de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva ha participado a través de la ONG Bomberos Por El Mundo en el rescate de tres vidas
  • CCOO, a través de la federación aplaude el trabajo de este y otros compañeros y poner en valor la labor que durante cuatro días han realizado en unas “condiciones muy duras”
  • Juan José García ha vuelto con la satisfacción de haber colaborado en salvar a personas y la desolación de deja atrás una ciudad totalmente destruida

Jefatura Provincial de Tráfico

  • El sindicato exige medidas para cubrir la alta tasa de vacantes, que en las jefaturas de muchas provincias puede suponer el cierre inminente de las dependencias, impidiendo así que los ciudadanos y las ciudadanas accedan a la tramitación de su documentación. Apunta a las privatizaciones, una creciente pérdida de personal y el grave deterioro de la Dirección General de Tráfico como amenazas para su utilidad como organismo encargado de la gestión vial.
  • En Andalucía tienen que hacer frente a la demanda ciudadana con el 70% de puestos sin ocupar en una o más de sus provincias. Concretamente en Huelva y La Línea la tasa de desocupación de puestos de atención directa a la ciudadanía llega casi al 70%, mientras que en Córdoba sobrepasa el 60%, y en Almería y Sevilla se supera el 50%.

Palacio de Justicia, Huelva

  • Para CCOO la aprobación de esta norma en los términos presentado por el Gobierno “pone en juego el puestos de trabajo de unos 600 empleados públicos en Huelva”.
  • Los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia reclaman “garantías de que no habrá pérdida de puestos de trabajo, ni rebajas en las retribuciones, ni procesos forzosos de movilidad funcional o geográfica”.

CCOO revalida por cuarta vez consecutiva su representación en Aguas de Huelva

  • El sindicato renueva por cuarta vez consecutiva la mayoría absoluta con 7 de 9 representantes del comité de empresa.

2ª edición de los cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía (FSC-CCOO de Andalucía) pone en marcha su segunda edición de los diferentes cursos para empleadas y empleados públicos de la Administración Local, relacionados con los procesos de estabilización en Andalucía.
  • Plazo de solicitudes del 20 al 27 de octubre 2022.

Imagen de archivo de una movilización de la plantilla de Andalucía Emprende en el Parlamento

Según han anunciado las Consejerías de Economía, de Empleo de Universidad; Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, sale del organigrama de TRADE que incluía además a la Agencia IDEA, EXTENDA y a la Agencia del Conocimiento. Se integrará en una Dirección General de la Consejería de Universidad, “desmantelando” la ventanilla única para la promoción económica de Andalucía.