FSC-CCOO Andalucía | 14 mayo 2025.

Documentos Huelva

Cartel de la webinar del Área Pública de CCOO Andalucía sobre la indemnización por cese en el proceso de estabilización en la Administración Pública

El Área Pública de CCOO de Andalucía va a realizar un webinar informativa el próximo día 15 de mayo, a las 17 horas donde se expondrán las diferentes situaciones laborales tras los procesos de estabilización, tanto de personal funcionario como laboral, tipos de indemnizaciones legalmente establecidas, los plazos legales para reclamarlas (20 días en despidos y 1 año por indemnización por cese), mecanismos de asesoramiento en los sindicatos provinciales, marco jurídico actual, y proceso de demanda a través de las asesorías jurídicas provinciales de CCOO.

CCOO Huelva denuncia un nuevo retraso en el pago de nóminas a los trabajadores del Ayuntamiento de Nerva

La plantilla de laborales y funcionarios del Ayuntamiento de Nerva volverá a concentrarse a las puertas del Consistorio ante un nuevo retraso en el cobro de sus nóminas. La renuncia del nuevo Interventor provoca otro colapso en el procedimiento de pagos y cobros de la administración local, sumida en el caos desde hace meses.

Mari Sol Tortosa Figueroa reelegida como secretaria general de FSC CCOO de Huelva

  • Tortosa que ha sido reelegida con el 100% de los votos emitidos, reafirma el compromiso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Huelva con la defensa de los servicios públicos, la estabilidad laboral y la mejora de los derechos de los trabajadores.

CCOO denuncia a la administración local del Ayuntamiento de Nerva ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huelva

El sindicato alerta sobre el impago y retraso reiterados de salarios, falta de personal y material, y transgresión de derechos de información, audiencia y consulta de representantes laborales.

Movilizaciones en el sector de Carretera

Queda suspendida la jornada de mañana jueves, 5 de diciembre, y se mantiene el resto del calendario anunciado (9 de diciembre e indefinida a partir del día 23).

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Huelva ha convocado nuevas jornadas de huelga para los días 28 y 29 de noviembre ya que las patronales no han atendido las reivindicaciones para solicitar el adelanto de la edad de jubilación mediante coeficientes reductores, y afectará a autobuses urbanos, interurbanos.

Estación Plaza de Armas. Fuente: Wikimedia.

La federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Andalucía ha convocado nuevas jornadas de huelga en el transporte de viajeros para los días 28 y 29 de noviembre ya que las patronales no han atendido las reivindicaciones para solicitar el adelanto de la edad de jubilación mediante coeficientes reductores. Afectará a autobuses urbanos e interurbanos y al transporte discrecional.

Transporte de viajeros

  • Tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre e indefinida a partir del 23, ya que las patronales no han atendido las reivindicaciones para solicitar el adelanto de la edad de jubilación mediante coeficientes reductores, y afectará a autobuses urbanos, interurbanos y transporte escolar.

Suspendida la huelga de carretera de viajeros y grúas autopropulsadas del próximo 11 de octubre

COMUNICADO: HUELGA TRANSPORTE POR CARRETERA

  • El sector estatal de carretera y logística de FSC CCOO ha decidido suspender la jornada de huelga prevista para el día 11 de noviembre en los sectores de transporte de viajeros por carretera en autobús y grúas autopropulsadas.

CCOO llama a secundar la huelga del transporte de viajeros en Huelva el próximo lunes 28 para reivindicar la jubilación anticipada a partir de los 60 años

El Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Huelva ha convocado también paros en noviembre y diciembre para reclamar la aplicación de coeficientes reductores que tengan en cuenta los riesgos que enfrentan por la pérdida de capacidades, así como facilite la jubilación anticipada parcial que vaya reflejada en los convenios colectivos.

Movilización Andalucía Emprende en el Parlamento. Paco Fernández, secretario general de FSC CCOO de Andalucía con el Consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos

Delegadas y delegados de CCOO en Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, se han vuelto a movilizar hoy, procedentes de las ocho provincias, en el Parlamento de la Junta de Andalucía en Sevilla, convocados CCOO, para reivindicar, una vez más, la necesidad de llegar a un acuerdo que ratifique un nuevo convenio colectivo en el que se homologuen las condiciones laborales de toda plantilla, tras 16 años de infructuosas negociaciones con la Administración andaluza, lo que ha motivado y motiva serias desigualdades con el resto de plantillas de la Junta de Andalucía, como un salario sumamente inferior, a pesar de realizar funciones similares con las mismas categorías laborales.

CCOO Huelva demanda al Ayuntamiento de Nerva que solucione los impagos que sufren sus trabajadores y trabajadoras

  • No es aceptable que un problema de organización, que se veía venir, afecte al cobro del salario de los trabajadores con lo que ello implica en sus vidas, provocando problemas económicos de diversa índole en muchos de ellos.
  • CCOO quiere manifestar su total solidaridad, disponibilidad y apoyo a Comité de Empresa y al Delegado de Personal y a la totalidad de los trabajadores en sus reivindicaciones en la búsqueda del prioritario cobro de sus salarios y exige al Ayuntamiento de Nerva que adopte las medidas necesarias y pertinentes para darles la solución con la máxima urgencia posible.

7 octubre 2024 #TrabajoDecente

  • En este 7 de octubre, CCOO reivindica la democracia en la sociedad y en el trabajo, como un valor fundamental para lograr el trabajo decente, humanizar las relaciones de trabajo y garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.

Plan de Igualdad Grusol Logística, S.L.

  • La secretaría de las Mujeres de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Andalucía ha conseguido incluir mejoras importantes en este Plan de Igualdad entre otras, la ampliación a 18 días laborales por acumulación de lactancia, que beneficiará a las 194 personas trabajadoras de la empresa de transporte de mercancías por carretera que se encuentra ubicada en las provincias de Huelva y Sevilla.

Diputación Provincial de Huelva

  • El convenio afecta a más de 850 trabajadores y trabajadoras de la institución provincial y cuya vigencia corresponde a los años 2023 y 2024.
  • El sindicato resalta que “ya nos hemos convocado, a la vuelta del verano, para iniciar la negociación del Nuevo Convenio que comprenderá el núcleo de esta legislatura, el periodo que se prolongará desde 2025 hasta 2027”.