FSC-CCOO Andaluc铆a | 5 octubre 2025.

Juventud

Documentos Juventud

23 de septiembre D铆a de la Bisexualidad

Con motivo del Día Internacional de la Bisexualidad, este 23 de septiembre, FSC-CCOO reivindica la visibilización de la realidad de las personas bisexuales.

FSC-CCOO se declara punto de encuentro de la diversidad con motivo del Orgullo LGTBI+ 2025

Con motivo del mes del Orgullo LGTBI+, ponemos en marcha una campaña en redes en la que reivindicamos la diversidad como un valor y nos declaramos, como sindicato, punto de encuentro seguro y garante de la igualdad en el ámbito laboral.

17 de mayo D铆a Internacional contra la LGTBIfobia

El sábado 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la LGTBIfobia y en la federación iniciamos la campaña "Punto LGTBI+" para convertir nuestras sedes en espacios de igualdad, justicia y respeto al colectivo y poner "Punto y final a la LGTBIfobia".

Ahora m谩s que nunca, frente a la LGTBI+Fobia somos barrera #OrganizaTuOrgullo

17 de Mayo, D铆a Internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia

Este el 17 de Mayo, Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, CCOO refuerza su compromiso con las personas LGTBI+ frente a las discriminaciones y los discursos de odio

31 de marzo, del D铆a Internacional de la Visibilidad Trans

Con motivo de la celebración, el 31 de marzo, del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la federación apuesta por consolidar los derechos conquistados y seguir promoviendo la igualdad real y efectiva del colectivo en todos los ámbitos, también el laboral.

CCOO celebra aprobaci贸n RD igualdad LGTBI+ en las empresas

CCOO celebra la aprobaci贸n del Real Decreto que regula las medidas para la igualdad y la no discriminaci贸n LGTBI en el 谩mbito laboral

D铆a Internacional de la Visibilidad Bisexual (Imagen: FELGTBI+)

Este lunes se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual y desde esta federación se pone el acento en erradicar la discriminación laboral y las situaciones de acoso y violencia contra estas personas.

M陋 Cruz Vicente, Unai Sordo, Carolina Vidal, Empar Pablo y Ra煤l Garc铆a, en la firma del Acuerdo sobre la Igualdad y no discriminaci贸n LGTBI en el 谩mbito laboral

  • Un acuerdo tripartito en el seno del Di谩logo Social regula por primera vez medidas para la igualdad y la no discriminaci贸n LGTBI en el 谩mbito laboral

Esta mañana ha tenido lugar la firma del acuerdo contra la discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral que desarrolla el artículo 15 de la Ley 4/2023, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de las personas LGTBI y que será publicado como Real Decreto . La futura norma, pionera en nuestro país y en el resto de Europa, es fruto de un acuerdo tripartito en el seno del Diálogo Social, el primero en más de un año.

Orgullo 2024: FSC-CCOO de Andaluc铆a aliada de la diversidad LGTBI+

  • La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a CCOO de Andaluc铆a declaramos tambi茅n nuestra voluntad de ser una organizaci贸n aliada de la diversidad LGTBI+ y reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, tambi茅n en el centro de trabajo.

Orgullo 2024

  • Para seguir avanzando, necesitamos organizarnos. Porque sin organizaci贸n sindical, no podremos erradicar la precariedad y la falta de derechos que sufren las personas del colectivo y tampoco podremos seguir progresando. Adem谩s, en CCOO apostamos por profundizar en la educaci贸n, porque sin ella, no podremos fomentar una sociedad que cuide la convivencia frente al odio.

17 de Mayo

  • CCOO acord贸 en su 12潞 Congreso continuar trabajando contra el fen贸meno de la LGTBIfobia, con el compromiso de prevenir y actuar contra todo tipo de discriminaciones o acoso por motivo de la orientaci贸n sexual y/o identidad o expresi贸n de g茅nero y diversidad sexogen茅rica tanto en los puestos de trabajo como, en general, en la sociedad.

Becarias trabajando en una empresa

En el Día Internacional de las personas becarias CCOO exige la aprobación del Estatuto de las prácticas no laborales, en los términos del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT en julio del año pasado.

Trabajo con orgullo

  • El desarrollo reglamentario del art铆culo 15 de la ley LGTBI-trans debe asegurar que se respetan los derechos fundamentales en todos los casos y esta es la postura que el sindicato est谩 defendiendo en la mesa del Di谩logo Social abierta y que espera que salga adelante en las pr贸ximas semanas. "Ahora tenemos que lograr convertir esta legislaci贸n en un instrumento eficaz con un reglamento que de verdad resuelva los problemas de la gente, con medidas aplicables desde la negociaci贸n colectiva鈥.

Orgullo 2023: Espacio seguro.

Animamos a la participación en las movilizaciones con motivo del Día del Orgullo para reivindicar que “ni un paso atrás” y la creación y negociación de “espacios seguros”.