FSC-CCOO Andalucía | 12 enero 2025.

Trabajador de Correos

Este acuerdo supone un paso más en la hoja de ruta acordada con el Gobierno el pasado 22 de julio en el "Acuerdo Marco Estratégico 2024-2028 para la recuperación, el reposicionamiento y la transformación de Correos" para rescatar a la empresa pública de la quiebra financiera heredada del presidente anterior, reorientarla estratégicamente y garantizar su viabilidad con una aportación económica de casi 4.000 millones de euros.

Estación de Linares-Baeza

  • Ha sido suprimido como consecuencia del cambio de los horarios del Intercity Almería-Madrid.

Representantes de los sindicatos firmantes y de la patronal, el día de la firma del convenio.

  • El conjunto de medidas, que he entrado en vigor ayer,1 de enero de 2025, regulará por primera vez los derechos sociolaborales de más de 5.000 personas trabajadoras pertenecientes al sector de la organización de eventos corporativos e institucionales.

Estación de Sevilla Santa Justa

  • Desde CCOO celebramos que la Inspección de Trabajo se toman en serio las denuncias de las y los trabajadores haya requerido a Renfe a que presente la información oportuna de las cesiones temporales a los representantes del personal y las resoluciones de los últimos procesos de movilidad y cobertura de plazas vacantes y resultas en el CGO de Sevilla.
  • Igualmente aplaudimos que vaya a tomar parte respecto a otra denuncia que presentamos el pasado año por el incumplimiento por parte de Renfe de la resolución de la Inspección de Trabajo relativa a la coordinación de actividades empresariales de Renfe y Adif en el CTT de Sevilla en cuanto a la limpieza de trenes y el riesgo para las personas que desempeñan estas funciones.

CCOO vuelve a exigir a Correos una rectificación inmediata, procediendo a la cobertura de todos los puestos en todas las áreas de actividad de la provincia de Cádiz

  • El sindicato ha convocado huelga general los días 30 de diciembre, 2 y 3 de enero en la Unidad de distribución UR1de Correos en Cádiz como consecuencia del recorte de la contratación quitando 15 puestos de trabajo. Esta convocatoria ha sido respaldada por el conjunto de la plantilla ante la negativa de la dirección de zona a la no cobertura de las bajas por enfermedad, permisos, vacaciones, licencias, etc. , así como el abuso de poder ejercido por la jefa de distribución.

Circulación de líquidos corrosivos en la red postal en Málaga

  • Estas sustancias están totalmente prohibidas y pueden provocar graves lesiones. La empresa, a pesar de ser conocedora del peligro que supone para los trabajadores y trabajadoras, se niega a retirarlas de su circulación.

Teletrabajo, estudios, formación y empleo

ÁREA PÚBLICA

  • Las Federaciones integrantes expresan su satisfacción ante las más de 321.000 plazas convertidas en indefinidas, pero instan a las Administraciones a estabilizar las que están todavía pendientes.

Concentración de estibadores del Puerto de Sevilla.

La Sección Sindical de CCOO de Estibadores del Puerto de Sevilla y el Sindicato Provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla se ha concentrado este jueves para defender los puestos de trabajo de la crisis laboral a la que se enfrenta el casi medio centenar de trabajadores y trabajadoras de la estiba como consecuencia de los problemas societarios del Centro Portuario, y anuncia nuevas movilizaciones si no hay solución.

Planes de Igualdad

El sindicato ha decidido no firmar el IV Plan de Igualdad de la Administración General del Estado y, ante la negativa de las organizaciones mayoritarias, la Administración ha decidido retirar el Plan para continuar con las negociaciones.

El coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda firman el acuerdo sobre jubilación parcial del personal funcionario y estatutario de las administraciones públicas

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

Otras noticias

GUÍA DE ACTUACIÓN SINDICAL ¿Cómo negociar planes de igualdad?

Con la publicación de esta Guía ¿Cómo negociar planes de igualdad? queremos seguir dando respuesta a una necesidad sindical, que se ha hecho, aún mayor, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. 

Día Internacional de la Visibilidad Bisexual (Imagen: FELGTBI+)

Este lunes se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual y desde esta federación se pone el acento en erradicar la discriminación laboral y las situaciones de acoso y violencia contra estas personas.

  • CCOO presenta conflictos colectivos en todas las residencias Tiempo Libre de gestión directa de la Junta de Andalucía y realiza una campaña para la defensa de estos centros con el eslogan: “Defiende las residencias, defiende lo tuyo”.