FSC-CCOO Andalucía | 2 agosto 2025.

Representantes sindicales de CCOO y Autonomía Obrera junto con la parte empresarial de Onda Cádiz

  • El convenio, que comenzará a aplicarse a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Cádiz, tiene una vigencia desde el 1 de enero de 2025, hasta el 31 de diciembre 2028.

CCOO firma el acuerdo del nuevo convenio de autobuses urbanos de Cádiz ratificado por el 94% en asamblea

  • Después de que CCOO y la plantilla rechazara el preacuerdo firmado por UGT, USO y CSIF la semana pasada, esta mañana en el SERCLA se ha firmado el Acta definitiva del acuerdo alcanzado.

CCOO denuncia un contagio en la plantilla de la depuradora de Aqualia en Algeciras

SALUD LABORAL

En torno al 70% de la plantilla de la depuradora que gestiona la empresa Aqualia en Algeciras ha padecido en los últimos días un cuadro clínico de Gastroenteritis Severa, que ha cursado con vómitos y diarreas en un contagio para el que CCOO exige una urgente investigación. El sindicato ha decidido trasladar el asunto a la Inspección de Trabajo

Helicóptero de la Dirección General de Tráfico (DGT)

  • Alerta del cierre de la Unidad de Medios Aéreos (UMA) a partir del 1 de septiembre y del deterioro de los Centros de Gestión de Tráfico (CGT). El sindicato exige medidas para mantener los servicios públicos de prevención y vigilancia en las carreteras.
  • En el caso de las unidades que prestan servicios desde Málaga y Sevilla, deja a toda la Andalucía sin el debido control en la seguridad de los desplazamientos que se produzcan en la Comunidad Autónoma.

CCOO reclama implicación del alcalde de Cádiz y la alcaldesa de San Fernando en el conflicto de los autobuses, como últimos responsables del servicio

  • La plantilla solo demanda el cumplimiento de los derechos que la legislación laboral les otorga; denuncia la posición intransigente de la empresa y considera imprescindible un cambio de actitud en los responsables políticos de los ayuntamientos.

CCOO denuncia el deterioro del servicio y las condiciones laborales en Correos por la falta de contratación durante el verano en todos los centros de trabajo de la provincia de Cádiz

  • El sindicato denuncia que la empresa pone en riesgo la salud de la plantilla y el servicio público que presta a la ciudadanía, mientras miles de cartas y notificaciones se acumulan en muchas localidades de la provincia gaditana.

Andalucía Emprende

  • Los dos sindicatos en Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, han presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por el incumplimiento sistemático del II Plan de Igualdad, aprobado el 11 de mayo de 2020 y cuya vigencia finalizó en diciembre del año 2023.
  • CCOO explica que en la provincia de Cádiz afecta a unas 104 personas trabajadoras.

Los paros se realizarán en jornada completa los días 27 y 28 de junio, 3, 4 y 5 de julio. A partir del día 10 de julio será de carácter indefinida. (Imagen archivo)

  • El sindicato acusa la conducta de la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A en la última reunión mantenida con los representantes de los trabajadores, el pasado viernes, que viene siendo la misma que las dos anteriores.

Los paros se realizarán en jornada completa los días 27 y 28 de junio, 3, 4 y 5 de julio. A partir del día 10 de julio será de carácter indefinida. (Imagen archivo)

  • El sindicato apoya la huelga aprobada por unanimidad en la Asamblea de trabajadoras y trabajadores celebrada este lunes de la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A a partir del 27 de junio.

Juzgado de Violencia sobre la Mujer, en Algeciras

  • El sector de la Administración de Justicia de CCOO de Andalucía ha trasladado a la Junta, en el transcurso de una reunión de la Mesa Sectorial de Justicia, celebrada en el día de ayer, la situación que atraviesa el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras y la demanda del abono de los servicios extraordinarios con los fondos estatales existentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

CCOO es tajante: "el cierre de este centro no puede suponer una pérdida de derechos ni un empeoramiento de condiciones laborales para la plantilla"

  • El sindicato advierte que no va a permitir que los errores de la empresa los pague la plantilla

Cartel de la webinar del Área Pública de CCOO Andalucía sobre la indemnización por cese en el proceso de estabilización en la Administración Pública

El Área Pública de CCOO de Andalucía va a realizar un webinar informativa el próximo día 15 de mayo, a las 17 horas donde se expondrán las diferentes situaciones laborales tras los procesos de estabilización, tanto de personal funcionario como laboral, tipos de indemnizaciones legalmente establecidas, los plazos legales para reclamarlas (20 días en despidos y 1 año por indemnización por cese), mecanismos de asesoramiento en los sindicatos provinciales, marco jurídico actual, y proceso de demanda a través de las asesorías jurídicas provinciales de CCOO.

CCOO valora el resultado satisfactorio del proceso de negociación del Ere presentado por la naviera de DFDS

CCOO valora el resultado satisfactorio del proceso de negociación del Ere presentado por la naviera de DFDS tras la pérdida de la adjudicación de la línea Marítima Tarifa Tánger y el posterior proceso de recolocación de los trabajadores afectados en Balearia

Almadraba

El sindicato denuncia que la falta de dialogo entre el Ministerio de Agricultura y Pesca y el personal de la Inspección de Pesca Marítima, motivo por lo que se mantiene abierto el conflicto de huelga indefinida en este colectivo, agrava y obstaculiza la actividad del sector pesquero en su conjunto y específicamente al sector de las almadrabas en la provincia de Cádiz, que podría quedar paralizada afectando a más de 500 trabajadoras y trabajadores directos y 6.000 indirectos.