FSC-CCOO Andalucía | 16 mayo 2025.

IMAGEN DE ARCHIVO

El sector de la Administración de Justicia de CCOO de Andalucía ha trasladado a la Junta, en el transcurso de una reunión de la Mesa Sectorial de Justicia, celebrada en el día de ayer, la situación que atraviesa el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras y la demanda del abono de los servicios extraordinarios con los fondos estatales existentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Imágenes de la concentración

  • Paro parcial en el turno de mañana en protesta por la propuesta de reubicaciones dada por la empresa
  • El sindicato advierte que no va a permitir que los errores de la empresa los pague la plantilla

Momento de la firma del primer Convenio Colectivo para el Personal Laboral del Ayuntamiento de Güejar Sierra, de Granada

  • El convenio recoge las 35 horas semanales de jornada laboral, días de asuntos propios, 100% de retribuciones por I.T., se iguala estructura salarial a funcionarios y compromiso de hacer en breve la RPT y por 1ª vez se abonarán trienios.

CCOO es tajante: "el cierre de este centro no puede suponer una pérdida de derechos ni un empeoramiento de condiciones laborales para la plantilla"

  • El sindicato advierte que no va a permitir que los errores de la empresa los pague la plantilla

Centro logístico de Correos en Almería

  • El sindicato ha sido firme al señalar que no se aceptarán recolocaciones a ciegas ni propuestas orientadas exclusivamente a reducir costes. La actual oferta empresarial resulta desequilibrada y no tiene en cuenta las condiciones reales del personal afectado. Por ello, se reclama una revisión profunda del planteamiento, que contemple la reducción significativa de plazas a jornada parcial y una apuesta real por el empleo a tiempo completo.

Gran Teatro de Córdoba: imagen de la vía de evacuación del Gran Teatro, en la que ni siquiera cabe una silla

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía CCOO de Córdoba estudia también presentar una demanda judicial tras el accidente ocurrido el jueves durante un ensayo de la Orquesta de Córdoba que se saldó sin víctimas de milagro.
  • El sindicato rechaza el traslado de la Orquesta al Teatro Osio porque se generaría un conflicto con los colectivos sociales que ya hacen uso de ese espacio que, además, no reúne las condiciones adecuadas para acoger a la Orquesta de Córdoba.

Torre de Control-SAERCO pone en riesgo la seguridad operacional

El sindicato advierte sobre las graves consecuencias que puede tener la reciente adjudicación por parte de AENA de servicios de control de tránsito aéreo a la empresa SAERCO, cuya oferta económica compromete la calidad del servicio, precariza al personal y pone en riesgo la seguridad del espacio aéreo.

CCOO Huelva denuncia un nuevo retraso en el pago de nóminas a los trabajadores del Ayuntamiento de Nerva

La plantilla de laborales y funcionarios del Ayuntamiento de Nerva volverá a concentrarse a las puertas del Consistorio ante un nuevo retraso en el cobro de sus nóminas. La renuncia del nuevo Interventor provoca otro colapso en el procedimiento de pagos y cobros de la administración local, sumida en el caos desde hace meses.

CCOO valora el resultado satisfactorio del proceso de negociación del Ere presentado por la naviera de DFDS

CCOO valora el resultado satisfactorio del proceso de negociación del Ere presentado por la naviera de DFDS tras la pérdida de la adjudicación de la línea Marítima Tarifa Tánger y el posterior proceso de recolocación de los trabajadores afectados en Balearia

Metro Málaga

CCOO denunció públicamente el despido injustificado del trabajador el pasado año. Este reconocimiento por parte de la empresa, ha dado la razón al sindicatoy al trabajador despedido

Otras noticias

GUÍA DE ACTUACIÓN SINDICAL ¿Cómo negociar planes de igualdad?

Con la publicación de esta Guía ¿Cómo negociar planes de igualdad? queremos seguir dando respuesta a una necesidad sindical, que se ha hecho, aún mayor, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. 

Día Internacional de la Visibilidad Bisexual (Imagen: FELGTBI+)

Este lunes se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual y desde esta federación se pone el acento en erradicar la discriminación laboral y las situaciones de acoso y violencia contra estas personas.

  • CCOO presenta conflictos colectivos en todas las residencias Tiempo Libre de gestión directa de la Junta de Andalucía y realiza una campaña para la defensa de estos centros con el eslogan: “Defiende las residencias, defiende lo tuyo”.