FSC-CCOO Andaluc铆a | 19 septiembre 2025.

Tema: Mujer

CCOO seguimos luchando por tus derechos

En Cantabria, ni siquiera eso: no se suma, en realidad se resta, como podemos apreciar a continuación

Manifestaci贸 8M2025

  • Manifest amb motiu del Dia Internacional de la Dona Treballadora

Violencia

  • La Consejer铆a sigue incumpliendo el Acuerdo sobre los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Enero de 2007.
  • CCOO exige mejoras adecuadas a la situaci贸n actual que la Consejer铆a rechaz贸 durante la negociaci贸n del Acuerdo Sectorial de Enero de 2024

Algunos juzgados están entre los primeros más sobrecargados (destaca por su especial gravedad el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Alcalá de Henares, denunciada por CCOO a la Consejería y al TSJM) y tienen un equilibrio tan precario que cualquier contratiempo pone en riesgo la adecuada atención a la víctima y podría socavar la prestación del servicio.

Centro de Estudios Jur铆dicos

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado plazas para la 3ª edición del "Curso de Experto Universitario en Perspectiva de Género y Lucha contra la Violencia sobre las mujeres", que se desarrollará en formato online del 1 de octubre de 2024 al 31 de enero de 2025. La actividad forma parte del Plan Transversal de Formación Continua 2024 y se organiza en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Dia Internacional de la Dona 2024 Catalunya

  • Manifest i actes a Catalunya amb motiu del Dia Internacional de la Dona

8M Todo el a帽o, todo el tiempo por la igualdad de g茅nero

"Todo el año, todo el tiempo por la igualdad de género" es el lema de la campaña de la Secretaría de Mujeres de FSC-CCOO para el 8 de marzo de 2024. El objetivo es hacer visible que la reivindicación/celebración y la lucha por la igualdad de género no es solo una jornada o una semana al año, sino cada día

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • En m谩s de dos a帽os y medio el equipo capitaneado por la Ministra Llop ha sido incapaz de sacar adelante sus proyectos estrella (leyes de eficiencia procesal, organizativa y digital y Ley de Enjuiciamiento Criminal) y han dejado a la Administraci贸n de Justicia dividida y enfrentada por sus decisiones clasistas e injustas con su personal

En materia de teletrabajo, se encontraron, cuando aterrizaron en el Ministerio en Julio de 2021, con los deberes hechos (acuerdo sindical y con las CCAA) y también han sido incapaces de regularlo tras dos años y ocho meses desde que tomaron posesión de sus cargos de Ministra, Secretario de Estado y Secretario General

Violencia de g茅nero

CCOO solicita a la Mutualidad General Judicial el establecimiento de ayudas económicas para las mutualistas víctimas de la violencia de género

Tini

Era delegada sindical de CCOO de Justicia en Asturias, responsable de Igualdad en la Comisión Ejecutiva del Sector de Justicia Estatal de CCOO y, por encima de todo eso, una gran amiga, una gran compañera, una gran sindicalista, una gran persona y la mejor luchadora por la igualdad y contra la discriminación y la violencia contra las mujeres

El poder de luchar por la igualdad

  • La Ley Org谩nica 1/2023, de 28 de febrero, publicada en el BOE de 1 de marzo, por la que se modifica la Ley Org谩nica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupci贸n voluntaria del embarazo tambi茅n es de aplicaci贸n a las funcionarias titulares e interinas de la Administraci贸n de Justicia

Con efectos de 2 de junio de 2023 se reconoce como causa de incapacidad temporal la menstruación incapacitante secundaria, la interrupción del embarazo y desde el día 1 de la semana 39 de gestación

DA EL PASO - 8M

En este año electoral, en FSC-CCOO hacemos hincapié en la importancia de que haya más mujeres en las listas y animamos a las trabajadoras a dar el paso y convertirse en delegadas

Gaceta sindical 499 marzo 2023

  • #LosPlanesSalenBien

Ante la celebración de un nuevo 8 de Marzo, CCOO llama a participar en los actos y manifestaciones que se convoquen en todo el país, y a tomar las calles para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y el fin de las discriminaciones y las violencias

La igualdad es un plan que funciona

  • CCOO ante el 8 de Marzo de 2023: La igualdad es un plan que funciona

CCOO llama a la ciudadanía a participar en los actos y manifestaciones que se convoquen en todo el país, y a tomar las calles para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y el fin de las discriminaciones y las violencias

El poder de luchar por la igualdad

  • A LAS MUJERES NO SE LAS PROTEGE CON BUENAS LEYES Y POCOS RECURSOS FINANCIEROS

JUSTICIA 8M 2023

CCOO exige personal suficiente en los JVM

El Sector de Admón. de Justicia en Andalucía de CCOO (SAJ A CCOO) viene reclamando en solitario, desde al menos el mes de abril pasado, información detallada de los refuerzos existentes en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM), para garantizar así la permanencia de los mismos. Tras numerosas vicisitudes y opacidad por parte de la Junta, finalmente, debido a la presión de CCOO, se anuncia que se van a mantener temporalmente los contratos del personal de refuerzo en los JVM andaluces

violencia de g茅nero

El Ministerio de Justicia y el Gobierno bloquean, por suponer un incremento del gasto público, las enmiendas presentadas por CCOO a la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que garantizan la separación de las víctimas y agresores en las sedes judiciales, y consolidan la formación en perspectiva de género al personal que atiende a las mujeres y menores víctimas de la violencia machista

25 de noviembre: ampliar lo que no se ve. Hacer visible lo invisible

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llevamos a cabo una campaña para abordar las diferentes formas de violencia que están ocultas, ponemos la lupa sobre ellas para ampliar lo que no se ve, para hacerlas visibles al conjunto de la población y para poder prevenirlas

Plan de Igualdad

  • Gracias a la denuncia de CCOO ante la Inspecci贸n de Trabajo el pasado 24 de febrero de 2021
  • Participaci贸n a trav茅s del cuestionario que se ha puesto a vuestra disposici贸n en la plataforma Hermes hasta el pr贸ximo 11 de Diciembre

Gracias a la denuncia de CCOO ante la Inspección de Trabajo el pasado 24 de febrero de 2021, se ha puesto en marcha la negociación para implantar el Plan de Igualdad en la Administración de Justicia de Andalucía

violencia de g茅nero

CCOO se dirige una vez más a la Secretaría de Servicios Judiciales para exigir continuidad de los refuerzos del Pacto de Estado de Violencia Sobre La Mujer

plan de igualdad

  • Solo la Comunidad Valencia dispon铆a ya de Plan de Igualdad negociado en la Administraci贸n de Justicia
  • En el 谩mbito no transferido y en Andaluc铆a est谩n en fase de inicio las negociaciones y CCOO exigimos a los organismos responsables de la Administraci贸n de Justicia en el resto de CCAA con competencias transferidas que inicien de inmediato la elaboraci贸n negociada del Plan de Igualdad

La Conferencia Sectorial de Justicia (integrada por el Ministerio y Consejerías de territorios transferidos) aprobó el Marco Común de Igualdad en la Administración de Justicia que debe servir como punto de inicio para la negociación de los Planes de Igualdad en todos y cada uno de los territorios

Plan de Igualdad

  • En otros puntos del orden del d铆a se aprob贸, sin acuerdo con ning煤n sindicato, una orden para desbloquear el pago de las sustituciones del cuerpo de LAJ y la subida de 30 a 100 euros de la retribuci贸n por asistencia a diligencias de entrada y registro, que tambi茅n afectar谩 al cuerpo de Gesti贸n de la Audiencia Nacional
  • En turno de ruegos y preguntas CCOO volvimos a reclamar la regulaci贸n negociada de las comisiones de servicio en el 谩mbito no transferido

El Ministerio de Justicia no aceptó las propuestas de CCOO de regular la retribución para el personal que tenga que prolongar el servicio de guardia o asistir a este servicio desde juzgados que no están de guardia en situaciones excepcionales, como ocurrió con la crisis de la pateras en la Región de Murcia o en los Juzgados Centrales de Instrucción

Ahora Lo P煤blico

Reunión con la secretaria de Estado de Función Pública, a instancias de ambas organizaciones, para retomar cuanto antes las negociaciones para un nuevo Acuerdo en la función pública

gobierno de Cantabria

  • Modificaci贸n de la RPT del IMLCF, Oficina de Asistencia a las V铆ctimas, modificaci贸n del r茅gimen de guardias de los/las M茅dicos Forenses, implantaci贸n de la Oficina Judicial

El martes 17 de mayo de 2022 ha tenido lugar una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria presidida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción exterior

8M

  • La movilizaci贸n ser谩 el 8 de marzo, D铆a Internacional de las Mujeres, a las 12.00 horas, en la plaza del Ayuntamiento
  • Ambas organizaciones animan a la clase trabajadora a participar en la manifestaci贸n que transcurrir谩 entre Puertochico y la plaza del Ayuntamiento

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) y la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras de Cantabria (UGT), ante la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, han organizado una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Santander

manifiesto 8m 2022

“Este 8M adoptamos el lema sufragista de las palabras a los hechos y vamos a pasar a la acción porque para la igualdad tenemos un plan”, deja claro CCOO en su manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer

plan de igualdad

  • CCOO denuncia que en Espa帽a existe una clara desigualdad entre la remuneraci贸n que perciben, en promedio, las mujeres y hombres por el trabajo asalariado, la denominada 鈥渂recha salarial de g茅nero鈥

Para acabar con la brecha CCOO considera clave la puesta en marcha de los planes de igualdad en las empresas y administraciones públicas y que desde la Administración se dote de recursos e infraestructuras necesarias para asegurar su implantación y evitar, como pasó con los planes de prevención de riesgos, que se quede en un catálogo de buenas intenciones o se conviertan en un trámite burocrático.

Negociaci贸n Colectiva

  • Ministerio de Justicia y CCAA con competencias transferidas abordan a espaldas de las organizaciones sindicales criterios comunes de Seguridad Laboral y de Planes de Igualdad
  • CCOO exige que estos temas, como todos los que afectan a la condiciones de trabajo, sean negociados desde el inicio con la representaci贸n legal de los trabajadores

CCOO ha solicitado por escrito al Ministerio de Justicia que se nos dé traslado de la documentación que se está estudiando en la Conferencia Sectorial y que se convoque de inmediato la Mesa Sectorial para la negociación de estos asuntos.

CCOO dice NO a la violencia contra las mujeres

  • Esta acreditaci贸n tendr谩 eficacia en todo el territorio del Estado y facilitar谩 el acceso de las v铆ctimas de violencia de g茅nero a todos los derechos, recursos y servicios reconocidos en la normativa estatal que les resulte de aplicaci贸n
  • Las empleadas p煤blicas en general, y las de la Administraci贸n de Justicia en particular, podr谩n acreditar, en su caso, su situaci贸n de v铆ctimas de violencia de g茅nero para tener acceso a las situaciones de excedencias, permisos y movilidad reguladas en el EBEP

La acreditación administrativa prevista en este acuerdo se establece para los casos en que no haya acreditación judicial de la situación de violencia de género mediante una sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género.

CCOO dice NO a la violencia contra las mujeres

  • Volvemos a criticar, sin embargo, la falta de informaci贸n a las organizaciones sindicales y de participaci贸n de la representaci贸n del personal en todo lo que afecta a las condiciones de trabajo, como es el caso de la formaci贸n

Exigimos al Ministerio de Justicia y al Centro de Estudios Jurídicos el cumplimiento estricto de lo dispuesto en el Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género que obliga a que estos cursos sean para la totalidad del personal, funcionario o laboral, titular o interino, de todos los cuerpos, territorios y centros de trabajo.

Debate Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

El pasado 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Sector de Justicia de CCOO organizó junto con las organizaciones sindicales Asonal Judicial (Colombia) y el Frente Azul-Bermellón UEJN (Argentina) un debate On Line sobre Acoso Laboral y Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.

Debate Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Sindicatos de la Administración de Justicia de Argentina y Colombiana y el Sector de Justicia de la FSC-CCOO organizamos para el 25N (Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres) el debate internacional ACOSO LABORAL Y CONVENIO 190 DE LA OIT - LOS CASOS DE ESPAÑA, COLOMBIA Y ARGENTINA.

Campa帽a denuncia Justicia no tiene Plan

  • CCOO hemos denunciado ante la Inspecci贸n de Trabajo la falta de negociaci贸n de los Planes de Igualdad en Justicia

En la Carrera Judicial, ya se ha implantado el segundo Plan de Igualdad, pero el personal de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia, carecemos del mismo.

TRIBUNA VIOLETA N潞9: JUNTAS SOMOS M脕S FUERTES

TRIBUNA VIOLETA

Somos la primera organización sindical en nuestro país, tras el resultado oficial de las últimas elecciones sindicales celebradas. Somos la mayor organización en número de personas afiliadas y también contamos con la más numerosa afiliación de mujeres en una organización. En este último año hemos subido en afiliación, a pesar de esta crisis y período desbordante que nos está sucediendo. Pero además las Comisiones Obreras somos la organización, en nuestro país, que más mujeres tiene y nuestra Federación también refleja esta subida dentro de las CCOO

25-N D铆a internacional para la Eliminaci贸n de la Violencia contra la Mujer

El 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El Sector de Justicia de CCOO denunciamos la violencia institucional que viven muchas mujeres.