FSC-CCOO Andaluc铆a | 18 septiembre 2025.

Tema: Teletrabajo

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • El Ministerio iba a proponerlo a las Comunidades Aut贸nomas con competencias transferidas en la Conferencia Sectorial de Barcelona del pasado 4 de abril que no pudo celebrarse por el abandono de las Consejer铆as del Partido Popular
  • No obstante, esta propuesta del Ministerio de Justicia rebaja sustancialmente las condiciones del teletrabajo, eliminando esta posibilidad en los cuerpos de Auxilio Judicial y M茅dicos Forenses y en las Oficinas de Justicia del Municipio y Registros Civiles, y restringi茅ndola a un d铆a a la semana, muy por debajo de lo pactado por CCOO con el Ministerio en marzo de 2021 en el Acuerdo que la administraci贸n se ha negado a cumplir

Movilizaciones Madrid 7 mayo 2025

  • CCOO y decenas de trabajadores/as se concentraron el 7 de mayo ante la Consejer铆a de Justicia de la Comunidad de Madrid en defensa de sus condiciones laborales y derechos en la implantaci贸n de las nuevas oficinas judiciales
  • Pr贸xima concentraci贸n: d铆a 13 de mayo, 17:00 horas

CCOO Justicia

Hemos solicitado asimismo que se arbitren medidas, como el teletrabajo, que garanticen el servicio público y los derechos de los trabajadores y las trabajadores ante esta situación de emergencia

CCOO Catalu帽a

Estas instrucciones se encuentran colgades en la intranet del Departament de justícia

CCOO Catalunya

  • Aquestes instruccions es troben penjades a la intranet del Departament de just铆cia

CCOO Catalunya

  • Des d'avui es pot demanar el poder fer teletreball d'acord amb la instrucci贸 1/2025

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Pese a las descalificaciones, CCOO no callaremos: exigimos respeto a la negociaci贸n colectiva y a los trabajadores/as ante la ya habitual costumbre de traer a las mesas sectoriales los asuntos previamente pactados con el TSJM -como pretende hacer ahora tambi茅n con las RPTs de la nueva oficina judicial
  • La reuni贸n ha puesto en evidencia lo que ya ven铆amos advirtiendo desde CCOO: el nefasto acuerdo de Csif, Staj y Ugt ha dejado desamparado al personal de la justicia madrile帽a ante la implantaci贸n de la Ley de Eficiencia. Para muestra, esta frase de la Directora General: 鈥淣o voy a pintar en la RPT m谩s centros de destino para que el personal siga movi茅ndose de ac谩 para all谩鈥

Ayer se celebró reunión de Mesa Sectorial con la Consejería de Justicia con un breve orden del día: 1º) Plan de Actuación Juras Notario Registro Civil; 2º) Prórroga Plan de Actuación Decanato Civil Madrid; 3º) Incremento de plantilla; 4º) Ruegos y preguntas

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Hoy, d铆a 20 de enero, se celebrar谩 la primera reuni贸n de Mesa Sectorial convocada por la Consejer铆a de Justicia tras el escrito que CCOO present贸 inmediatamente despu茅s de la publicaci贸n de la nefasta Ley de Eficiencia para el personal de justicia
  • El orden del d铆a de la reuni贸n es 鈥淟a Ley Org谩nica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia del Servicio P煤blico de Justicia. Implantaci贸n en la Comunidad de Madrid鈥

CCOO en defensa de los derechos del personal de Justicia

  • Csif, Staj, Ugt y Cig se ratifican en entregar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras con una nueva firma de la paz social en las negociaciones venideras

Su firma esta semana como acuerdo del mismo pacto que alcanzaron con el Ministerio de Justicia el pasado mes de Julio pone en bandeja a las administraciones la implantación de la Ley de Eficiencia a su antojo, sin capacidad de presión para mejorar las condiciones de trabajo o, ni tan siquiera, para mantener las actuales

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • CCOO dice NO a un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que, lejos de mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal de Justicia, acepta recortes de derechos muy importantes y que nos ha costado mucho esfuerzo conseguir y mantener
  • Solo existe una mejora, aunque insuficiente, en la promoci贸n interna

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • En la Mesa Sectorial el Ministerio de Justicia vuelve a rechazar propuestas que son esenciales para CCOO y apremia para cerrar la negociaci贸n el pr贸ximo martes

La última propuesta de Acuerdo sobre la Ley de Eficiencia y otras materias que ha formulado el Ministerio fue debatida en la reunión de la mesa de ayer, 11 de julio

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

Además de una mayor concreción de los centros de destino, CCOO vuelve a reclamar que se incluyan en este acuerdo compromisos para el incremento del complemento general del puesto (reconociendo las funciones y responsabilidades reales y eliminando los grupos de población), para el desbloqueo de la carrera profesional y el teletrabajo y para la negociación de reglamento y RPTs de los Registros Civiles

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • El Ministerio de Justicia confirma los peores augurios en las nuevas oficinas judiciales derivadas de la implantaci贸n de los Tribunales de Instancia y pretende cerrar la negociaci贸n de manera inminente

Ayer se reunió nuevamente la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia sin avances relevantes para los trabajadores/as (teniendo en cuenta la profunda modificación de las condiciones laborales que supone esta Ley), al no aceptar el Ministerio ninguna de las principales exigencias de CCOO

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • El Ministerio sigue haciendo o铆dos sordos a las exigencias de CCOO y la mayor铆a sindical de negociar simult谩neamente el incremento del Complemento General del Puesto, las funciones de cada cuerpo, la carrera profesional, la eliminaci贸n de los grupos de poblaci贸n y el teletrabajo. Sigue tambi茅n sin aceptar ninguna mejora para la Promoci贸n Interna, para recuperar el 50% de las plazas de la OEP para este turno

Para la Ley de Eficiencia CCOO hemos seguido insistiendo en que la instauración de los Tribunales de Instancia no suponga recortes drásticos en la movilidad voluntaria dentro de la misma localidad y en que se concreten los puestos de trabajo para evitar que se encomienden de forma obligatoria tareas de distintas oficinas, jurisdicciones o especialidades

Concentraci贸n 28 mayo 2024

  • El Ministerio de Justicia presenta en la Mesa Sectorial propuestas de modificaci贸n del proyecto de Ley de Eficiencia que siguen permitiendo la movilidad forzosa e impidiendo la libre elecci贸n del destino, ni siquiera a una jurisdicci贸n concreta
  • Tampoco se dan garant铆as para el mantenimiento de las retribuciones complementarias y por guardia actuales, ni para la no reducci贸n del n煤mero de puestos de trabajo

Una vez más, el Ministerio se niega a negociar simultáneamente a este proyecto de Ley las funciones, la mejora del complemento general del puesto, la carrera profesional, la eliminación de los grupos de población y el teletrabajo

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • Fue abordado ayer en Granada por sindicalistas de las organizaciones que mantenemos el conflicto con el Ministerio de Justicia a la salida de un acto institucional y volvi贸 a utilizar sus 鈥渄otes de orador鈥 para justificar sus mentiras en lo que 茅l llama la soluci贸n al conflicto con el personal de Justicia
  • A las interpelaciones de los delegados sindicales, el Ministro lleg贸 a reconocer que el Complemento General de Puesto s铆 es un complemento de car谩cter estatal y 煤nico para todos los trabajadores del Estado y es por ello por lo que su incremento solo puede llevarse a cabo por el propio Ministerio de Justicia
  • Sin embargo, volvi贸 a manifestar que el conflicto est谩 totalmente cerrado tras su acuerdo con CSIF y UGT en el 谩mbito Ministerio y trata de tejer una cortina de humo en sus argumentos cargando contra CCOO y desviando la responsabilidad hacia las CCAA transferidas para que incrementen el Complemento Espec铆fico en sus territorios

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • CCOO seguimos reclamando una verdadera negociaci贸n de la Ley de Eficiencia del Servicio P煤blico de Justicia y del resto de reivindicaciones de la huelga. El momento es decisivo
  • Ayer se celebr贸 la primera reuni贸n del grupo de trabajo de la Ley de Eficiencia pero con la incomparecencia de los altos cargos del Ministerio de Justicia, de los que toman las decisiones en relaci贸n con las propuestas que se plantean, a pesar de la relevancia y urgencia de dicha negociaci贸n

El conflicto con el Ministerio sigue vigente por el ataque a los derechos laborales y retributivos logrados en años de lucha (derecho de movilidad voluntaria, supresión de cientos centros de destino, y retribuciones complementarias y por guardias en riesgo de infinidad de puestos de trabajo, …) que supone este proyecto de Ley de Eficiencia, sumado a la negativa a incrementar el Complemento General del Puesto como reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente hacemos y de las que se derivan de las nuevas Leyes de Eficiencia, así como la eliminación de los grupos de población y a reconocer y retribuir la Carrera Profesional reconocida en la LOPJ en el 2018

AHORA S脥 TOCA

  • El punto de retribuciones del orden del d铆a es 鈥淎n谩lisis del impacto retributivo derivado de los documentos鈥 elaborados en los grupos de trabajo (Impacto de las leyes de eficiencia y Teletrabajo), y hasta el momento de elaborar esta informaci贸n no hemos recibido ninguna propuesta de subida retributiva

Para CCOO es irrenunciable un incremento económico equiparable al del cuerpo de LAJ para todos los cuerpos generales y especiales de la Administración e igual para todos los territorios, transferidos o no transferidos, y no suscribiremos ningún documento que no venga acompañado de un incremento retributivo en este sentido

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • Finalizan las reuniones de los grupos de trabajo y se convoca Mesa Sectorial para el d铆a 21 de febrero
  • El anuncio de la convocatoria de mesa para el inicio de las negociaciones se ha formulado verbalmente por el Ministerio de Justicia, por lo que aun no se conoce el orden del d铆a

CCOO vamos a volver a exigir que en esta reunión se empiece ya a negociar la subida del complemento general del puesto y el resto de reivindicaciones de la huelga (contenido de la futura Ley de Eficiencia Organizativa, reconocimiento de funciones, Carrera Profesional, eliminación de los grupos de población y Reglamento y RPTs del Registro Civil)

AHORA S脥 TOCA

La última reunión ha quedado aplazada para el día 7 de febrero y CCOO ha exigido nuevamente el comienzo inmediato de las negociaciones de los incrementos retributivos que reclamábamos en la huelga del año pasado, y no toleraremos más retrasos para el inicio de dichas negociaciones inmediatamente después de la reunión del día 7

El poder de luchar por tus retribuciones

  • El Gobierno se compromete con CCOO a cumplir 铆ntegramente el Acuerdo Marco y a negociar un nuevo Acuerdo que garantice el poder adquisitivo y condiciones laborales de las empleadas y empleados p煤blicos
  • Sin embargo, no est谩 previsto aplicar el incremento salarial de 2024 hasta que se apruebe la Ley de Presupuestos de este a帽o

El Área Pública de CCOO, primer sindicato de las Administraciones públicas, se reúne con la nueva secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, para retomar de inmediato el desarrollo del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI y, posteriormente, iniciar una nueva mesa de diálogo social que incluya, entre otras materias, la negociación de un nuevo Acuerdo en la función pública que garantice el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos, la mejora de las condiciones de trabajo, así como la transformación digital de las administraciones y sector público empresarial

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

Las hemos formulado en el Grupo de Trabajo que para esta materia se ha constituido en el Ministerio de Justicia y estamos a la espera de respuesta sobre si son o no aceptadas

AHORA S脥 TOCA

La reunión de hoy se ha centrado en el análisis del impacto de las leyes de eficiencia en la adaptación de las funciones de los Cuerpos Generales y Especiales al servicio de la Administración de Justicia

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • En la Mesa Sectorial celebrada hoy han quedado convocados los dos grupos de trabajo para la pr贸xima semana para tratar las funciones vinculadas a las nuevas leyes de eficiencia y el teletrabajo, grupos de trabajo que finalizar谩n sus reuniones a final de este mes de enero

CCOO hemos propuesto la creación de un tercer grupo de trabajo para las retribuciones que incluya la subida retributiva en la línea acordada con el cuerpo de LAJ, la carrera profesional, la eliminación de los grupos de población y un plan de productividad para la puesta al día de los asuntos atrasados por la huelga del año pasado, propuestas que no han sido aceptada

CCOO Justicia Madrid

  • Como hemos informado los 煤ltimos d铆as, despu茅s de diez meses sin negociaci贸n, el d铆a 26 del pasado diciembre, la Consejer铆a celebr贸 una reuni贸n expr茅s de Mesa Sectorial en la que present贸 una nueva propuesta de Acuerdo. Pero, de nuevo, la plante贸 como un ultim谩tum, como una propuesta definitiva a la que exigi贸 que deber铆amos dar contestaci贸n sobre su aceptaci贸n o rechazo no m谩s tarde del d铆a 12 enero
  • Aunque alejada a煤n de las reivindicaciones de la plataforma integrada por CCOO, Staj y Csif y con demasiadas incertidumbres, la propuesta es un primer avance desde hace casi un a帽o en el incremento del complemento auton贸mico, lo que evidencia lo acertado del rechazo que defendi贸 CCOO, en la consulta del pasado mes de marzo, a la propuesta que entonces hab铆a presentado la Consejer铆a de Justicia, tambi茅n como definitiva

CCOO hemos propuesto reclamar en unidad de acción la continuación de la negociación para mejorar el contenido del Acuerdo y se acerque más a las reivindicaciones de los trabajadores/as y que se incluyan cláusulas que doten de la seguridad jurídica necesaria la aplicación de los incrementos retributivos que se alcancen y que eviten posibles interpretaciones restrictivas en el contexto de reformas que impactarán en las condiciones laborales de los trabajadores/as

AHORA S脥 TOCA

CCOO hemos exigido que se modifique el orden del día negociándose con carácter inmediato y preferente todas las reivindicaciones que provocaron la huelga y que cumplan con el compromiso del Ministro Bolaños en el Congreso de negociar la subida de las retribuciones

El poder de cambiar las cosas. CCOO Justicia Madrid

Diez meses despu茅s de la 煤ltima propuesta y sin ninguna convocatoria para seguir negociando el nuevo Acuerdo Sectorial

La firmeza y argumentos de CCOO en la defensa de las reivindicaciones de los trabajadores/as logra arrancar el primer avance en más de diez meses en la propuesta de incremento del complemento autonómico, pero CCOO ha denunciado y criticado duramente que la Consejería haya dado ya por finalizada la negociación del Acuerdo Sectorial y, por tanto, impida un acercamiento merecido y más justo a las reivindicaciones del personal a su cargo

AHORA S脥 TOCA

CCOO ha reclamado actuaciones concretas que den credibilidad a esa voluntad negociadora y que se centre la primera fase de las negociaciones en una oferta de subida retributiva para todos los cuerpos en todos los territorios, en el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones, en la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa y en el desarrollo inmediato de la carrera profesional

Logo CCOO Justicia Catalu帽a

  • L'escrit presentat conjuntament exposa les raons per les quals el teletreball ha de ser regulat pel Departament i sol路licita la convocat貌ria de manera urgent per a tractar la seva regulaci贸

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • En m谩s de dos a帽os y medio el equipo capitaneado por la Ministra Llop ha sido incapaz de sacar adelante sus proyectos estrella (leyes de eficiencia procesal, organizativa y digital y Ley de Enjuiciamiento Criminal) y han dejado a la Administraci贸n de Justicia dividida y enfrentada por sus decisiones clasistas e injustas con su personal

En materia de teletrabajo, se encontraron, cuando aterrizaron en el Ministerio en Julio de 2021, con los deberes hechos (acuerdo sindical y con las CCAA) y también han sido incapaces de regularlo tras dos años y ocho meses desde que tomaron posesión de sus cargos de Ministra, Secretario de Estado y Secretario General

CCOO JUSTICIA CATALUNYA

Hemos reclamado de urgencia al Departament la aplicación del art. 47 bis del EBEP y subsidiariamente, en tanto no esté regulado el teletrabajo por normativa estatal, la extensión del aplicado al personal del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya

Teletrabajo

  • La Directora General nos hizo llegar el mi茅rcoles un correo, que ni siquiera lleva su firma, en el que lejos de arrojar luz exhibe una voluntad de mantener la imprecisi贸n y la confusi贸n en aras de intereses espurios
  • Desde CCOO remitimos inmediatamente un escrito a la Directora General solicitando que modifique su circular para que quede clara la situaci贸n actual del teletrabajo en la Administraci贸n de Justicia en la Comunidad de Madrid, y exigiendo la negociaci贸n urgente de una regulaci贸n del mismo y, entretanto, su mantenimiento de forma transitoria

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • De lo contrario, nos veremos obligados a hacer valer en los tribunales el derecho a la negociaci贸n colectiva y a la validez de los acuerdos adoptados, y as铆 se lo hemos hecho saber al Ministerio

Fruto de ese Acuerdo, disponemos ya de un texto para la regulación del teletrabajo en todos los ámbitos territoriales, acordado por el Ministerio de Justicia con la mayoría sindical y con las CCAA con competencias transferidas, texto que no se ha querido aprobar y publicar, aunque ha habido tiempo de sobra para ello, ni por Orden Ministerial como pretendía el Ministerio de Justicia ni por Real Decreto como proponía el Consejo de Estado, lo que supone una inacción de ese ministerio inaceptable para CCOO

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

EL MINISTERIO DE JUSTICIA SE DESPACHA CON UNA CIRCULAR ACABANDO CON EL TELETRABAJO DE UN DÍA PARA OTRO, TRAS AÑOS EN LOS QUE HA “USADO” AL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA HACER FRENTE A UNA PANDEMIA EXCEPCIONAL Y TRAS LA CUAL HA SIDO INCAPAZ DE PONER LOS MECANISMOS NECESARIOS PARA NORMALIZAR EL TELETRABAJO CON LAS GARANTÍAS PACTADAS EN MARZO DEL 2021

CCOO Justicia Madrid

  • CCOO, a trav茅s de sus servicios jur铆dicos, DENUNCIA JUDICIALMENTE A LA CONSEJER脥A DE JUSTICIA POR UTILIZAR MANIOBRAS DILATORIAS PARA NO EJECUTAR EN SU INTEGRIDAD LA SENTENCIA FIRME LOGRADA POR CCOO, QUE LA CONDENA A OFERTAR M脕S DE MIL PLAZAS EN EL CONCURSO DE TRASLADOS QUE NO FUERON INCLUIDAS EN EL CONCURSO DE 2019
  • En concreto, la sentencia confirmada por el TSJM obliga a la Comunidad de Madrid a ofertar 1.059 plazas de los Cuerpos de Gesti贸n, Tramitaci贸n y Auxilio Judicial. Pese a ello y a estar en tr谩mite el incidente de ejecuci贸n forzosa promovido por CCOO, en el pr贸ximo concurso de traslados que se publicar谩 en el BOE el d铆a 9 de este mes de octubre (seg煤n informaci贸n del Ministerio), la Consejer铆a 煤nicamente ha ofertado 229 plazas con la indicaci贸n de ejecuci贸n de sentencia
  • EL CONSEJERO DE JUSTICIA HA CONVOCADO A LOS SINDICATOS REPRESENTATIVOS A UNA REUNI脫N (la primera desde su nombramiento tras m谩s de tres meses y sin ning煤n orden del d铆a), PARA MA脩ANA, D脥A 3 DE OCTUBRE

CCOO, reclamaremos al nuevo consejero que reanude de manera inmediata y con voluntad de pacto, la negociación del Acuerdo Sectorial para que se puedan alcanzar antes de finales de año. Y le exigiremos que cumpla las resoluciones judiciales y sin dilación envié al Ministerio de Justicia, para su inclusión en el próximo concurso de traslados, la totalidad de las 1059 plazas que no ha ofertado en el concurso del 2019

Teletrabajo

  • Con el argumento de que no existe actualmente normativa reguladora al decaer las medidas adoptadas por la pandemia del COVID-19 se est谩n denegando las nuevas solicitudes, sin que sepamos si se hace con todas ellas o solo con algunas

En la línea a la que nos tiene acostumbrados, el Ministerio de Justicia sigue sin dar cumplimiento al Acuerdo pactado con CCOO en marzo de 2021

Teletrabajo

La Dirección General de Justicia del gobierno de Cantabria nos ha remitido la Nota Informativa, que será publicada en la Intranet, que reproducimos y comentamos a continuación

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 31 de mayo de 2023, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Teletrabajo

Publicado en la página web del Gobierno de Cantabria

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • El reconocimiento y la retribuci贸n de las funciones reales de cada uno de los cuerpos es, para CCOO, la clave para la salida de la huelga de LAJ
  • A espaldas de los sindicatos y sin informaci贸n de su contenido, se est谩n desarrollando en estos d铆as negociaciones del comit茅 de huelga con los ministerios de Justicia y Hacienda, pero ambas partes son conocedoras de la obligaci贸n legal de negociar con los sindicatos en la Mesa Sectorial cualquier modificaci贸n retributiva o de otras condiciones de trabajo que pudiera acordarse

CCOO no seremos en ningún caso una mera comparsa que simplemente ratifique un acuerdo que excluya y ningunee al 80 % del personal de la Administración de Justicia

Teletrabajo

Publicado en la página web del Gobierno de Cantabria

Logo CCOO Justicia Catalu帽a

  • Tras la 煤ltima recomposici贸n del Govern y el nombramiento de Gemma Ubasart como nueva Consellera de Justicia, se nos convoc贸 ayer mi茅rcoles 30 de noviembre a la primera Mesa de negociaci贸n

Hace más de un año, el 22 de septiembre de 2021, había tenido lugar la primera mesa con la anterior Consellera Lourdes Ciurana tras su nombramiento. Desde entonces no hemos avanzado lo más mínimo en las reivindicaciones y las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia en Catalunya, sumado a años precedentes de políticas de coste cero con el pretexto de que la prórroga de presupuestos lo impedía

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2022, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 30 de noviembre de 2022, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Teletrabajo

Publicado en la página web del Gobierno de Cantabria

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 30 de septiembre de 2022, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 31 de agosto de 2022, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 31 de julio de 2022, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

gobierno de Cantabria

  • Modificaci贸n de la RPT del IMLCF, Oficina de Asistencia a las V铆ctimas, modificaci贸n del r茅gimen de guardias de los/las M茅dicos Forenses, implantaci贸n de la Oficina Judicial

El martes 17 de mayo de 2022 ha tenido lugar una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria presidida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción exterior

Funci贸n P煤blica. Empleo P煤blico

  • Este sindicato no va a permitir que se desprecie al personal de los servicios p煤blicos y exige subidas salariales que compensen la p茅rdida de poder adquisitivo y la vinculaci贸n al 铆ndice de precios al consumo (IPC), compromisos que s铆 est谩n contra铆dos para las pensiones

Igualmente, en materia del empleo público, es necesaria una revisión de los sistemas de acceso, promoción y traslados, cualificación y clasificación profesional o formación, igualdad, el desarrollo de la carrera profesional, el establecimiento de la jornada de 35 horas o el desarrollo del teletrabajo y la mejora de haberes reguladores y pensiones del personal de clases pasivas

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 30 de abril de 2022, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

REUNION

Tras 9 meses sin mesas sectoriales, la DGA mete en una reuni贸n 42 temas a tratar y propone en la mesa recortes en derechos sin documento alguno ni aviso previo

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 31 de marzo de 2022, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 30 de noviembre de 2021, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Ministerio de Justicia

CCOO exige también al Ministerio de Justicia la solución ya a otros retrasos en varias cuestiones de la máxima importancia, retrasos que son inaceptables. 

TELETRABAJO

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 31 de octubre de 2021, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la prórroga, hasta el 30 de septiembre de 2021, del apartado primero número 3, donde se establece la realización de funciones mediante teletrabajo, de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19

Reuni贸n

M谩s cuestiones tratadas en la Mesa Sectorial de Justicia de Arag贸n de 17 de junio

Complemento Espec铆fico 谩mbito no transferido

  • El Ministerio de Justicia va a iniciar la provisi贸n de equipos port谩tiles entre los funcionarios de los Cuerpos de Gesti贸n y Tramitaci贸n Procesal y Administrativa de los 贸rganos judiciales del territorio dependiente del Ministerio de Justicia para el teletrabajo.

CCOO no va a tolerar que se establezcan de forma unilateral el calendario y criterios de distribución de estos medios y mucho menos los criterios de solicitud y aprobación del teletrabajo por parte de la Administración de Justicia.

TELETRABAJO

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la Resolución de 27 de abril de 2021, del Director General de Justicia, por la que se prorroga hasta 31 de mayo de 2021 el apartado primero número 3 de la Resolución de 7 de junio de 2020, por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3 contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19, "...al no haberse producido la adaptación normativa prevista en la disposición final segunda del Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre..."

29 marzo 2021. Firma del acuerdo Teletrabajo en la Administraci贸n de Justicia

Acuerdos de Teletrabajo

  • Desinformaci贸n, medias verdades y falsedades de algunos sindicatos para justificar el error de no haber firmado el acuerdo de teletrabajo en la Administraci贸n de Justicia.

UGT y CSIF no han conseguido absolutamente nada en la Administración de Justicia y sus “jefes” en la AGE les han dejado en evidencia y han apoyado la posición de CCOO firmando, esta vez sí, un acuerdo que no es mejor ni peor que el de Justicia, aunque al ser distintas administraciones contiene algunas diferencias que no afectan en ningún caso a los derechos laborales.

Teletrabajo.

Teletrabajo en la Administraci贸n de Justicia

Algunos aspectos de dicha resolución deben ser negociados con las organizaciones sindicales en cada ámbito territorial y debe constituirse la comisión paritaria de seguimiento con presencia de las organizaciones sindicales.

29 marzo 2021. Firma del acuerdo Teletrabajo en la Administraci贸n de Justicia

Firmado acuerdo de teletrabajo en Justicia

El acuerdo que ha firmado CCOO con el Ministro de Justicia ayer, 29 de marzo, garantiza el teletrabajo con derechos para todo el personal y quedan obligadas todas las administraciones competentes a poner a disposición los medios para el teletrabajo en toda la Administración de Justicia.

Teletrabajo

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria una nueva prórroga de la la Resolución de 7 de junio de 2020 por la que se adaptan los criterios de aplicación de la Fase 3, contenidos en el Anexo de la Orden JUS/504/2020, de 5 de junio, por la que se activa la Fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19.

Teletrabajo

  • El acuerdo firmado por CCOO garantiza el teletrabajo con derechos para todo el personal de la Administraci贸n de Justicia, estando obligadas legalmente todas las administraciones competentes a poner a disposici贸n los medios para el teletrabajo, en todas las oficinas y a la mayor brevedad

CCOO hará un seguimiento minucioso para exigir su cumplimiento a todas las administraciones con competencias, y denunciaremos y combatiremos cualquier arbitrariedad que pudiera producirse en la denegación de solicitudes.

En justicia actuar es esencial

Negociaci贸n del Teletrabajo en la Administraci贸n de Justicia

  • Esta normativa afectar谩 a todo el territorio nacional, sin perjuicio de las negociaciones que en cada territorio se puedan realizar.

En la resolución pactada por CCOO por el Ministerio de Justicia no aparece que el informe de la persona responsable funcional sobre la denegación de la solicitud del teletrabajo sea vinculante. Aun así, el ministerio se ha negado a recoger expresamente que no es vinculante y éste es el elemento más negativo de la resolución, motivo por el cual hemos formulado el voto particular que figura en esta información.

Teletrabajo

NEGOCIACI脫N DEL TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACI脫N DE JUSTICIA

CCOO hemos reiterado la obligación que tienen el ministerio y las CCAA con competencias transferidas de cumplir estrictamente lo establecido en el art. 47 bis del EBEP para todas las Administraciones Públicas, especialmente en la dotación y mantenimiento de los medios tecnológicos para el teletrabajo, el respeto a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la formación del personal para el buen uso de las nuevas tecnologías.

Teletrabajo-01.

  • Segunda reuni贸n de la Mesa Sectorial para la negociaci贸n del teletrabajo.

El Ministerio de Justicia anuncia verbalmente que acepta algunas de las propuestas de CCOO y otros sindicatos y que la semana próxima nos remitirá un nuevo texto de la resolución con la incorporación de esas propuestas aceptadas.