FSC-CCOO Andaluc铆a | 18 septiembre 2025.

Tema: Justicia de Paz

CCOO seguimos luchando por tus derechos

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la Resolución de la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, del Gobierno de Cantabria, por la que se aprueba el acoplamiento de las Oficinas Judiciales, Oficinas Generales del Registro Civil y Oficinas de Justicia en los municipios de la fase I de implantación de los Tribunales de Instancia en la Comunidad Autónoma de Cantabria, junto con los anexos correspondientes al acoplamiento en las Oficinas Judiciales, OJM y OGRC de los siete Partidos Judiciales Afectados

Gobierno de Cantabria

El jueves 29 de mayo de 2025 se celebró una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia en Cantabria en la que se ha dado fin a la negociación sobre el proceso de acoplamiento de la Fase I y se han reanudado las negociaciones para la implantación de la Oficina Fiscal en Cantabria con la presentación por la administración de un nuevo borrador de la RPT de la Oficina Fiscal

Diario Oficial de Galicia

Con fecha 07/05/2025 se ha publicado en el DOG la Resolución do 23 de abril de 2025 por la que se acuerda el  diseño y a estructura de la Oficina Judicial para los Tribunaless de Instancia y los Tribunales Colegiados, la relación de puestos de trabaljo de las Oficinas de Justicia de los Municipios de Galicia, así como la relación de puestos de trabaljo de las Oficinas de Justicia, fase I, y de las Oficinas Generales del  Registro Civil , fase I

Gobierno de Cantabria

Como se anunció en la reunión de la Mesa Sectorial del pasado 22 de abril, la administración nos ha dado traslado de los borradores finales de las resoluciones pertinentes a la primera fase de constitución de los Tribunales de Instancia en Cantabria

Gobierno de Cantabria

El día 10 de abril de 2025 ha tenido lugar otra reunión de la Mesa Sectorial, convocada sin orden del día por error de la administración pero que estaba enfocada a la negociación de las RPTs correspondientes a la primera fase de implantación, en Cantabria, de los Tribunales de Instancia, Oficinas Generales del Registro Civil y Oficinas de Justicia de los municipios

CCOO Justicia Madrid

  • CCOO exige a la Consejer铆a de Justicia la paralizaci贸n de la negociaci贸n de las RPTs (iniciada en cuanto a las Oficinas Judiciales del Municipio y las del Registro Civil de los catorce partidos judiciales de la 1陋 fase de la implantaci贸n), para negociar previamente un Acuerdo que contenga esas reivindicaciones
  • Ante el silencio del resto de sindicatos, y en tan solo dos reuniones, la Consejer铆a ha anunciado que da por cerrada la negociaci贸n de las RPTs de las Oficinas del Registro Civil y de las Oficinas de Justicia del Municipio(OJM) con la 煤nica oposici贸n de CCOO. Las nuevas OJM deber谩n prestar muchos m谩s servicios (adem谩s de sustituirse entre ellas) y en los RC, desde la implantaci贸n de DICIREG, el personal viene asumiendo m谩s tareas y funciones pero poco o nada ha importado en esta 鈥渘egociaci贸n鈥

Los sindicatos firmantes del nefasto acuerdo con el Ministerio que dio luz verde a la Ley de Eficiencia (Csif, Staj y Ugt), sin consultar al personal al que habían convocado a una dura huelga y sin lograr ninguna de las reivindicaciones de la misma, parece que ahora también plantean para Comunidad de Madrid otro oscuro pacto, del que se desconocen los términos porque nada han reivindicado en la Mesa Sectorial de Negociación (por ser rigurosos, alguno con la boca pequeña, casi disculpándose, preguntó a ver si se podía subir el complemento específico), ni han informado en sus hojas a los trabajadores/as: pero eso sí, en la reunión la Consejería ha manifestado que no tiene “ningún problema en firmar” lo que piden

CCOO Justicia Madrid

NEGOCIACI脫N PARA LA IMPLANTACI脫N DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

  • CCOO ha recordado en la reuni贸n de la Mesa que el Acuerdo Sectorial firmado en enero de 2024 con la Consejer铆a de Justicia se cerr贸 en falso con una subida del complemento auton贸mico del todo insuficiente bajo el pretexto de la Comunidad de Madrid de que el Ministerio de Justicia iba a subir el Complemento General de Puesto -algo que nunca sucedi贸-

Es el momento de alcanzar un Acuerdo  que para negociar (antes de las RPTs) la sustancial modificación de las condiciones laborales de los/as trabajadores/as de la justicia madrileña como consecuencia de la implantación de las Nuevas Oficinas Judiciales y, por ello, acordar medidas de aplicación general a todo el personal  para tratar de paliar y compensar los perjuicios de dicha implantación

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • A pesar del obligatorio incremento de funciones en las Oficinas de Justicia en los municipios (actuales Juzgados y Agrupaciones de Paz) el Ministerio de Justicia se niega a incrementar las plantillas y las retribuciones
  • CCOO denunciamos que la apuesta por la mejora en la atenci贸n a la ciudadan铆a de las peque帽as poblaciones en materia de Justicia solo era un acto propagand铆stico del ministro Bola帽os y que la negociaci贸n de las RPTs est谩 siendo una gran farsa en la que el Ministerio no ha movido ni una coma de su propuesta inicial tras tres d铆as de negociaci贸n

El Ministerio ha informado que aprobará las relaciones de puestos de trabajo de las OJMs con la misma plantilla y las mismas retribuciones actuales además de mantener la compatibilidad en todos los puestos de trabajo para llevar la tramitación de los asuntos que se les encomienden desde la oficina judicial de los juzgados (futuros Tribunales de Instancia) de la cabecera del partido judicial

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Pese a las descalificaciones, CCOO no callaremos: exigimos respeto a la negociaci贸n colectiva y a los trabajadores/as ante la ya habitual costumbre de traer a las mesas sectoriales los asuntos previamente pactados con el TSJM -como pretende hacer ahora tambi茅n con las RPTs de la nueva oficina judicial
  • La reuni贸n ha puesto en evidencia lo que ya ven铆amos advirtiendo desde CCOO: el nefasto acuerdo de Csif, Staj y Ugt ha dejado desamparado al personal de la justicia madrile帽a ante la implantaci贸n de la Ley de Eficiencia. Para muestra, esta frase de la Directora General: 鈥淣o voy a pintar en la RPT m谩s centros de destino para que el personal siga movi茅ndose de ac谩 para all谩鈥

Ayer se celebró reunión de Mesa Sectorial con la Consejería de Justicia con un breve orden del día: 1º) Plan de Actuación Juras Notario Registro Civil; 2º) Prórroga Plan de Actuación Decanato Civil Madrid; 3º) Incremento de plantilla; 4º) Ruegos y preguntas

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • CCOO seguimos reclamando una verdadera negociaci贸n de la Ley de Eficiencia del Servicio P煤blico de Justicia y del resto de reivindicaciones de la huelga. El momento es decisivo
  • Ayer se celebr贸 la primera reuni贸n del grupo de trabajo de la Ley de Eficiencia pero con la incomparecencia de los altos cargos del Ministerio de Justicia, de los que toman las decisiones en relaci贸n con las propuestas que se plantean, a pesar de la relevancia y urgencia de dicha negociaci贸n

El conflicto con el Ministerio sigue vigente por el ataque a los derechos laborales y retributivos logrados en años de lucha (derecho de movilidad voluntaria, supresión de cientos centros de destino, y retribuciones complementarias y por guardias en riesgo de infinidad de puestos de trabajo, …) que supone este proyecto de Ley de Eficiencia, sumado a la negativa a incrementar el Complemento General del Puesto como reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente hacemos y de las que se derivan de las nuevas Leyes de Eficiencia, así como la eliminación de los grupos de población y a reconocer y retribuir la Carrera Profesional reconocida en la LOPJ en el 2018

AHORA S脥 TOCA

  • Del anuncio de Bola帽os en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, y a falta de conocer su contenido, se desprende que cambia la denominaci贸n del anteproyecto pero mantiene la creaci贸n de un solo Tribunal de Instancia por cada partido judicial en sustituci贸n de los 贸rganos unipersonales; la implementaci贸n de una 煤nica Oficina Judicial para cada uno de esos tribunales y la creaci贸n de oficinas de justicia en los municipios que sustituir铆an a los juzgados unipersonales y a los juzgados de Paz

Ni CCOO ni el personal de Justicia daremos un paso atrás en la defensa de nuestros justos y legítimos derechos. Por eso exigimos al Ministerio que nos dé traslado del anteproyecto de ley aprobado y que también de inmediato se inicie su negociación en la seguiremos defendiendo: el derecho a la movilidad funcional y geográfica voluntaria; la concreción y garantía de destino; la garantía de todas las retribuciones actuales; la redefinición de las funciones de cada cuerpo debidamente reconocidas y retribuidas y un incremento de las plantillas de todos los cuerpos funcionariales

AHORA S脥 TOCA

La reunión de hoy se ha centrado en el análisis del impacto de las leyes de eficiencia en la adaptación de las funciones de los Cuerpos Generales y Especiales al servicio de la Administración de Justicia

Movilizaciones LEO

  • El Ministerio de Justicia sigue implantando proyectos en los Juzgados de Paz y Registros Civiles por todo el territorio nacional sin tener aprobadas las Leyes y reglamentos que los sustentan y sin negociar previamente las RPTs correspondientes
  • Se trata de una pol铆tica de hechos consumados en lugar de verdaderas experiencias piloto que sirvan para evaluar si los nuevos modelos organizativos e inform谩ticos son o no eficaces

CCOO denuncia que la puesta en marcha de proyectos como DICIREG o las Oficinas de Justicia en los Municipios (OJM) en diversas localidades de todo el ámbito nacional (transferido y no transferido) sin que esté aprobada la Ley de Eficiencia Organizativa (o Reglamentos de desarrollo como el de la Ley de Registro Civil) y, sobre todo, sin que previamente se negocien las RPTs correspondientes, donde se determinen las dotaciones de plantilla necesarias, las retribuciones, los puestos singularizados, si hay puestos compatibles o no (respecto a los que CCOO está absolutamente en contra), las funciones de cada puesto, etc

Logos STAJ, CCOO, UGT y CIG

  • Concentraciones de protesta en los centros de trabajo de la Administraci贸n de Justicia
  • VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 10 A 10:30 HORAS

ccoo en defensa de la negociaci贸n colectiva

  • Seg煤n inform贸 este alto cargo, esperan que esta Ley quede aprobada en los pr贸ximos meses de diciembre o enero y ser铆a entonces cuando el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias empezar铆an a negociar las nuevas RPTs

Tras la contundente protesta de CCOO, señalando una vez más el incumplimiento de las leyes y de los acuerdos previos que obligan al ministerio a negociar, el Secretario General (que abandonó la reunión tras escuchar las quejas sindicales) tuvo que comprometerse a transmitir nuestro malestar al Secretario de Estado y a la Ministra de Justicia de los que esperamos una rectificación inmediata y el comienzo de las negociaciones

Cantabria

Publicado en el BOC de 4 de noviembre de 2022

ccoo en defensa de la negociaci贸n colectiva

Denunciamos que el proyecto de ley, que afecta a las condiciones de trabajo del personal de justicia, ha sido enviado a las Cortes sin haberse cumplido el trámite legal obligatorio de negociación colectiva con las organizaciones sindicales

gobierno de Cantabria

  • Modificaci贸n de la RPT del IMLCF, Oficina de Asistencia a las V铆ctimas, modificaci贸n del r茅gimen de guardias de los/las M茅dicos Forenses, implantaci贸n de la Oficina Judicial

El martes 17 de mayo de 2022 ha tenido lugar una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria presidida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción exterior

Registro Civil

  • Decenas de certificaciones del Registro Civil no pueden expedirse

A mediados del mes de marzo se procedió a instalar una actualización en los equipos informáticos de los Juzgados de Paz y oficinas del Registro Civil de Asturias para la implantación del nuevo programa informático del Registro Civil, DICIREG, que va a sustituir al actual INFOREG

Moncloa

  • Se da as铆 un paso m谩s en el tr谩mite legislativo para la transformaci贸n de los Juzgados tradicionales en Tribunales de Instancia y de los Juzgados de Paz en Oficinas de Justicia en los municipios y para la implantaci贸n definitiva de la Oficina Judicial en todos los partidos judiciales con supresi贸n de los Servicios Comunes de Ordenaci贸n del Procedimiento
  • Por su parte, la Ley de Eficiencia Procesal 鈥渢iene como objetivo agilizar la actividad de la justicia en t茅rminos estructurales, facilitar la cohesi贸n social y contribuir a un sistema de justicia m谩s sostenible. Para ello, introduce los medios adecuados de soluci贸n de controversias (MASC) y reforma las leyes procesales鈥 seg煤n informa el Ministerio de Justicia.

CCOO exigimos al Ministerio de Justicia la convocatoria inmediata de la Mesa Sectorial para la negociación de ambos proyectos de ley que afectan de forma directa a las condiciones de trabajo del personal de la Administración de Justicia, de lo que ya informamos en nuestras anteriores noticias: 

Juzgado de Paz

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto 89/2021, de 4 de noviembre, por el que se conceden ayudas a los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria para gastos de funcionamiento de los Juzgados de Paz en el ejercicio 2021