FSC-CCOO Andaluc铆a | 8 octubre 2025.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COVID19 EN EL CSIC

    Con esta pequeña guía sobre la situación del COVID19 en el marco del CSIC tratamos de responder algunas de las preguntas que han surgido estos días y esperamos poder aclarar, al menos en parte, algunas de las dudas que surgen a raíz de esta nueva y excepcional situación.

    07/04/2020.

    01 ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS?

    El estado de alarma decretado por el Gobierno de España desde el 16 de marzo supone una situación de suspensión temporal de actividades y confinamiento domiciliario en todo el estado y consecuentemente en todos los centros del CSIC.

    Información general sobre el COVID-19 del Ministerio de Sanidad

    02 ¿QUÉ PERSONAL DEL CSIC DEBE PERMANECER EN SU DOMICILIO?

    Todo el personal del CSIC que no se encuentre prestando servicios esenciales debe permanecer en su domicilio y teletrabajar siempre que sea posible.

    03 ¿CUÁLES SON LOS SERVICIOS/ACTIVIDADES ESENCIALES EN EL CSIC?

    Las instrucciones mandadas por la Presidencia del CSIC el pasado 16 marzo para la aplicación de la declaración del estado de alarma en el CSIC establecen estos servicios:

    El personal que deba atender estos servicios esenciales deberá asegurar la prestación presencial siempre que la telemática no sea posible.

    Esta atención presencial deberá realizarse bajo un escenario posible de prestación de niveles mínimos, durante el tiempo estrictamente necesario y a ser posible por turnos.

     

    Servicio esencial del CSIC

    Responsabilidad directa del personal de dicho servicio

    Servicios informáticos centrales (especialmente comunicaciones por correo electrónico, acceso a aplicaciones corporativas y atención a usuarios).

    Secretaría General Adjunta de Recursos Humanos

    Atención a los animalarios, cultivos e invernaderos

    Dirección del ICU

    Asistencia y protección del personal científico que desarrolle su actividad investigadora en el campo del COVID-19

    Dirección del ICU

    Pago de la nómina y los seguros sociales del personal Secretaría General Adjunta de Recursos Humanos

    Asistencia para la continuación de experimentos de laboratorio o trabajos de campo en marcha que no sean repetibles o aplazables

    Dirección del ICU
    Mantenimiento operativo de la Sede Central del CSIC con el fin de asegurar la capacidad de acción de la Presidencia Oficialía Mayor

    Los siguientes servicios tienen la consideración de servicios esenciales e imprescindibles pero se prestarán exclusivamente de manera telemática:

    Servicio esencial del CSIC

    Responsabilidad directa del personal de dicho servicio

    Contratación de personal (laboral no fijo, por proyectos, incluidos los PIEs).

    Secretaría General Adjunta de Recursos Humanos

    Continuidad en la dotación de fondos a los ICUs y la ejecución de pagos

    Secretaría General Adjunta de Actuación Económica

    Continuidad en la tramitación de contratos administrativos

    Secretaría General Adjunta de Obras e Infraestructuras o Gerencias

    Continuidad en la tramitación de contratos de investigación, convenios administrativos y otros instrumentos de colaboración para el desarrollo de la actividad investigadora en el campo del COVID-19 y ante cualquier colaboración requerida al CSIC ante la presente alarma sanitaria

    Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento o Vicepresidencia Adjunta de Relaciones Institucionales

    Algunos jefes de grupo están presionando a las personas que trabajan en sus equipos para que soliciten más permisos para acudir a los laboratorios, aludiendo a que con el teletrabajo no están rindiendo igual o a la consideración de que sus proyectos son en todo caso actividades esenciales.

    La continuación de experimentos y trabajos de campo ya en marcha deben ser, tal y como se explicita, solo aquellos que no sean aplazables o repetibles. Es decir, serán realmente excepcionales esos casos y la gran mayoría han debido ya, o en su defecto, deben ser inmediatamente cancelados. Así mismo, de esta directiva se desprende la prohibición expresa de iniciar nuevos experimentos o trabajos que no estén relacionados con el COVID. La salud del personal de la institución, y por ende de toda la sociedad, están por encima de los diferentes proyectos de investigación pese a lo que algunos IPs puedan opinar.

    04 ACCESO A LAS INSTALACIONES, INSTITUTOS, CENTROS Y UNIDADES

    Todas las instalaciones del CSIC tienen el acceso restringido a las instalaciones.

    El personal que deba acudir presencialmente por prestar servicios esenciales deberá contar con la autorización expresa justificada de la dirección de su centro.

    05 ¿CÓMO DEBEN FUNCIONAR LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, LIMPIEZA Y SEGURIDAD DE LOS CENTROS PRESTADOS POR EMPRESAS EXTERNAS?

    Estos servicios deben prestarse en condiciones de servicio mínimo imprescindible, es decir, como si se tratara de un festivo, pero manteniendo un mínimo de limpieza en los centros, así como un personal mínimo disponible para responder a emergencias a nivel de mantenimiento.

    Deberán contar con los EPIs necesarios para el desarrollo de su trabajo, material que deberá proveerles sus propias empresas.

    Es crucial asegurar la correcta limpieza de superficies y espacios haciendo hincapié en superficies de contacto frecuente como pomos, barandillas, botoneras, etc.

     06 PROTECCIONES, EPIS Y MEDIDAS PREVENTIVAS BÁSICAS EN LAS INSTALACIONES DEL CSIC

    El personal científico que trabaje en temas del COVID-19 o laboratorios dispondrá de los Equipos de Protección Individual (EPIs) habituales que utilizan en el día a día.

    El resto del personal del CSIC se consideran de baja probabilidad de exposición y no resulta necesario el uso de EPIS. Tan solo si el trabajador/a tiene atención directa al público será necesario tomar las medidas preventivas de EPIs (mascarilla y guantes).

    No obstante, el personal que deba realizar presencialmente los servicios esenciales reforzará las medidas de higiene personal, en particular las siguientes:

    • La higiene de manos mediante lavado frecuente o utilización de soluciones desinfectantes hidroalcohólicas
    • Etiqueta respiratoria:

      • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo a un cubo de basura con tapa y pedal. Si no se dispone de pañuelos emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.

      • Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.

      • Practicar buenos hábitos de higiene respiratoria.

    • Mantener distanciamiento social de 2 metros.

    Los centros e institutos deben proveer de dispensadores jabonosos y soluciones hidroalcohólicas así como de cajas de pañuelos desechables.

    07 AISLAMIENTO DOMICILIARIO

    El aislamiento domiciliario preventivo se puede producir en estos casos:

    • Cuando las personas presentan síntomas leves compatibles con coronavirus
    • Cuando las personas que están obligadas a realizar trabajo presencial por ser servicios esenciales presenten contacto estrecho (convivientes), posible, probable o confirmado con coronavirus.

    Por otro lado, todo el personal que no realiza servicios esenciales tiene la obligación de confinamiento domiciliario con teletrabajo siempre que sea factible.

    Se mantiene el cobro del 100% del salario.

    08 TENGO CUARENTENA POR CONTAGIO O DECRETADO PREVENTIVAMENTE POR AUTORIDAD SANITARIA

    Se considera situación de incapacidad temporal (IT, baja médica) asimilada a accidente de trabajo.

    La persona no está obligada a prestar servicio y tiene derecho a percibir el 100% de su base reguladora desde el primer día de baja médica. A diferencia de lo habitual, en esta ocasión será el Servicio Público de Salud quien se encargará de emitir esta baja por contingencia profesional y la Seguridad Social se hará cargo del pago de la nómina.

    Un acuerdo de 2018 estableció que todo el personal, funcionario o laboral, al servicio de la Administración General del Estado, incluido en el Régimen General de la Seguridad Social, tendrá un complemento retributivo desde el primer día en situación de incapacidad temporal o licencia por enfermedad, que sumado a la prestación del Régimen General de la Seguridad Social, alcance el cien por cien de sus retribuciones ordinarias del mes de inicio de la incapacidad temporal.

    El plazo para comunicar la baja al CSIC es de tres días.

    09 PERSONAL DE GRUPOS VULNERABLES DE RIESGO

    Si eres una persona perteneciente a un grupo de riesgo,

    • diabetes, enfermedad cardiovascular (incluida hipertensión) enfermedades hepáticas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica, enfermedad neurológica o neuromuscular crónica, inmunodeficiencia incluido VIH, cáncer, mujer embarazada o en periodo de lactancia o mayores de 60 años,

    que presta un servicio esencial de manera presencial, debe valorar tu situación el Servicio de Prevención, para que se adopten las medidas necesarias para evitar la exposición.

    Si no son posibles estas medidas, la persona trabajadora pasará a una situación de baja temporal.

    Más información: ¿Qué puedes hacer si eres una persona trabajadora especialmente sensible a los efectos del COVD-19?

    10 COMUNICACIÓN EN CASO DE CONTAGIO

    Se debe comunicar a la Dirección de cada centro si tenemos cualquier contagio confirmado de COVID-19 así como realizar la preceptiva cuarentena domiciliaria de 14 días.

    Los casos sospechosos, aún sin confirmación, además de la cuarentena preceptiva, deben ser igualmente comunicados con el fin de poder realizar un seguimiento y balance de la epidemia en el marco de la institución.

    En el mail de comunicación se debe realizar una explicación somera de la situación: si se sufre algún síntoma y hay sospecha de que puede ser coronavirus, pero aún no hay diagnóstico; si se ha sido diagnosticados por teléfono; o si se ha recibido diagnóstico tras la realización de una prueba diagnóstica.

    11 SITUACIÓN ADMINISTRATIVA DEL PERSONAL DEL CSIC

    La situación de suspensión temporal de actividades de unidades o centros de trabajo en el CSIC tiene la consideración de trabajo efectivo (Resolución de la Secretaría de Estado de PT y FP de 13 de marzo).

    Es decir, no es un permiso cuyas horas hay que devolver, sino trabajo efectivo por el cual se seguirán cobrando normalmente los salarios.

    Todo el personal tiene la obligación de teletrabajar en la medida que sea factible técnicamente y según las posibilidades de su puesto de trabajo y circunstancias personales.

    Más información: Teletrabajar por fuerza mayor, pero de la forma más saludable posible.

    12 ¿ESTE PERIODO DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDAD CONSUME VACACIONES?

    No, en ningún caso consume vacaciones.

    Las vacaciones deben fijarse de común acuerdo por la empresa y el trabajador o sus representantes por lo que no cabe la modificación unilateral de las mismas.

    En caso de que se hubieran ya concedido vacaciones en este periodo, fundamentalmente las de Semana Santa, se debe solicitar su anulación desde la Intranet y comunicarlo a los responsables de RRHH del centro (Dirección y Gerencia) para que procedan a dicha anulación.

    13. ¿QUÉ PASA SI SOY FPI, FPU, PREDOC, PERSONAL EN PRÁCTICAS O CONTRATOS DE TRABAJO SUSCRITOS CON CARGO A FINANCIACIÓN DE CONVOCATORIAS PÚBLICAS DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN Y A LA INTEGRACIÓN DE PERSONAL CONTRATADO?

    El 1 de abril de 2020 se publicaba el BOE con el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Entre esas medidas varias afectan directamente al ámbito científico.

    El mismo 1 de abril, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) publicaba una Nota Informativa anunciando la intención de prorrogar los contratos de trabajo de duración determinada y financiados con cargo a las convocatorias de recursos humanos de la Agencia Estatal de Investigación.

    http://www.ciencia.gob.es/stfls/MICINN/AEI/ficheros/nota_informativa_real_decreto_ley.pdf

    La nota describe qué contratos serán susceptibles de prorrogarse atendiendo a lo establecido en el Real Decreto (esencialmente aquellos de convocatorias de la AEI que finalicen entre 1 de abril de 2020 y 31 de marzo de 2021). Por otra parte, anuncia la modificación de algunas condiciones para facilitar el acceso al periodo de orientación posdoctoral (POP) que se han visto afectados por el establecimiento del Estado de Alarma, y propone solventar los problemas con las estancias cortas de personal en este periodo.

    La Sección Sindical Estatal (SSE) de CCOO del CSIC agradece la respuesta inmediata de la AEI ante algunas dudas que les hicimos llegar y reconoce el intenso trabajo que están realizando en un tiempo record para poner en marcha las medidas necesarias para proteger los derechos del personal, un tema muy complejo y con múltiples aristas jurídicas.

    Proponemos además las siguientes medidas:

    Prorrogar todos los Proyectos de Investigación, financiados por la AEI y otras agencias, que lo soliciten durante el tiempo que dure esta crisis sanitaria. Es una medida que permitiría cubrir los objetivos propuestos y gastar todo el dinero concedido, dado que en los últimos años la última anualidad significa entre el 30 y 40% del total.

    Coordinación estrecha entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidades, con la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE) y las Consejerías con competencias en investigación de las CCAA para que tomen las mismas medidas en sus convocatorias propias, así como con las fundaciones privadas y socio-sanitarias.

     

    14 ¿QUÉ PASA SI TENGO UN CONTRATO TEMPORAL SUSCRITO CON CARGO A FINANCIACIÓN POR PROYECTOS E INCLUIDOS EN CAPITULO 6 DE LOS PRESUPUESTOS? O SEA, CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIO DE BOLSA DE TRABAJO DEL CSIC (PREDOCTORALES, EN PRÁCTICAS, G1, G2, G3, G4 O G5) O CONTRATOS DE TITULADO SUPERIOR O DOCTOR FUERA DE CONVENIO.

    CCOO ha solicitado al Gobierno que estudie la ampliación de las medidas propuestas por la AEI, para incluir a todo el personal temporal de los organismos del sistema nacional de I+D, y garantizar la estabilidad del sistema y la continuidad de los esfuerzos invertidos cuando hayamos superado la crisis.

    En particular, en el CSIC proponemos:

    • Utilizar parte de los remanentes de libre disposición del CSIC para financiar las prórrogas de todos los contratos temporales con cargo a proyectos de sus bolsas de trabajo, en las mismas condiciones que las personas contratadas por convocatorias de RRHH del ámbito de la investigación. Es decir, todos los contratos que acaban antes del 31 de marzo de 2021. El cálculo estimado del coste de esta medida arroja una cantidad entre 11 y 12 millones de euros.

    15 ¿QUÉ PASA SI TENGO UN CONTRATO DE GARANTÍA JUVENIL U OTRO CONTRATO TEMPORAL QUE NO VIENE LIGADO AL AMBITO DE LA INVESTIGACIÓN?

    Los contratos de Garantía Juvenil son financiados por distintas instituciones con cargo a presupuestos del Fondo Social Europeo.

    Aunque aún no queda contemplado la ampliación de estos contratos en ninguna normativa, desde CCOO se han hecho propuestas, tanto al CSIC como al Gobierno, para que se incluyan entre los contratos a prorrogar, solicitando a las instituciones convocantes que procedan a autorizar las prórrogas de acuerdo al RDL de 31 de marzo.

    16 ¿QUÉ PASA CON MI LECTURA DE TESIS SI VENCE EL PLAZO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA?

    Al igual que la suspensión de los plazos de los contratos, se han suspendido todas las lecturas de tesis prorrogándose el plazo una vez finalice el estado de alarma.

    Sin embargo, se está intentando que las Universidades habiliten las lecturas y defensas de tesis doctorales por videoconferencia, siempre que sea posible. Esta cuestión es especialmente relevante para los contratados predoctorales que pretendan acceder a un periodo POP en FPI o FPU. Se recomienda ponerse en contacto con las Universidades para informarse si esta posibilidad está habilitada y cuáles son los trámites correspondientes.

    17 SI NO ESTOY ENFERMO O EN CONFINAMIENTO POR ENFERMEDAD ¿PUEDO NEGARME A TRABAJAR?

    Sería una inasistencia injustificada al puesto de trabajo y podría dar origen a sanciones de orden laboral o, incluso, el despido por razones disciplinarias

    Debemos recordar que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales reconoce el derecho a los trabajadores a paralizar la prestación laboral cuando consideren que las condiciones de trabajo son peligrosas.

    Por lo tanto, es posible negarse a trabajar en aquellas circunstancias en las que se considere que existe un «riesgo grave e inminente para la salud», acude en este caso a tu sección sindical para plantear el tema. Cuando no sea posible el teletrabajo, el personal deberá estar a disposición de la institución.

    18 TENGO HIJOS A CARGO O PERSONAS DEPENDIENTES QUE TENGO QUE ATENDER.

    En el CSIC, como personal de la AGE, nos afecta el EBEP (art. 48 j) o el IVCU (art. 75 f). Ambos establecen la posibilidad de permiso retribuido conforme a deber inexcusable o por motivos de conciliación familiar-laboral y así lo recoge la Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública del 13 de marzo por la que el personal que se encuentre con hijos, mayores o dependientes a su cargo puede acogerse a este permiso.

    Por tanto, en la situación actual de teletrabajo, bajo este permiso retribuido, el personal que se encuentre en esta situación realizará el teletrabajo de manera condicionada a las posibilidades que cada uno tenga en sus circunstancias personales de cuidado de hijos, mayores o dependientes (puede por tanto darse la circunstancia de que esa posibilidad de trabajo sea nulo).

    19 ¿CÓMO AFECTA LA SITUACIÓN DEL COVID-19 AL CALENDARIO DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN?

    Efectivamente la emergencia del COVID19 ha detenido todo el proceso de estabilización y no ha habido ninguna reunión, ni en el GTE del CSIC ni en la Comisión Paritaria de la AGE que debe terminar de fijar los criterios de los procesos y exámenes. Hay un compromiso de cerrar el proceso, incluyendo todas las convocatorias, exámenes y publicación de las listas de aprobados, el 31/12/2020, tal y como exige la convocatoria del proceso en el BOE de 26 de enero de 2018.

    Desde CCOO seguimos trabajando y con las tareas preparadas para todos los puestos convocados, incluyendo las listas de puestos que pensamos reclamar por no haber sido convocados aunque cumplen con los criterios establecidos en los acuerdos. En el CSIC se ha acabado el proceso para los G3, G4 y G5 (M1, E2, E1 en el IVCU) y estas convocatorias estarían casi listas. Pero en G1 y G2 (M3, M2) los datos no están completos. Tenemos los datos de solo 47 centros (89 en el resto de grupos) y por tanto falta analizar casi la mitad. Este trabajo lo concentra la VICYT y como entenderéis, en este momento todo el personal de esta vicepresidencia está dedicado a organizar y gestionar los proyectos de los 160 grupos que ofrecen su experiencia para trabajar en temas relacionados con el virus.

    No hay forma de saber cuándo acabará la cuarentena y volveremos al trabajo normal. Y por tanto tampoco sabemos si se mantendrán los plazos establecidos. Dilatar estos plazos significaría aprobar un Real Decreto especial sobre el cual no podemos opinar. Según la fecha en que se vuelva a trabajar la administración decidirá si mantiene los plazos o no. Os informaremos en cuanto lo sepamos.

    Se puede encontrar más información sobre la situación general laboral ante el COVID19 en el siguiente enlace:

    Manual de respuesta sindical ante el COVID19

    Ánimo y fuerza.

    Madrid, 7 de abril de 2020

    Noticias relacionadas

    Instituciones Penitenciarias incapacitada para hacer frente al Coronavirus

    脷ltimas novedades: Informaci贸n de CCOO sobre el Coronavirus

    Medidas de actuaci贸n y recomendaciones en relaci贸n con el COVID-19

    CCOO registra, al secretario general de IIPP, propuesta de medidas frente al coronavirus

    NOTA URGENTE SOBRE GESTI脫N DEL COVID19 EN EL CSIC

    Nueva reuni贸n del MITERD con los sindicatos de la mesa delegada del MGNAGE sobre el COVID-19

    El MITERD lanza un comunicado para los servicios centrales con respecto a las medidas por COVID-19

    MAPA: Publicado Plan frente al COVID-19 en el Ministerio de Agricultura

    MITERD: Reuni贸n de los sindicatos con el Subsecretaria sobre la situaci贸n del COVID-19

    MITERD: Resoluci贸n del Subsecretario para la aplicaci贸n de las medidas de Funci贸n P煤blica por el coronavirus

    Resoluci贸n del Subsecretario de Defensa, sobre medidas a adoptar para el personal civil en los centros de trabajo dependientes del Ministerio de Defensa

    Protocolo de actuaci贸n para la Prevenci贸n de la exposici贸n al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)

    Carta de CCOO al Presidente del INE ante la situaci贸n de alarma sanitaria COVID-19

    Solicitud de instrucciones claras y concisas en las distintas unidades de las plantillas de personal civil de la DGP y DGGC

    Resoluci贸n Presidencia del INE con instrucciones crisis COVID-19

    Las Secciones Sindicales en el Ministerio de Cultura y Deporte instamos a la Administraci贸n a tomar medidas concretas

    Comisiones Obreras expresa su m谩s firme indignaci贸n por la actitud de la Administraci贸n que deja a la representaci贸n del personal fuera de la Comisi贸n Ministerial de Coordinaci贸n COVID- 19

    LA DESORGANIZACI脫N DEL MINISTERIO DEL INTERIOR ANTE LA CRISIS DEL COVID-19

    CCOO y los dem谩s sindicatos de prisiones denuncian a Instituciones Penitenciarias por incumplir la ley de prevenci贸n de riesgos laborales

    Consideraciones de CCOO al Acuerdo del Consejo de Direcci贸n del INE

    Alertamos del peligro de colapso en el SEPE y en FOGASA por la falta de personal para gestionar las solicitudes

    Las centrales sindicales firmantes hacen llegar al personal del Ministerio de Cultura y Deporte y sus organismos aut贸nomos y organismos p煤blicos adscritos, el siguiente COMUNICADO COVID-19

    Aclaraciones pertinentes sobre la 煤ltima resoluci贸n de la Subsecretar铆a del Ministerio del Interior

    CCOO reclama que el colectivo de prisiones sea incluido como personal de alto riesgo frente al Covid-19

    Carta al Secretario General de IIPP

    CCOO agradece el gesto de algunos equipos directivos de centros aportando materiales para la lucha contra la pandemia del COVID-19

    Presos de la prisi贸n de Valdemoro protestan e increpan a los funcionarios por no usar mascarillas

    CCOO traslada el agradecimiento del sindicato en su conjunto a las y los trabajadores del MITERD y MAPA, sus OO.AA. y Agencias

    Constituci贸n Grupo de Seguimiento COVID-19 en la AGE

    Qu茅 hacer si eres un trabajador/a de prisiones especialmente sensible a la exposici贸n al COVID-19

    Documentaci贸n espa帽oles y extranjeros: CCOO registra escrito COVID-19

    Comisar铆a General de Extranjer铆a y Fronteras: CCOO registra escrito COVID-19

    Guardia Civil: CCCO registra escrito COVID-19

    SEGUNDA SEMANA DEL ESTADO DE ALARMA POR EL COVID19 EN EL CSIC

    CCOO no consentir谩 despidos en las administraciones p煤blicas por la suspensi贸n de servicios no prioritarios

    COVID19: Primera v铆ctima mortal en el MITERD, un compa帽ero de CCOO

    Nota informativa del INAP relativa a los procesos selectivos derivados de la OEP 2018

    CCOO: Tel茅fono gratuito de ATENCI脫N LABORAL por la crisis del COVID-19

    Servicios no esenciales DGP: CCOO registra escrito al secretario de Estado de Seguridad

    CCOO solicita reducir la actividad penitenciaria al m铆nimo indispensable para frenar la pandemia y proteger al personal penitenciario

    Situaci贸n del INE en Estado de Alarma

    Escrito al Subdirector General de Log铆stica e Innovaci贸n de la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Grupo de Seguimiento COVID-19 en la AGE: Nueva reuni贸n y poca informaci贸n de la Administraci贸n

    RESOLUCI脫N SUBSECRETAR脥A INTERIOR 31 MARZO

    Colectivo de personas que pueden estar incluidos como grupos vulnerables ante el COVID-19

    Carta al Director General: Hay que frenar los desprop贸sitos

    Y despu茅s de esto 驴a d贸nde vamos? 驴a la pureza racial?

    Trabajadoras del INAEM fabrican mascarillas para quien las necesite

    El Gobierno ampl铆a las medidas sociales como piden CCOO y UGT

    CCOO: Tel茅fono gratuito de ATENCI脫N LABORAL por la crisis del COVID-19

    COVID19: PROPUESTAS PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR P脷BLICO DE LA INVESTIGACI脫N

    PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COVID19 EN EL CSIC

    PRESENTACI脫N PARTES DE BAJA

    Reuni贸n del Grupo de Trabajo T茅cnico de Prevenci贸n de Riesgos. Especial COVID-19 en IIPP

    Reuni贸n del Grupo de Seguimiento COVID-19 en la AGE

    Las prisiones son consideradas prioritarias en el reparto de test r谩pidos de COVID-19

    Comisiones Obreras en el Ministerio de Cultura y Deporte cree que es el momento de avanzar en la mejora de los servicios p煤blicos evitando la precariedad en el 谩mbito de la Cultura.

    Escrito al Director General de la Polic铆a con la situaci贸n de la Comisar铆a General de Extranjer铆a y Fronteras

    CCOO solicita al INE m谩s informaci贸n y la celebraci贸n de la reuni贸n ordinaria del Grupo de Trabajo

    Datos del Coronavirus en la Seguridad Social

    CCOO reclama que se hagan urgente test masivos en la prisi贸n de Estremera

    A tu lado luchamos contra el COVID-19

    Carta abierta que CCOO dirigimos al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska G贸mez

    Segunda carta a la Secretaria General del INE sobre Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    CCOO planteamos varias cuestiones de nuevo al MITERD sobre el COVID19

    La reincorporaci贸n presencial de las empleadas y empleados p煤blicos debe ser negociada con los sindicatos

    Llamamiento a la responsabilidad en el INE

    Retirada de la web de diversos documentos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

    CCOO eleva queja a IIPP por el reparto de mascarillas "higi茅nicas" sin ning煤n nivel de protecci贸n

    Los convenios que repercutan sobre las empleadas y empleados p煤blicos de las oficinas de extranjer铆a deben ser negociados con los sindicatos

    Propuesta Acuerdo encuadramiento IV Convenio 脷nico de la AGE

    Instituciones Penitenciarias recorta la prevenci贸n y la protecci贸n del personal penitenciario frente al Covid-19

    CCOO solicita la convocatoria del Grupo de Trabajo de Prevenci贸n de la Mesa Delegada

    El Gobierno pone en riesgo la salud del personal p煤blico de la Administraci贸n General del Estado

    El INAP mantiene la formaci贸n de las empleadas y empleados p煤blicos reforzando el aprendizaje por v铆a electr贸nica

    Reuni贸n telem谩tica del Grupo de Trabajo del INE con la Secretaria General Adjunta

    CCOO y UGT solicitamos la convocatoria urgente de las Mesas Delegadas de los diferentes Departamentos y Organismos

    Carta enviada a Subsecretar铆a del Interior en materia de prevenci贸n de riesgos laborales frente al COVID-19 elaborada por esta Secci贸n Sindical de CCOO del Ministerio del Interior

    El Ministerio del Interior pone en grave peligro al personal penitenciario vulnerable al Covid-19

    28 de abril, un homenaje a las v铆ctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores de los servicios esenciales

    CCOO y UGT exigen al Gobierno negociar la regulaci贸n del teletrabajo

    Acuerdo de medidas preventivas para la reincorporaci贸n tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

    Medidas, l铆neas de actuaci贸n y propuestas en materia de prevenci贸n de riesgos laborales frente al COVID-19

    28 de abril, las prisiones en primera l铆nea contra el Covid-19

    Propuesta de MEDIDAS A ADOPTAR EN EL CSIC EN MATERIA DE PREVENCI脫N DE RIESGOS LABORALES FRENTE AL COVID-19

    CCOO presenta una bater铆a de medidas para la desescalada en prisiones

    28路A: La defensa de la salud es un elemento esencial en el 谩mbito laboral

    COVID19: Reunida la Mesa Delegada del MAPA

    28路A: Trabajar en condiciones de seguridad, lo primero para CCOO en MITERD y MAPA

    Consulta aqu铆 el 鈥淧lan para la transici贸n hacia una nueva normalidad鈥

    Grupo de Seguimiento del COVID-19 en la AGE

    AL PERSONAL DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE

    LA FALLIDA REINCORPORACI脫N ESCALONADA EN LA DGP

    CCOO alcanza un acuerdo para la protecci贸n de la salud del personal p煤blico de la Administraci贸n General del Estado

    Comisiones Obreras en Patrimonio Nacional, en reuni贸n urgente por video conferencia, ha acordado dirigir comunicaci贸n expresa a la Direcci贸n para que se corrijan las deficiencias detectadas

    El MITERD es el sexto Ministerio con m谩s trabajadoras y trabajadores haciendo trabajo presencial

    CCOO sobre el futuro Plan de desescalada en el MITERD, sus OO.AA. y AEMET

    Medidas organizativas para la reincorporaci贸n gradual y progresiva al trabajo presencial

    Plan Contingencia reincorporaci贸n presencial en INE

    Remitimos la respuesta de CCOO al escrito que el Jefe del Gabinete T茅cnico de la Guardia Civil

    Reincorporaci贸n de la plantilla que realiza las labores de traducci贸n e interpretaci贸n en la Direcci贸n General de la Polic铆a y la Guardia Civil

    La Acci贸n Social ni puede ni debe quedar en suspenso por motivo de la COVID-19

    Plan de contingencia en el INE: Progresiva incorporaci贸n a la actividad presencial en centros de trabajo

    MAPA: Aprobado el Plan de desescalada COVID19 con el acuerdo de CCOO

    Reunida la Mesa Delegada MITERD para ver Plan de desescalada

    Medidas organizativas y de salud laboral ante progresiva recuperaci贸n de la actividad presencial en el Ministerio de Hacienda

    S茅ptima reuni贸n del grupo de trabajo para el seguimiento de medidas preventivas en la AGE por el COVID-19

    El gobierno anuncia el paso a la Fase 1 del Plan de Transici贸n por COVID19, de la mitad del pa铆s

    El MITERD aprueba el Plan marco de desescalada sin acuerdo

    CCOO sobre la Resoluci贸n del Subsecretario del MITERD para la desescalada

    Reincorporaci贸n de la plantilla que realiza las labores de limpieza

    Reuni贸n de la Mesa Delegada del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    CCOO, UGT y CSIF hemos alcanzado un acuerdo en materia de prevenci贸n en la Seguridad Social

    CCOO, UGT y CSIF reclamamos instrucciones claras y precisas para el personal de grupos vulnerables

    Aumentan en el MITERD el n煤mero de personas en aislamiento y sube el trabajo presencial

    COMIT脡 SEGURIDAD Y SALUD DE LOS SERVICIOS CENTRALES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

    Reincorporaci贸n del personal a los centros de trabajo

    Este Jueves, 14 de mayo, se va a celebrar la Mesa Delegada del Ministerio del Interior

    Situaci贸n del proceso de reincorporaci贸n del personal en el Ministerio de Defensa en relaci贸n al COVID-19

    MESA DELEGADA INTERIOR: DOCUMENTO DE REINCORPORACI脫N

    Protocolo de actuaci贸n para la transici贸n hacia una nueva normalidad en MITMA

    Reuni贸n de Mesa Delegada de la Direcci贸n General de Tr谩fico

    Instituciones Penitenciarias oculta casos positivos de COVID-19

    CCOO solicita se adapte la desescalada de medidas regimentales a las directrices del Gobierno

    CCOO muestra su preocupaci贸n por la Resoluci贸n de la Subsecretar铆a de Cultura y Deporte sobre la reanudaci贸n de actividades en el Departamento y los organismos aut贸nomos y asociados.

    Se convoca para ma帽ana la segunda convocatoria de la Mesa Delegada del Ministerio del Interior

    Comunica tu positivo a Covid-19 a efectos de considerarse una contingencia profesional

    Nota informativa urgente de la Direcci贸n General de la Funci贸n P煤blica: Reanudaci贸n del c贸mputo de plazos

    Segunda reuni贸n de la Mesa delegada de Interior (谩mbitos Subsecretar铆a, Polic铆a y Guardia Civil)

    Mesa delegada del Ministerio de Defensa en la que se alcanz贸 acuerdo sobre medidas organizativas para el personal civil

    Plan para la transici贸n hacia una nueva normalidad (desescalada)

    Reuni贸n de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa

    Y 驴qu茅 tal la reuni贸n del Grupo de Trabajo de Prevenci贸n de Riesgos Laborales en el SEPE, del pasado jueves?

    Tercera reuni贸n (y 煤ltima) del Grupo de Trabajo para abordar la desescalada en el SEPE

    Propuesta de CCOO para la reincorporaci贸n presencial en el SEPE y la atenci贸n a la ciudadan铆a

    Escrito conjunto de CCOO y UGT, que se ha remitido al Director General del SEPE

    Reunido el Comit茅 de Seguridad y Salud del MITERD en Madrid

    CCOO proponemos un esquema de incorporaci贸n en la desescalada de los servicios centrales del MITERD

    La CH del Duero aprueba su plan de desescalada con acuerdo con la parte social

    Nota informativa sobre las reuniones de teletrabajo en el MITMA

    Actualizaci贸n de los planes de reincorporaci贸n del INSS Y TGSS

    Reuni贸n Comit茅 de Seguridad y Salud del CEDEX

    Cita previa obligatoria en las oficinas de Muface

    Reuni贸n de la Mesa Delegada y Subcomisi贸n Paritaria, comienzo de la negociaci贸n en el Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n

    Novena reuni贸n del grupo de trabajo para el seguimiento de las medidas preventivas por la COVID-19 en la AGE

    CCOO ante la reapertura de las oficinas del SEPE

    Reuni贸n de la Comisi贸n de Calendarios del INAEM

    CCOO Cantabria reivindica la labor 鈥減oco reconocida pero igualmente esencial鈥 del personal de la Administraci贸n General del Estado

    CCOO MITERD: Sobre los colectivos vulnerables ante el COVID19 y la reincorporaci贸n al trabajo

    Reuni贸n del Comit茅 de Seguridad y Salud del 谩mbito sectorial de la Subsecretaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    CCOO, UGT y CSIF presentamos nota conjunta a la Direcci贸n General de la Polic铆a: Ni negociaci贸n, ni di谩logo con los sindicatos

    Reincorporaci贸n Gradual y Progresiva al Trabajo Presencial y Transici贸n hacia una Nueva Normalidad

    Aplicaci贸n de los Criterios de Desescalada y Reincorporaci贸n Progresiva al Trabajo

    Ante el menor s铆ntoma compatible COVID19 hay que actuar

    CCOO sobre el desarrollo de los planes de desescalada en el MITERD

    Divisi贸n de documentaci贸n DGP: Plazos administrativos

    La decisi贸n caprichosa de la Subsecretaria de Cultura y Deporte pone en riesgo la salud del personal y de los usuarios de los centros del Ministerio

    Solicitamos que el Plan de Acci贸n Social pueda gestionarse lo m谩s eficaz y r谩pido posible

    Utilizaci贸n de las mamparas de separaci贸n, las pantallas faciales y las mascarillas en las dependencias de la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Reuni贸n el Comit茅 de Seguridad y Salud del IGN-CNIG

    Informaci贸n sobre la transici贸n a la nueva normalidad en MINCOTUR

    Reuni贸n del grupo de trabajo de prevenci贸n de la mesa delegada en el MITERD

    Reuni贸n de la Comisi贸n de Seguimiento y Actualizaci贸n en la Seguridad Social

    Mesa Delegada de la Mesa General de la AGE en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democr谩tica

    Plan de Acci贸n Social 2020 del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC)

    Primero de mayo en medio del confinamiento por el COVID-19

    Mirando hacia otro lado

    Grupo de Trabajo del INE

    Empezamos a reestructurar el Plan de Formaci贸n 2020

    El 21 de junio termina la exenci贸n de visado arbitrada por MUFACE

    Sendas reuniones de Subcomisi贸n Paritaria y Mesa Delegada del Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital

    PRUEBAS COVID19

    Funci贸n P煤blica utiliza la nueva normalidad para eliminar derechos del personal p煤blico de la AGE

    PRECARIA SITUACI脫N DE LOS SERVICIOS M脡DICOS DE SANIDAD EXTERIOR

    La letra peque帽a del "teletrabajo" en la AGE

    Una nueva reuni贸n de la Mesa Delegada de Tr谩fico

    MODIFICACI脫N PLAN DE FORMACI脫N CONTINUA 2020 Ministerio de Defensa

    De mentiras e hipocres铆as

    Mesa Delegada del Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital

    Forma correcta de comunicar la reincorporaci贸n laboral

    Apertura general al p煤blico de los CAISS del INSS y Administraciones de la TGSS el pr贸ximo d铆a 25 de junio

    CCOO, UGT y CSIF hemos solicitado la convocatoria inmediata de la Mesa Delegada de la Seguridad Social a fin de ejercer nuestra competencia en materia de Seguridad y Salud

    Reuni贸n de Mesa Delegada en el Ministerio de Defensa

    Nuevo olvido del personal no policial en la DGP, 隆Otro m谩s!

    Se ha reunido por videoconferencia la Subcomisi贸n Paritaria del Ministerio de Defensa

    COVID19: Publicadas nuevas resoluciones de los Subsecretarios del MITERD y el MAPA

    CCOO alerta del riesgo de colapso en el SEPE

    CCOO del Ministerio de Cultura y Deporte considera irresponsable la Instrucci贸n de la Subsecretar铆a al someter a riesgo de contagio a colectivos vulnerables

    Grupo de Trabajo de Organismos P煤blicos de Investigaci贸n (OPIs) e informaci贸n sobre las medidas organizativas de la 鈥渘ueva normalidad鈥

    Grupo de trabajo del Comit茅 de di谩logo Social Europeo de las Administraciones Centrales

    ERROR EN LA PRODUCTIVIDAD VARIABLE DE LOS GRUPOS VULNERABLES A LA COVID-19 EN LA DGP

    CCOO registra escrito a la atenci贸n del Secretario de Estado de Seguridad

    CCOO registra escrito a la atenci贸n del Director General de Tr谩fico

    COVID19: CCOO pedimos una reuni贸n al Subsecretario del MITERD

    COVID19: CCOO pide reuni贸n con Funci贸n P煤blica y en el MITERD, ante la situaci贸n alarmante

    CCOO: Tel茅fono gratuito de ATENCI脫N LABORAL por la crisis del COVID-19

    CCOO registra escrito al Director General de Polic铆a COVID19

    DGP: Contagios COVID19 en nuestras oficinas

    CCOO registra escrito sobre teletrabajo y conciliaci贸n a Subsecretar铆a del Interior

    Uso de las pantallas faciales en las oficinas de documentaci贸n de la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Escritos al Director General de Polic铆a para instar a que, de manera inmediata, se cumpla de manera estricta con los protocolos marcados por Sanidad

    COVID19: Reuni贸n con el Subsecretario del MITERD

    CCOO exige a la Polic铆a que cumpla los protocolos de seguimiento y rastreo de la covid-19

    CCOO en el Ministerio de Hacienda propone medidas frente a la situaci贸n actual de la Pandemia

    CCOO en el Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital propone medidas frente a la situaci贸n actual de la Pandemia COVID-19

    La Agencia Espa帽ola de Medicamentos y Productos Sanitarios ha decidido prescindir de los interinos

    Productividad, medici贸n cumplimiento de objetivos

    Escrito de CCOO al Subsecretario de Ciencia e Innovaci贸n

    COVID19: CCOO volvemos a plantear la necesidad de nuevas medidas en MITERD y MAPA

    Plan de actualizaci贸n frente a la COVID19 en la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Adopci贸n de medidas ante la creciente ola de contagios que estamos padeciendo por el COVID-19

    SEPE: El mensaje

    SEPE. El bicho ataca a nuestra plantilla

    COVID19, una a帽o de esta maldita pandemia

    CCOO recordamos a las v铆ctimas de la COVID19

    COVID19: Funci贸n P煤blica plantea una nueva resoluci贸n sobre medidas organizativas en la AGE

    CCOO no firma el acuerdo de regreso a la presencialidad en la AGE

    CCOO en desacuerdo con las formas y el contenido de la Resoluci贸n sobre las medidas para el retorno al trabajo presencial del personal civil del Ministerio de Defensa

    Grupo de trabajo de teletrabajo en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    MAPA: Reuni贸n de la Mesa Delegada sobre adaptaci贸n de la resoluci贸n de Funci贸n P煤blica

    Reuni贸n de la Mesa Delegada Extraordinaria del Ministerio de Hacienda

    CCOO, UGT Y CSIF hemos solicitado medidas contra la pandemia

    COVID19: CCOO presentar谩 denuncia ante la Fiscal铆a contra el presidente del Segura por no permitir el trabajo a distancia

    Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situaci贸n de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

    Una precipitada retirada de las mascarillas en los Centros de Trabajo de la AGE

    COVID-19: Nueva Resoluci贸n del MITECO sobre el uso de mascarillas

    Supresi贸n del 20 % de la jornada de trabajo por COVID-19

    Noticias relacionadas

    Instituciones Penitenciarias incapacitada para hacer frente al Coronavirus

    脷ltimas novedades: Informaci贸n de CCOO sobre el Coronavirus

    Medidas de actuaci贸n y recomendaciones en relaci贸n con el COVID-19

    CCOO registra, al secretario general de IIPP, propuesta de medidas frente al coronavirus

    NOTA URGENTE SOBRE GESTI脫N DEL COVID19 EN EL CSIC

    Nueva reuni贸n del MITERD con los sindicatos de la mesa delegada del MGNAGE sobre el COVID-19

    El MITERD lanza un comunicado para los servicios centrales con respecto a las medidas por COVID-19

    MAPA: Publicado Plan frente al COVID-19 en el Ministerio de Agricultura

    MITERD: Reuni贸n de los sindicatos con el Subsecretaria sobre la situaci贸n del COVID-19

    MITERD: Resoluci贸n del Subsecretario para la aplicaci贸n de las medidas de Funci贸n P煤blica por el coronavirus

    Resoluci贸n del Subsecretario de Defensa, sobre medidas a adoptar para el personal civil en los centros de trabajo dependientes del Ministerio de Defensa

    Protocolo de actuaci贸n para la Prevenci贸n de la exposici贸n al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)

    Carta de CCOO al Presidente del INE ante la situaci贸n de alarma sanitaria COVID-19

    Solicitud de instrucciones claras y concisas en las distintas unidades de las plantillas de personal civil de la DGP y DGGC

    Resoluci贸n Presidencia del INE con instrucciones crisis COVID-19

    Las Secciones Sindicales en el Ministerio de Cultura y Deporte instamos a la Administraci贸n a tomar medidas concretas

    Comisiones Obreras expresa su m谩s firme indignaci贸n por la actitud de la Administraci贸n que deja a la representaci贸n del personal fuera de la Comisi贸n Ministerial de Coordinaci贸n COVID- 19

    LA DESORGANIZACI脫N DEL MINISTERIO DEL INTERIOR ANTE LA CRISIS DEL COVID-19

    CCOO y los dem谩s sindicatos de prisiones denuncian a Instituciones Penitenciarias por incumplir la ley de prevenci贸n de riesgos laborales

    Consideraciones de CCOO al Acuerdo del Consejo de Direcci贸n del INE

    Alertamos del peligro de colapso en el SEPE y en FOGASA por la falta de personal para gestionar las solicitudes

    Las centrales sindicales firmantes hacen llegar al personal del Ministerio de Cultura y Deporte y sus organismos aut贸nomos y organismos p煤blicos adscritos, el siguiente COMUNICADO COVID-19

    Aclaraciones pertinentes sobre la 煤ltima resoluci贸n de la Subsecretar铆a del Ministerio del Interior

    CCOO reclama que el colectivo de prisiones sea incluido como personal de alto riesgo frente al Covid-19

    Carta al Secretario General de IIPP

    CCOO agradece el gesto de algunos equipos directivos de centros aportando materiales para la lucha contra la pandemia del COVID-19

    Presos de la prisi贸n de Valdemoro protestan e increpan a los funcionarios por no usar mascarillas

    CCOO traslada el agradecimiento del sindicato en su conjunto a las y los trabajadores del MITERD y MAPA, sus OO.AA. y Agencias

    Constituci贸n Grupo de Seguimiento COVID-19 en la AGE

    Qu茅 hacer si eres un trabajador/a de prisiones especialmente sensible a la exposici贸n al COVID-19

    Documentaci贸n espa帽oles y extranjeros: CCOO registra escrito COVID-19

    Comisar铆a General de Extranjer铆a y Fronteras: CCOO registra escrito COVID-19

    Guardia Civil: CCCO registra escrito COVID-19

    SEGUNDA SEMANA DEL ESTADO DE ALARMA POR EL COVID19 EN EL CSIC

    CCOO no consentir谩 despidos en las administraciones p煤blicas por la suspensi贸n de servicios no prioritarios

    COVID19: Primera v铆ctima mortal en el MITERD, un compa帽ero de CCOO

    Nota informativa del INAP relativa a los procesos selectivos derivados de la OEP 2018

    CCOO: Tel茅fono gratuito de ATENCI脫N LABORAL por la crisis del COVID-19

    Servicios no esenciales DGP: CCOO registra escrito al secretario de Estado de Seguridad

    CCOO solicita reducir la actividad penitenciaria al m铆nimo indispensable para frenar la pandemia y proteger al personal penitenciario

    Situaci贸n del INE en Estado de Alarma

    Escrito al Subdirector General de Log铆stica e Innovaci贸n de la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Grupo de Seguimiento COVID-19 en la AGE: Nueva reuni贸n y poca informaci贸n de la Administraci贸n

    RESOLUCI脫N SUBSECRETAR脥A INTERIOR 31 MARZO

    Colectivo de personas que pueden estar incluidos como grupos vulnerables ante el COVID-19

    Carta al Director General: Hay que frenar los desprop贸sitos

    Y despu茅s de esto 驴a d贸nde vamos? 驴a la pureza racial?

    Trabajadoras del INAEM fabrican mascarillas para quien las necesite

    El Gobierno ampl铆a las medidas sociales como piden CCOO y UGT

    CCOO: Tel茅fono gratuito de ATENCI脫N LABORAL por la crisis del COVID-19

    COVID19: PROPUESTAS PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR P脷BLICO DE LA INVESTIGACI脫N

    PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COVID19 EN EL CSIC

    PRESENTACI脫N PARTES DE BAJA

    Reuni贸n del Grupo de Trabajo T茅cnico de Prevenci贸n de Riesgos. Especial COVID-19 en IIPP

    Reuni贸n del Grupo de Seguimiento COVID-19 en la AGE

    Las prisiones son consideradas prioritarias en el reparto de test r谩pidos de COVID-19

    Comisiones Obreras en el Ministerio de Cultura y Deporte cree que es el momento de avanzar en la mejora de los servicios p煤blicos evitando la precariedad en el 谩mbito de la Cultura.

    Escrito al Director General de la Polic铆a con la situaci贸n de la Comisar铆a General de Extranjer铆a y Fronteras

    CCOO solicita al INE m谩s informaci贸n y la celebraci贸n de la reuni贸n ordinaria del Grupo de Trabajo

    Datos del Coronavirus en la Seguridad Social

    CCOO reclama que se hagan urgente test masivos en la prisi贸n de Estremera

    A tu lado luchamos contra el COVID-19

    Carta abierta que CCOO dirigimos al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska G贸mez

    Segunda carta a la Secretaria General del INE sobre Prevenci贸n de Riesgos Laborales

    CCOO planteamos varias cuestiones de nuevo al MITERD sobre el COVID19

    La reincorporaci贸n presencial de las empleadas y empleados p煤blicos debe ser negociada con los sindicatos

    Llamamiento a la responsabilidad en el INE

    Retirada de la web de diversos documentos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

    CCOO eleva queja a IIPP por el reparto de mascarillas "higi茅nicas" sin ning煤n nivel de protecci贸n

    Los convenios que repercutan sobre las empleadas y empleados p煤blicos de las oficinas de extranjer铆a deben ser negociados con los sindicatos

    Propuesta Acuerdo encuadramiento IV Convenio 脷nico de la AGE

    Instituciones Penitenciarias recorta la prevenci贸n y la protecci贸n del personal penitenciario frente al Covid-19

    CCOO solicita la convocatoria del Grupo de Trabajo de Prevenci贸n de la Mesa Delegada

    El Gobierno pone en riesgo la salud del personal p煤blico de la Administraci贸n General del Estado

    El INAP mantiene la formaci贸n de las empleadas y empleados p煤blicos reforzando el aprendizaje por v铆a electr贸nica

    Reuni贸n telem谩tica del Grupo de Trabajo del INE con la Secretaria General Adjunta

    CCOO y UGT solicitamos la convocatoria urgente de las Mesas Delegadas de los diferentes Departamentos y Organismos

    Carta enviada a Subsecretar铆a del Interior en materia de prevenci贸n de riesgos laborales frente al COVID-19 elaborada por esta Secci贸n Sindical de CCOO del Ministerio del Interior

    El Ministerio del Interior pone en grave peligro al personal penitenciario vulnerable al Covid-19

    28 de abril, un homenaje a las v铆ctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores de los servicios esenciales

    CCOO y UGT exigen al Gobierno negociar la regulaci贸n del teletrabajo

    Acuerdo de medidas preventivas para la reincorporaci贸n tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

    Medidas, l铆neas de actuaci贸n y propuestas en materia de prevenci贸n de riesgos laborales frente al COVID-19

    28 de abril, las prisiones en primera l铆nea contra el Covid-19

    Propuesta de MEDIDAS A ADOPTAR EN EL CSIC EN MATERIA DE PREVENCI脫N DE RIESGOS LABORALES FRENTE AL COVID-19

    CCOO presenta una bater铆a de medidas para la desescalada en prisiones

    28路A: La defensa de la salud es un elemento esencial en el 谩mbito laboral

    COVID19: Reunida la Mesa Delegada del MAPA

    28路A: Trabajar en condiciones de seguridad, lo primero para CCOO en MITERD y MAPA

    Consulta aqu铆 el 鈥淧lan para la transici贸n hacia una nueva normalidad鈥

    Grupo de Seguimiento del COVID-19 en la AGE

    AL PERSONAL DEL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE

    LA FALLIDA REINCORPORACI脫N ESCALONADA EN LA DGP

    CCOO alcanza un acuerdo para la protecci贸n de la salud del personal p煤blico de la Administraci贸n General del Estado

    Comisiones Obreras en Patrimonio Nacional, en reuni贸n urgente por video conferencia, ha acordado dirigir comunicaci贸n expresa a la Direcci贸n para que se corrijan las deficiencias detectadas

    El MITERD es el sexto Ministerio con m谩s trabajadoras y trabajadores haciendo trabajo presencial

    CCOO sobre el futuro Plan de desescalada en el MITERD, sus OO.AA. y AEMET

    Medidas organizativas para la reincorporaci贸n gradual y progresiva al trabajo presencial

    Plan Contingencia reincorporaci贸n presencial en INE

    Remitimos la respuesta de CCOO al escrito que el Jefe del Gabinete T茅cnico de la Guardia Civil

    Reincorporaci贸n de la plantilla que realiza las labores de traducci贸n e interpretaci贸n en la Direcci贸n General de la Polic铆a y la Guardia Civil

    La Acci贸n Social ni puede ni debe quedar en suspenso por motivo de la COVID-19

    Plan de contingencia en el INE: Progresiva incorporaci贸n a la actividad presencial en centros de trabajo

    MAPA: Aprobado el Plan de desescalada COVID19 con el acuerdo de CCOO

    Reunida la Mesa Delegada MITERD para ver Plan de desescalada

    Medidas organizativas y de salud laboral ante progresiva recuperaci贸n de la actividad presencial en el Ministerio de Hacienda

    S茅ptima reuni贸n del grupo de trabajo para el seguimiento de medidas preventivas en la AGE por el COVID-19

    El gobierno anuncia el paso a la Fase 1 del Plan de Transici贸n por COVID19, de la mitad del pa铆s

    El MITERD aprueba el Plan marco de desescalada sin acuerdo

    CCOO sobre la Resoluci贸n del Subsecretario del MITERD para la desescalada

    Reincorporaci贸n de la plantilla que realiza las labores de limpieza

    Reuni贸n de la Mesa Delegada del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    CCOO, UGT y CSIF hemos alcanzado un acuerdo en materia de prevenci贸n en la Seguridad Social

    CCOO, UGT y CSIF reclamamos instrucciones claras y precisas para el personal de grupos vulnerables

    Aumentan en el MITERD el n煤mero de personas en aislamiento y sube el trabajo presencial

    COMIT脡 SEGURIDAD Y SALUD DE LOS SERVICIOS CENTRALES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

    Reincorporaci贸n del personal a los centros de trabajo

    Este Jueves, 14 de mayo, se va a celebrar la Mesa Delegada del Ministerio del Interior

    Situaci贸n del proceso de reincorporaci贸n del personal en el Ministerio de Defensa en relaci贸n al COVID-19

    MESA DELEGADA INTERIOR: DOCUMENTO DE REINCORPORACI脫N

    Protocolo de actuaci贸n para la transici贸n hacia una nueva normalidad en MITMA

    Reuni贸n de Mesa Delegada de la Direcci贸n General de Tr谩fico

    Instituciones Penitenciarias oculta casos positivos de COVID-19

    CCOO solicita se adapte la desescalada de medidas regimentales a las directrices del Gobierno

    CCOO muestra su preocupaci贸n por la Resoluci贸n de la Subsecretar铆a de Cultura y Deporte sobre la reanudaci贸n de actividades en el Departamento y los organismos aut贸nomos y asociados.

    Se convoca para ma帽ana la segunda convocatoria de la Mesa Delegada del Ministerio del Interior

    Comunica tu positivo a Covid-19 a efectos de considerarse una contingencia profesional

    Nota informativa urgente de la Direcci贸n General de la Funci贸n P煤blica: Reanudaci贸n del c贸mputo de plazos

    Segunda reuni贸n de la Mesa delegada de Interior (谩mbitos Subsecretar铆a, Polic铆a y Guardia Civil)

    Mesa delegada del Ministerio de Defensa en la que se alcanz贸 acuerdo sobre medidas organizativas para el personal civil

    Plan para la transici贸n hacia una nueva normalidad (desescalada)

    Reuni贸n de la Mesa Delegada del Ministerio de Defensa

    Y 驴qu茅 tal la reuni贸n del Grupo de Trabajo de Prevenci贸n de Riesgos Laborales en el SEPE, del pasado jueves?

    Tercera reuni贸n (y 煤ltima) del Grupo de Trabajo para abordar la desescalada en el SEPE

    Propuesta de CCOO para la reincorporaci贸n presencial en el SEPE y la atenci贸n a la ciudadan铆a

    Escrito conjunto de CCOO y UGT, que se ha remitido al Director General del SEPE

    Reunido el Comit茅 de Seguridad y Salud del MITERD en Madrid

    CCOO proponemos un esquema de incorporaci贸n en la desescalada de los servicios centrales del MITERD

    La CH del Duero aprueba su plan de desescalada con acuerdo con la parte social

    Nota informativa sobre las reuniones de teletrabajo en el MITMA

    Actualizaci贸n de los planes de reincorporaci贸n del INSS Y TGSS

    Reuni贸n Comit茅 de Seguridad y Salud del CEDEX

    Cita previa obligatoria en las oficinas de Muface

    Reuni贸n de la Mesa Delegada y Subcomisi贸n Paritaria, comienzo de la negociaci贸n en el Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n

    Novena reuni贸n del grupo de trabajo para el seguimiento de las medidas preventivas por la COVID-19 en la AGE

    CCOO ante la reapertura de las oficinas del SEPE

    Reuni贸n de la Comisi贸n de Calendarios del INAEM

    CCOO Cantabria reivindica la labor 鈥減oco reconocida pero igualmente esencial鈥 del personal de la Administraci贸n General del Estado

    CCOO MITERD: Sobre los colectivos vulnerables ante el COVID19 y la reincorporaci贸n al trabajo

    Reuni贸n del Comit茅 de Seguridad y Salud del 谩mbito sectorial de la Subsecretaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    CCOO, UGT y CSIF presentamos nota conjunta a la Direcci贸n General de la Polic铆a: Ni negociaci贸n, ni di谩logo con los sindicatos

    Reincorporaci贸n Gradual y Progresiva al Trabajo Presencial y Transici贸n hacia una Nueva Normalidad

    Aplicaci贸n de los Criterios de Desescalada y Reincorporaci贸n Progresiva al Trabajo

    Ante el menor s铆ntoma compatible COVID19 hay que actuar

    CCOO sobre el desarrollo de los planes de desescalada en el MITERD

    Divisi贸n de documentaci贸n DGP: Plazos administrativos

    La decisi贸n caprichosa de la Subsecretaria de Cultura y Deporte pone en riesgo la salud del personal y de los usuarios de los centros del Ministerio

    Solicitamos que el Plan de Acci贸n Social pueda gestionarse lo m谩s eficaz y r谩pido posible

    Utilizaci贸n de las mamparas de separaci贸n, las pantallas faciales y las mascarillas en las dependencias de la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Reuni贸n el Comit茅 de Seguridad y Salud del IGN-CNIG

    Informaci贸n sobre la transici贸n a la nueva normalidad en MINCOTUR

    Reuni贸n del grupo de trabajo de prevenci贸n de la mesa delegada en el MITERD

    Reuni贸n de la Comisi贸n de Seguimiento y Actualizaci贸n en la Seguridad Social

    Mesa Delegada de la Mesa General de la AGE en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democr谩tica

    Plan de Acci贸n Social 2020 del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC)

    Primero de mayo en medio del confinamiento por el COVID-19

    Mirando hacia otro lado

    Grupo de Trabajo del INE

    Empezamos a reestructurar el Plan de Formaci贸n 2020

    El 21 de junio termina la exenci贸n de visado arbitrada por MUFACE

    Sendas reuniones de Subcomisi贸n Paritaria y Mesa Delegada del Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital

    PRUEBAS COVID19

    Funci贸n P煤blica utiliza la nueva normalidad para eliminar derechos del personal p煤blico de la AGE

    PRECARIA SITUACI脫N DE LOS SERVICIOS M脡DICOS DE SANIDAD EXTERIOR

    La letra peque帽a del "teletrabajo" en la AGE

    Una nueva reuni贸n de la Mesa Delegada de Tr谩fico

    MODIFICACI脫N PLAN DE FORMACI脫N CONTINUA 2020 Ministerio de Defensa

    De mentiras e hipocres铆as

    Mesa Delegada del Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital

    Forma correcta de comunicar la reincorporaci贸n laboral

    Apertura general al p煤blico de los CAISS del INSS y Administraciones de la TGSS el pr贸ximo d铆a 25 de junio

    CCOO, UGT y CSIF hemos solicitado la convocatoria inmediata de la Mesa Delegada de la Seguridad Social a fin de ejercer nuestra competencia en materia de Seguridad y Salud

    Reuni贸n de Mesa Delegada en el Ministerio de Defensa

    Nuevo olvido del personal no policial en la DGP, 隆Otro m谩s!

    Se ha reunido por videoconferencia la Subcomisi贸n Paritaria del Ministerio de Defensa

    COVID19: Publicadas nuevas resoluciones de los Subsecretarios del MITERD y el MAPA

    CCOO alerta del riesgo de colapso en el SEPE

    CCOO del Ministerio de Cultura y Deporte considera irresponsable la Instrucci贸n de la Subsecretar铆a al someter a riesgo de contagio a colectivos vulnerables

    Grupo de Trabajo de Organismos P煤blicos de Investigaci贸n (OPIs) e informaci贸n sobre las medidas organizativas de la 鈥渘ueva normalidad鈥

    Grupo de trabajo del Comit茅 de di谩logo Social Europeo de las Administraciones Centrales

    ERROR EN LA PRODUCTIVIDAD VARIABLE DE LOS GRUPOS VULNERABLES A LA COVID-19 EN LA DGP

    CCOO registra escrito a la atenci贸n del Secretario de Estado de Seguridad

    CCOO registra escrito a la atenci贸n del Director General de Tr谩fico

    COVID19: CCOO pedimos una reuni贸n al Subsecretario del MITERD

    COVID19: CCOO pide reuni贸n con Funci贸n P煤blica y en el MITERD, ante la situaci贸n alarmante

    CCOO: Tel茅fono gratuito de ATENCI脫N LABORAL por la crisis del COVID-19

    CCOO registra escrito al Director General de Polic铆a COVID19

    DGP: Contagios COVID19 en nuestras oficinas

    CCOO registra escrito sobre teletrabajo y conciliaci贸n a Subsecretar铆a del Interior

    Uso de las pantallas faciales en las oficinas de documentaci贸n de la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Escritos al Director General de Polic铆a para instar a que, de manera inmediata, se cumpla de manera estricta con los protocolos marcados por Sanidad

    COVID19: Reuni贸n con el Subsecretario del MITERD

    CCOO exige a la Polic铆a que cumpla los protocolos de seguimiento y rastreo de la covid-19

    CCOO en el Ministerio de Hacienda propone medidas frente a la situaci贸n actual de la Pandemia

    CCOO en el Ministerio de Asuntos Econ贸micos y Transformaci贸n Digital propone medidas frente a la situaci贸n actual de la Pandemia COVID-19

    La Agencia Espa帽ola de Medicamentos y Productos Sanitarios ha decidido prescindir de los interinos

    Productividad, medici贸n cumplimiento de objetivos

    Escrito de CCOO al Subsecretario de Ciencia e Innovaci贸n

    COVID19: CCOO volvemos a plantear la necesidad de nuevas medidas en MITERD y MAPA

    Plan de actualizaci贸n frente a la COVID19 en la Direcci贸n General de la Polic铆a

    Adopci贸n de medidas ante la creciente ola de contagios que estamos padeciendo por el COVID-19

    SEPE: El mensaje

    SEPE. El bicho ataca a nuestra plantilla

    COVID19, una a帽o de esta maldita pandemia

    CCOO recordamos a las v铆ctimas de la COVID19

    COVID19: Funci贸n P煤blica plantea una nueva resoluci贸n sobre medidas organizativas en la AGE

    CCOO no firma el acuerdo de regreso a la presencialidad en la AGE

    CCOO en desacuerdo con las formas y el contenido de la Resoluci贸n sobre las medidas para el retorno al trabajo presencial del personal civil del Ministerio de Defensa

    Grupo de trabajo de teletrabajo en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

    MAPA: Reuni贸n de la Mesa Delegada sobre adaptaci贸n de la resoluci贸n de Funci贸n P煤blica

    Reuni贸n de la Mesa Delegada Extraordinaria del Ministerio de Hacienda

    CCOO, UGT Y CSIF hemos solicitado medidas contra la pandemia

    COVID19: CCOO presentar谩 denuncia ante la Fiscal铆a contra el presidente del Segura por no permitir el trabajo a distancia

    Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situaci贸n de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

    Una precipitada retirada de las mascarillas en los Centros de Trabajo de la AGE

    COVID-19: Nueva Resoluci贸n del MITECO sobre el uso de mascarillas

    Supresi贸n del 20 % de la jornada de trabajo por COVID-19