FSC-CCOO Andalucía | 3 julio 2025.

CCOO avala el Plan de Formación 2021 en el Grupo Renfe

  • El objetivo de CCOO en toda la actividad formativa es garantizar la igualdad de oportunidades no sólo en el acceso a la formación, sino también en las posibilidades de crecimiento laboral de quienes participan

24/05/2021.
Formación.

Formación.

El Consejo de Administración de Renfe, celebrado el 29 de enero de 2019, aprobó el Plan Estratégico 2019/2023 del Grupo RENFE. Este Plan Estratégico establece dentro de los cinco objetivos principales la promoción de la formación.

El proverbial rosario de desavenencias entre la Dirección de Formación y la Representación Legal de los Trabajadores se ha traducido en una anómala funcionalidad del Consejo Asesor de Formación (desde mayo de 2015, el siguiente Plan acordado fue en mayo de 2019 y CCOO no lo validó).

La postura adoptada por nuestra organización era el colofón lógico tras una gran actividad desarrollada a través de nuestras aportaciones y alegaciones, que se tradujo en un informe final desfavorable en el que se pormenorizaban todos los aspectos que considerábamos insuficientes o razonadamente mejorables: falta de promoción de la formación de las y los empleados propiciando la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la carrera profesional, menoscabo del equilibrio entre la promoción/formación profesional y la conciliación de la vida familiar, olvido de principios que sustentan nuestro código ético como son la carencia de acción formativa medioambiental, desigualdad territorial propiciada por una excesiva centralización de los recursos estructurales y académicos, publicidad y transparencia en todos los procesos formativos, etc. En definitiva, una apuesta meditada que abogaba por una formación integradora de futuro muy alejada del tipo de visión cortoplacista tradicional de la Dirección, condicionada por recurrentes y urgentes medidas productivas.

Además, cabe reseñar la persistente obcecación de la Dirección de relegar a la RLT a una situación de interlocución testimonial, muy lejos del papel de participación activa que nos dota nuestra Normativa Laboral. De este modo, se justificaba la intención unilateral de dicha Dirección de suprimir el compromiso de reuniones bimensuales del Consejo por un envío de correos electrónicos con los indicadores de seguimiento. Ahí es nada….

Por otra parte, CCOO ha reclamado una más realista y correcta perspectiva ante la entusiasta defensa de la llamada transformación digital, protagonista principal del Plan de Formación. El riesgo creciente de una brecha digital que pueda generar desigualdades en el acceso a la formación debe ser cuantificado y valorado para conocer su impacto; sirva de ejemplo la reciente acción formativa en plataforma telemática de un tema tan sensible y delicado como el de la prevención de riesgos laborales, animando a su realización por ser de gran interés conforme a los medios de que disponga el trabajador o la trabajadora.

El objetivo de CCOO en toda la actividad formativa es garantizar la igualdad de oportunidades no sólo en el acceso a la formación, sino también en las posibilidades de crecimiento laboral de quienes participan.

Tras el imperativo impasse originado por la crisis de la Covid, el trabajo acumulado y el aparente cambio de actitud de la Dirección, que se ha comprometido a incrementar la interlocución, CCOO considera que hay que aunar esfuerzos y superar esta situación de desencuentros. Por todo lo cual, esta organización avalará el Plan Anual de Formación 2021.