FSC-CCOO Andalucía | 6 febrero 2025.

MODIFICACIONES provisionales ACCESO FUNCION PUBLICA PERSONAL INTERINO

  • Sobre las diversas noticias publicadas en prensa relacionadas con modificaciones en el acceso a la función pública para el personal interino

23/11/2021.
CCOO CU

CCOO CU

Recientemente han aparecido publicadas en prensa diversas noticias relacionadas con modificaciones en el acceso a la función pública para el personal interino. Puesto que a veces los titulares dan una información limitada nos parece importante que afiliados y afiliadas conozcáis de primera mano cómo se desarrollan los acontecimientos. 

 

El 5 de julio de 2021 se alcanza un pacto entre El Ministerio de Política Territorial y función Pública y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF que pretende abrir un proceso de estabilización en el Empleo Público y reformar la normativa básica en materia de empleo público, así como abrir un debate de negociación y diálogo social con un calendario de negociaciones.

 

Fruto de este acuerdo es el Real Decreto Ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que establece básicamente:

 

Con carácter general:Limitación de la duración de la interinidad por vacante a tres años.Convocatoria de las plazas vacantes en el año que se produce o el siguiente como máximo.Compensación económica de 20 días por año (máx. 12 mensualidades) si se exceden estos plazos. 

Adicionalmente y como procesos de estabilización:Un calendario de ofertas de empleo público, publicación, convocatoria y celebración de procesos selectivos que debe finalizar antes de diciembre de 2024.Tasa de interinidad inferior al 8% de las plazas estructurales.Sistema de concurso oposición. 40% de la fase de concurso y peso mayoritario la experiencia.Compensación económica (20 días por año) para quienes se hayan presentado a la oposición y sean cesados por no superar el proceso selectivo.Integración en bolsas de trabajos para quienes no hayan superado el proceso selectivo. 

Compatibilidad de los procesos de estabilización con los sistemas de concurso y la promoción interna. 

Este RDLey fue convalidado en el Congreso, pero con el compromiso de tramitarlo como Proyecto de Ley. A este proyecto se han presentado enmiendas de los diversos grupos que parece que culminan en la incorporación de una disposición adicional con una convocatoria con carácter excepcional y por una sola vez de un acceso por el sistema de concurso de méritos de las plazas que han sido ocupadas por personal interino ininterrumpidamente desde antes del 1 de enero de 2016. Esta disposición adicional es la que se ha publicitado ampliamente por los medios de comunicación, pero sin demasiada precisión, a nuestro modo de entender.

 

Estos procesos deberán negociarse en cada administración. 

 

Es importante señalar que todo el tiempo se habla de PLAZAS, no de personas.

 

Nos encontramos por tanto con un posible doble sistema que convive: el concurso-oposición para plazas ocupadas de forma temporal e ininterrumpida en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020 y el concurso para plazas anteriores al 1 de enero de 2016.

 

Este Proyecto de Ley aún está en trámite, concretamente falta la aprobación en la comisión de Hacienda y FP del Congreso del Texto de la Ponencia el próximo 25 de noviembre. El trámtie del Pleno de las Cortes será el 1 y 2 de diciembre, y posteriormente el del Senado. Se prevé la finalización de todos los trámites y la publicación en el BOE antes del 31 de diciembre.

 

Como afiliado o afiliada, te informaremos de cómo te afecta la normativa. Sin embargo, te invitamos a no escuchar los “cantos de sirena” que sugieren plazas fijas sin pasar por procesos selectivos y te sugerimos insistir en la preparación de la fase de oposición y en completar al máximo la parte de concurso con la finalidad de enfrentar cualquier sistema que resulte con las máximas garantías de terminar como funcionario o funcionaria de carrera. Ese es nuestro objetivo para vosotros.

 

Muy cordialmente,

 

CCOO-Justícia