FSC-CCOO Andalucía | 5 febrero 2025.

Incumplimiento del acuerdo sobre el incremento del Complemento Específico del ámbito no transferido

Reunión con ERC sobre el conflicto del Complemento Específico del ámbito no transferido

    Siguiendo con la ronda de contactos con los grupos parlamentarios, CCOO nos reunimos con Esquerra Republicana de Cataluña para instar su intervención en el conflicto con las ministras de Justicia y Hacienda.

    01/12/2021.
    Consulta ámbito no transferido. Vota no

    Consulta ámbito no transferido. Vota no

    Tras las diversas reuniones que CCOO y las otras organizaciones sindicales hemos mantenido días atrás con PP, Ciudadanos, PSOE y Unidas Podemos; en la tarde del pasado lunes (coincidiendo con la reunión que se celebraba en Función Pública), nos hemos reunido con ERC, quien siendo el grupo parlamentario que presentó la enmienda propuesta por CCOO a la Ley de PGE del año 2021 que se tradujo en la D.A. 157 de la referida Ley, era muy importante que entendiera que el conflicto abierto con el Ministerio de Justicia y, por extensión con el Ministerio de Hacienda, ha sido provocado única y exclusivamente por el propio Ministerio o Ministerios, pues los trabajadores hemos mantenido una negociación leal, llegando a un pacto que ahora no son capaces de cumplir y tirando por tierra toda la negociación colectiva de siete meses atrás.

    ERC comparte plenamente que esta situación puede sentar un mal precedente para toda negociación de los empleados y empleadas públicas con su administración, y que trasciende a la propia situación creada en la administración de justicia no transferida, lo que resulta de una mayor gravedad.

    ERC se ha comprometido no solo a recabar información de los propios ministerios sino también a través de preguntas parlamentarias a ambas Ministras en sus comparecencias, y sobre todo, a estudiar una fórmula para intervenir en el trámite parlamentario de la Ley de Presupuestos Generales del Estado del 2022 –que va a pasar al Senado- y que, aunque el Gobierno no quiere que haya enmienda alguna en esta cámara, será inevitable que sí las haya, de tal manera que los trabajadores de la Administración de Justicia no transferida no vean decaer presupuestariamente la cobertura necesaria para el cumplimiento del acuerdo alcanzado.

    Al finalizar la reunión, los cuatro sindicatos y ERC hemos acordado seguir en contacto para el intercambio de información y el seguimiento de las medidas de presión que se están poniendo en marcha y las que se acordarán en el futuro.  

    Tras las diversas reuniones que CCOO y las otras organizaciones sindicales hemos mantenido días atrás con PP, Ciudadanos, PSOE y Unidas Podemos; en la tarde del pasado lunes (coincidiendo con la reunión que se celebraba en Función Pública), nos hemos reunido con ERC, quien siendo el grupo parlamentario que presentó la enmienda propuesta por CCOO a la Ley de PGE del año 2021 que se tradujo en la D.A. 157 de la referida Ley, era muy importante que entendiera que el conflicto abierto con el Ministerio de Justicia y, por extensión con el Ministerio de Hacienda, ha sido provocado única y exclusivamente por el propio Ministerio o Ministerios, pues los trabajadores hemos mantenido una negociación leal, llegando a un pacto que ahora no son capaces de cumplir y tirando por tierra toda la negociación colectiva de siete meses atrás.

    ERC comparte plenamente que esta situación puede sentar un mal precedente para toda negociación de los empleados y empleadas públicas con su administración, y que trasciende a la propia situación creada en la administración de justicia no transferida, lo que resulta de una mayor gravedad.

    ERC se ha comprometido no solo a recabar información de los propios ministerios sino también a través de preguntas parlamentarias a ambas Ministras en sus comparecencias, y sobre todo, a estudiar una fórmula para intervenir en el trámite parlamentario de la Ley de Presupuestos Generales del Estado del 2022 –que va a pasar al Senado- y que, aunque el Gobierno no quiere que haya enmienda alguna en esta cámara, será inevitable que sí las haya, de tal manera que los trabajadores de la Administración de Justicia no transferida no vean decaer presupuestariamente la cobertura necesaria para el cumplimiento del acuerdo alcanzado.

    Al finalizar la reunión, los cuatro sindicatos y ERC hemos acordamos seguir en contacto para el intercambio de información y el seguimiento de las medidas de presión que se están poniendo en marcha y las que se acordarán en el futuro.  

    Pero todas las acciones que estamos llevando a cabo con los grupos políticos, no servirán de nada, si EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NO TRANSFERIDA NO RECHAZA EL INCUMPLIMIENTO QUE PRETENDE HACIENDA DEL ACUERDO ALCANZADO EN SEPTIEMBRE CON JUSTICIA