FSC-CCOO Andalucía | 5 febrero 2025.

Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido

    17/10/2024.
    El poder de luchar por tus derechos en la Administración de Justicia

    El poder de luchar por tus derechos en la Administración de Justicia

    CCOO hemos vuelto a reclamar en solitario en la Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido el inicio de las negociaciones para

    • extender el complemento de productividad a todos los cuerpos
    • la regulación normativa de las comisiones de servicio y sustituciones
    • restablecer el complemento retributivo en los Juzgados con competencia en violencia de género 

    Se ha celebrado ayer una reunión de la Mesa Delegada en la que el orden del día se limitaba a la creación de una plaza de gestión en el Decanato de Valladolid y a la plantilla del nuevo Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 4 de Palma de Mallorca

    El Ministerio de Justicia sigue sin dar ninguna explicación a CCOO sobre su negativa a abrir las negociaciones de la mejora de las condiciones de trabajo del personal del ámbito no transferido

    CCOO solicitó información sobre el pago de las ayudas de acción social de 2024 y el Ministerio nos aseguró tras la reunión de que se abonarán en el mes de diciembre, a pesar de que aun no se han publicado los listados provisionales de personas adjudicatarias

    Mientras el cuerpo de LAJ sigue cobrando el complemento de productividad y el resto de cuerpos no; mientras sigue la discrecionalidad en la concesión o no de las comisiones de servicio y sustituciones sin ninguna reglamentación para los cuerpos generales y especiales (sí la hay para el cuerpo de LAJ y sí la hay en todas las CCAA transferidas), y mientras se siguen realizando jornadas maratonianas en los Juzgados con competencias en Violencia sobre la Mujer sin compensación alguna (que sí se percibe en muchas CCAA transferidas y que, en el ámbito Ministerio, se eliminó con los recortes de 2012), el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar estas materias a pesar de la insistencia de CCOO

    Una vez más, en la reunión de ayer, el Ministerio ha reducido la Mesa Delegada de Negociación del ámbito no transferido a dar información de modificaciones de plantilla y solo por estar obligado a acometerlas por la creación de un nuevos juzgados o por los requerimientos de la Inspección de Trabajo, esta vez el nuevo Juzgado de Contencioso-Administrativo de Palma de Mallorca y un nuevo puesto de Gestión en el Decanato de Valladolid

    El orden del día de la reunión de ayer era:

    1. Propuesta modificación Oficina Decanato de Valladolid. Creación de una plaza del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa más, como consecuencia del requerimiento de la Inspección de Trabajo, para hacer una adaptación a un funcionario de un Juzgado de Primera Instancia
    2. Entrada en funcionamiento del Nuevo Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 4 de Palma de Mallorca
    NUEVO PUESTO DE TRABAJO EN EL DECANATO DE VALLADOLID

    El Ministerio de Justicia informó que un trabajador había solicitado la adaptación de su puesto de trabajo como es obligación de la Administración y, al no hacerlo ésta, el afectado reclamó ante la Inspección de Trabajo, que ha requerido al Ministerio para que lo lleve a efecto

    Nos hemos encontrado con la novedad de que, al no encontrar el Ministerio la forma de adaptar el puesto de trabajo a las necesidades del trabajador, va a crear “de forma provisional” una nueva plaza en el Decanato que sí parece cumplir los requisitos exigidos, plaza que se otorgará la persona afectada en Comisión de Servicio pero que nunca saldrá a concurso de traslado ni se ofrecerá al personal de nuevo ingreso

    Ante esta anormal solución que ha decidido el Ministerio, CCOO hemos solicitado:

    • Que se exploren otras vías de adaptación del puesto de trabajo del que el afectado es titular como pudiera ser el nombramiento de personal de apoyo a dicho puesto, propuesta que ha sido rechazada
    • Que se negocie en la Mesa Delegada un protocolo de adaptación de puestos de trabajo que permita atender de forma reglada las distintas problemáticas que puedan surgir en esta materia, propuesta que ha sido también rechazada
    • Que, para seguridad jurídica, se inicie un expediente administrativo para el caso concreto de Valladolid en el que conste por resolución de la autoridad competente la decisión que se nos ha comunicado verbalmente y que esta sea aceptada por la persona afectada. El Ministerio ha asegurado que dictará dicha resolución de la que se nos dará traslado
    PLANTILLA DEL NUEVO JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NÚMERO 4 DE PALMA DE MALLORCA

    La previsión del Ministerio de Justicia es que este Juzgado entre en funcionamiento el próximo día 31 de diciembre de 2024, siendo el último de los 51 juzgados de nueva creación aprobados en la programación de 2022

    Su plantilla será la misma que la del resto de juzgados de lo contencioso de Palma, es decir, 2 plazas de Gestión, 4 de Tramitación y 1 de Auxilio

    Estas nuevas plazas serán convocadas para ser cubiertas en Comisión de Servicio

    CCOO propusimos, y tampoco fue aceptado, lo siguiente:

    • Que, al existir Jueces/Juezas de refuerzo en los tres juzgados existentes actualmente de lo contencioso-administrativo en Palma, dado el atasco existente, se nombre en cada uno de estos juzgados un funcionario del cuerpo de Gestión, uno de Tramitación y uno de Auxilio de refuerzo hasta que se elimine la situación de excesiva pendencia
    • Que estas plazas de nueva creación sean incluidas en el concurso de traslado próximo a publicarse

    Por último, en ese punto se planteó la necesidad de adoptar medidas que puedan incentivar al personal a solicitar destino en Baleares dada la dificultad existente para cubrir los puestos de trabajo, tanto con personal titular como con personal interino, dificultad que es extensiva al resto de organismos de la Administración General del Estado, como es, por ejemplo, la Gerencia Territorial, cuya falta de dotación de personal afecta directamente al personal de la Administración de Justicia

    El Ministerio aseguró compartir esta necesidad por lo que CCOO solicitamos que la Mesa Delegada, por acuerdo de todos sus integrantes (Administración y Sindicatos), se dirigiese por escrito a la Secretaría de Estado de Función Pública solicitando que este punto se aborde en la Mesa General de Negociación de la AGE para acordar medidas como, por ejemplo, el incremento sustancial de la indemnización por residencia, en la actualidad muy distante del que se percibe en otro territorios extrapeninsulares. La representación del Ministerio de Justicia en la reunión, que dijo compartir esta necesidad de medidas que permitiesen la cobertura de todos los puestos de trabajo, se negó, sin embargo, a aceptar esta propuesta de CCOO