FSC-CCOO Andalucía | 27 septiembre 2025.

La Inspección de Trabajo requiere a Emproacsa la constitución de la Comisión de Igualdad

    La Sección Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa-Aguas de Córdoba) viene denunciando la inacción de la empresa en materia de igualdad. Ahora, la Inspección da la razón al sindicato y reclama a la empresa que cumpla con la legislación bajo amenaza de sanciones económicas que podrían superar los 225.000 euros.

    22/09/2025.
    La Inspección de Trabajo requiere a Emproacsa la constitución de la Comisión de Igualdad tras la denuncia presentada por CCOO.

    La Inspección de Trabajo requiere a Emproacsa la constitución de la Comisión de Igualdad tras la denuncia presentada por CCOO.

    La Inspección de Trabajo ha realizado un requerimiento a la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa-Aguas de Córdoba) por el que le insta a cumplir el Plan de Igualdad y constituir la Comisión de Igualdad contemplada en el mismo, dando así la razón a CCOO, cuya sección sindical en la empresa provincial viene denunciando desde hace tiempo la inacción de la misma en materia de igualdad.

    El sindicato subraya que no es aceptable que una organización sindical deba asumir la iniciativa en cuestiones tan relevantes, especialmente en una empresa pública que debería ser ejemplo de compromiso con la igualdad de oportunidades y con el respeto a los derechos de su plantilla.

    Desde la llegada de la actual Dirección, la gestión se ha caracterizado por la ausencia de avances en derechos laborales y en la negociación colectiva. A esta situación se suma la creación de nuevas estructuras de alta dirección, como los contratos de coordinadores, que han concentrado responsabilidades sin aportar un impulso efectivo en ámbitos clave como la igualdad o la negociación de un nuevo convenio. Según CCOO, estas decisiones han supuesto un freno para la plantilla, han socavado derechos previamente consolidados y han generado un clima de incertidumbre laboral.

    La reciente resolución de la Inspección de Trabajo ha venido a confirmar estas denuncias. El organismo ha constatado la inoperancia de la empresa para constituir la Comisión de Igualdad, emitiendo un requerimiento formal y vinculante que obliga a la Dirección a cumplir la normativa vigente, a formar a sus integrantes y a garantizar su funcionamiento efectivo. Este requerimiento no solo ratifica la denuncia de CCOO, sino que coloca a la empresa ante la obligación legal de cumplir bajo la amenaza de sanciones económicas que podrían superar los 225.000 euros.

    CCOO recuerda que esta situación resulta especialmente grave en una empresa pública, que por su naturaleza debería liderar políticas de igualdad y buenas prácticas laborales. Sin embargo, la realidad constata lo contrario: ausencia de una Comisión de Igualdad operativa, inexistencia de un protocolo contra el acoso y parálisis en la negociación de mejoras colectivas.

    Ante esta situación, CCOO reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de la plantilla y exige a la dirección que asuma de manera inmediata su responsabilidad legal y social.

    El sindicato mantendrá la vigilancia sobre cada paso de la empresa para garantizar que se dé cumplimiento estricto al requerimiento de la Inspección y que se avance en la implementación de políticas reales y efectivas en materia de igualdad y de derechos laborales. En este sentido, CCOO no permitirá retrocesos en derechos adquiridos y continuará trabajando para que la igualdad y la dignidad laboral sean principios irrenunciables en Aguas de Córdoba.