FSC-CCOO Andalucía | 19 octubre 2025.

CCOO convoca huelga de 24 horas en Abai Business Solution Málaga

    Más de 80 empleos destruidos por la deslocalización a Latinoamérica, sumado al riesgo de vulnerar la LOPD al transferir datos fuera del marco legal europeo. 

    10/10/2025.
    Abai

    Abai

    La plantilla de trabajadores de Abai, empresa especializada en telemarketing y que presta servicios a Telefónica Movistar, O2, Plenitude o BBVA, realizará este paro en respuesta a la destrucción de empleo sufrida este último año. 

    La empresa vuelve a ejercer abuso de poder sobre su plantilla más vulnerable, dejando sin funciones asignadas durante días o incluso aplicándoles modificaciones sustanciales (despidos) a trabajadores y trabajadoras que se reincorporan tras una baja médica o una excedencia, negándoles un puesto de trabajo efectivo.

    Ante la creciente precarización laboral, los despidos injustificados y el alarmante traslado de datos personales fuera del marco legal europeo, la plantilla ha decidido plantarse. El próximo 14 de octubre se iniciará un calendario de movilizaciones con una huelga de 24 horas, como respuesta al trato que la empresa está dando a su personal y a los graves riesgos que suponen sus decisiones.

     El Comité de empresa en Abai, ha solicitado a la dirección de la misma el mantenimiento de los puestos de trabajo en España, así como el cese inmediato de los despidos de personas que han sufrido una baja médica, una práctica cada vez más frecuente y preocupante.

    Además, el comité de empresa ha manifestado su gran preocupación por la posible fuga de datos sensibles de los usuarios a Latinoamérica, donde no se garantiza el mismo nivel de protección exigido por la normativa europea (LOPD/GDPR). Esta situación podría suponer una grave vulneración de derechos fundamentales tanto de los trabajadores como de los clientes.

    Pese a la gravedad de los hechos, la empresa hace oídos sordos a las peticiones de los representantes de los trabajadores. Minimiza la importancia de la protección de datos y justifica los despidos como un "daño colateral" derivado de la transformación del sector, sin aportar soluciones ni asumir responsabilidades.

    Ante esta falta de diálogo y sensibilidad social, la plantilla responde con unidad y determinación para defender sus derechos y la dignidad en el empleo.

    Audios asociados

    Vanesa Urbano miembro de la Sección Sindical de CCOO en Abai