FSC-CCOO Andalucía | 24 octubre 2025.

CCOO exige al Gobierno de Andalucía presupuestos adecuados para mejorar las condiciones del personal del sector público andaluz

    En la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta, el Área Pública de CCOO de Andalucía ha vuelto a denunciar que las inversiones en los servicios públicos son insuficientes para adecuarlos a las condiciones sociales actuales y para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Esta voluntad política y las decisiones retributivas asociadas están llevando a los servicios públicos y a sus empleados a una “situación límite que CCOO considera insostenible”.

    23/10/2025.
    Trabajadoras en oficina Fuente: Freepik

    Trabajadoras en oficina Fuente: Freepik

    El Área Pública de CCOO de Andalucía considera que la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, celebrada hoy, “es un puro trámite”. “La Administración no nos escucha, no tiene en cuenta nuestras aportaciones y, por tanto, no tiene ninguna trascendencia en los presupuestos”, asegura CCOO.

    Respecto a los presupuestos de la Junta, CCOO lleva años reclamando al Gobierno andaluz que las inversiones realizadas en los servicios públicos son insuficientes para mantenerlos y adecuarlos a las condiciones sociales actuales y para que se dote de unas adecuadas condiciones laborales a los empleados públicos. “Esto no ha ocurrido así coincidiendo con los mayores presupuestos de la Junta de Andalucía por voluntad política”, asevera esta organización sindical.

    Precisamente, esta “voluntad política” y las decisiones retributivas asociadas están llevando a los servicios públicos y a su personal “a una situación límite que CCOO considera insostenible”. Una situación que ya ha sido denunciada reiteradamente por CCOO, que en junio de 2024 se movilizó en San Telmo en defensa de los servicios públicos.

    El Área Pública de CCOO de Andalucía considera que lo que está pasando con el screening del cáncer de mama es un síntoma de lo que estamos advirtiendo: la Junta “está debilitando los servicios públicos” y eso tiene consecuencias para sus trabajadores y para la ciudadanía. “Lo ocurrido con el cáncer de mama podemos trasladarlo al resto de servicios públicos y, por ello, exigimos una adecuada financiación de los mismos”, señala CCOO.

    Esta organización sindical ha aprovechado además esta Mesa para mostrar su rechazo a la ruptura del Acuerdo para mejorar las condiciones de los empleados públicos. “Hemos decidido dar una oportunidad a la Administración para que haga una contrapropuesta que se ajuste a lo acordado en varios meses de negociación. Pero también avisamos de que el tiempo se acaba”, advierte el Área Pública de CCOO de Andalucía.