FSC-CCOO Andalucía | 6 noviembre 2025.

Correos acepta la propuesta de FSC-CCOO y pone en marcha el plan de prejubilaciones y la oferta de empleo de la compañía

    Cede a la propuesta del sindicato mayoritario, con el 40% de representación, e inicia la primera fase del plan de prejubilaciones vinculado a la renovación de la plantilla, que deberá ir acompañada de varias convocatorias de ingreso de personal laboral fijo 2025-2028.

    31/10/2025.
    Trabajador de Correos

    Trabajador de Correos

    En las mesas de negociación de este jueves entre Correos y las organizaciones con representación en la empresa, en las que FSC-CCOO es la mayor fuerza sindical con un 40%, el sindicato ha logrado que Correos ponga en marcha la primera fase del nuevo Plan de Salidas (prejubilaciones) que, necesariamente, debe contemplar incorporaciones a través de ofertas de empleo. Para FSC-CCOO, las salidas y entradas ordenadas en el tiempo que se están poniendo en marcha son necesarias para ordenar el relevo generacional en la empresa pública y dar cumplimiento a uno de los compromisos laborales más importantes impulsados y acordados por el sindicato con el presidente, Pedro Saura, y SEPI.

    El plan de prejubilaciones impulsado por el sindicato permitirá una salida progresiva y voluntaria de la plantilla, sin pérdida retributiva ni merma en la futura pensión de jubilación. Se trata de un avance histórico, que reconoce un nuevo derecho laboral dentro de Correos y abre la puerta a una renovación progresiva de las trabajadoras y trabajadores.

    En diciembre de 2025 se abrirá el plazo para que las más de 10.000 personas potencialmente interesadas en acogerse al plan -que deberán haber cumplido 61 años o más a 31 de diciembre de 2028- puedan presentar la documentación requerida y así iniciar esta primera fase. La presentación de dicha documentación será voluntaria y permitirá avanzar en la negociación con la empresa para concretar las condiciones legales y económicas del Plan Plurianual 2025-2028.

    Paralelamente, FSC-CCOO ha exigido que Correos lleve a cabo una convocatoria plurianual de ingreso 2025-2028, que incluya varios procesos de incorporación de personal fijo.

    El primer proceso de ingreso fijo deberá resolverse en 2026, mediante el sistema de concurso-oposición. Posteriormente, se procederá a la renovación de las bolsas de empleo, garantizando la cobertura de los puestos necesarios en la empresa, que permitan seguir asegurando un servicio postal público de calidad para la ciudadanía. Se procederá, solo por cuatro meses, a la apertura de un Portal de Empleo, como medida nueva y transitoria para conseguir personal en las zonas de “tensión”, es decir, aquellas en las que no se encuentran trabajadores/as para cubrir puestos.

    FSC-CCOO espera seguir avanzando en otras materias de la negociación colectiva, como la conversión de jornadas parciales en completas, la carrera profesional, el incremento de las retribuciones y la implantación de la jornada laboral de 35 horas. Todas ellas son medidas necesarias para modernizar las relaciones laborales en la empresa pública con mayor plantilla del país.

    Con estos avances, FSC-CCOO continúa impulsando un nuevo modelo de empleo en Correos, basado en la garantía de derechos, el relevo generacional y el refuerzo del carácter público y de servicio del operador postal.

    Como sindicato mayoritario, FSC-CCOO seguirá impulsando las mesas de negociación para que se cumplan todos los compromisos adquiridos y el proceso se desarrolle con plena transparencia, equidad y garantías para toda la plantilla.