FSC-CCOO Andalucía | 13 mayo 2025.

Salud laboral

Documentos Salud Laboral

15.04.2025
Autor: Confederación Sindical de CCOO. Secretaría Confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental

Análisis de las estadísticas d accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en España en 2024

En CCOO venimos repitiendo que los daños a la salud ocasionados por la actividad laboralson la expresión más dramática del conflicto capital/trabajo, bien sean en forma deaccidentes o de enfermedades originadas por el trabajo. El análisis de sus registros no sóloes un indicador de salud de la población trabajadora sino que es una demostración palpablede cómo las dinámicas de transformación en las relaciones laborales tienen un correlatodirecto en las condiciones de trabajo y para el conjunto de la salud pública.

Ver documento

02.07.2024
Autor: Secretaría Salud Laboral de FSC CCOO de Andalucía

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN ANTE EL CALOR EN EL TRABAJO

Debido al cambio climático se están dando episodios de calor extremo cada vez con más frecuencia, intensidad y prolongación suponiendo un riesgo laboral grave generalizado en todos los sectores de producción y no solo en trabajos en el exterior, o en aquellas tareas que implican esfuerzo físico o el uso de equipos de protección individual. Desde CCOO venimos advirtiendo del agravamiento de este riesgo, el empresariado y los responsables de los diferentes organismos deben tomar medidas para prevenirlo.

Ver documento

01.07.2024

Normativa Temperaturas extremas

En el año 2023 surge como novedad para hacer frente a este riesgo el Real Decreto- ley4/2023, que incluye una Disposición final primera que añade una Disposición Adicional Única al Real Decreto 486/1997, de lugares de trabajo, en relación a trabajos al aire libre o en locales que no pueden mantenerse cerrados. Dicha Disposición incide en cuestiones que ya estaban reguladas en otras normas como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Reglamento de Servicios de Prevención o el RD 1561/1995 de jornadas especiales de trabajo. En este sentido, la novedades que ordena y recoge en una única disposición laprotección legal frente a fenómenos meteorológicos adversos (en la que cita expresamentelas altas temperaturas) para los casos de trabajos al aire libre y en locales de trabajo que nopuedan quedar cerrados.

Ver documento

23.06.2022
Autor: Fundación 1º de Mayo

Los episodios de altas temperaturas como riesgo laboral

Su impacto en la salud,la seguridad y el bienestarde la población trabajadoray en las desigualdades sociales

Ver documento