FSC-CCOO Andaluc铆a | 8 octubre 2025.

Documentos C贸rdoba

Entrada al parking de la Plaza Nueva de Lucena, C贸rdoba

  • El Sindicato de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de C贸rdoba critica la falta de previsi贸n y planificaci贸n del Ayuntamiento de Lucena a la hora de llevar a cabo el cambio de sistema y maquinaria en las instalaciones y muestra su preocupaci贸n por la situaci贸n del turno de noche.

La Inspecci贸n de Trabajo requiere a Emproacsa la constituci贸n de la Comisi贸n de Igualdad tras la denuncia presentada por CCOO.

La Sección Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa-Aguas de Córdoba) viene denunciando la inacción de la empresa en materia de igualdad. Ahora, la Inspección da la razón al sindicato y reclama a la empresa que cumpla con la legislación bajo amenaza de sanciones económicas que podrían superar los 225.000 euros.

CCOO denuncia nepotismo en Emproacsa

  • La Secci贸n Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de C贸rdoba denuncia que en la 煤ltima promoci贸n de un operario a la categor铆a de T茅cnico Base se ha designado como m谩ximo responsable a una persona reci茅n ascendida frente a un t茅cnico especialista con m谩s de 30 a帽os de experiencia.

Helic贸ptero de control de tr谩fico de la DGT

  • Las ofertas millonarias a empresas privadas y la mala gesti贸n del Ministerio de Interior ha forzado el cierre de la Unidad de Medios A茅reos (UMA) de la DGT. CCOO exige que se exploren las v铆as p煤blicas necesarias para reactivar este servicio p煤blico. En el caso de las unidades que prestan servicios desde M谩laga y Sevilla, deja a toda Andaluc铆a sin el debido control en la seguridad de los desplazamientos que se produzcan en la Comunidad Aut贸noma .
  • El sindicato advierte que la seguridad vial no es un negocio y exige al Gobierno que explore las v铆as p煤blicas de avance necesarias para reactivar estas unidades.

Helic贸ptero de la Direcci贸n General de Tr谩fico (DGT)

  • Alerta del cierre de la Unidad de Medios A茅reos (UMA) a partir del 1 de septiembre y del deterioro de los Centros de Gesti贸n de Tr谩fico (CGT). El sindicato exige medidas para mantener los servicios p煤blicos de prevenci贸n y vigilancia en las carreteras.
  • En el caso de las unidades que prestan servicios desde M谩laga y Sevilla, deja a toda la Andaluc铆a sin el debido control en la seguridad de los desplazamientos que se produzcan en la Comunidad Aut贸noma.

CCOO denuncia irregularidades en los procesos de promoci贸n interna en Aguas de C贸rdoba

La sección sindical de CCOO en Emproacsa-Aguas de Córdoba asegura que a pesar de haber advertido a la empresa de graves deficiencias y presuntas filtraciones en un reciente proceso de provisión interna de personal, no se ha iniciado ninguna investigación ni se observa voluntad de hacerlo.

CCOO ha denunciado el uso abusivo de las horas extra en Pantoja Divisi贸n de L铆quidos.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba ha presentado sendas denuncias ante la Inspección de Trabajo por el uso abusivo de las horas extra en la empresa, dedicada al transporte de hidrocarburos y otras mercancías peligrosas. En mayo, hubo trabajadores que superaron las 300 horas de trabajo y las 145 extra, cuando al cabo del año solo se pueden hacer 80. Además, el sindicato exige la readmisión inmediata del candidato de CCOO a las próximas elecciones sindicales.

Imagen de la concentraci贸n de la plantilla de Transfesa Logistics en C贸rdoba.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba exige a la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de vagones de los trenes de Renfe en distintas provincias, entre ellas, Córdoba, que no se escude en las condiciones de la licitación para seguir perpetuando la precariedad de la plantilla, que cobra muy por debajo de los compañeros de la empresa matriz, e incluso, los de otros centros de trabajo de la propia Tansfesa.

Ciudad de la Justicia de C贸rdoba

  • El Sindicato de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de C贸rdoba aplaude la creaci贸n de un segundo 贸rgano judicial exclusivo de Violencia sobre la Mujer en C贸rdoba, pero entiende que al tener que asumir los casos de Lucena, Cabra y Pozoblanco, no ayudar谩 a agilizar la resoluci贸n de los casos. Adem谩s, impone a las v铆ctimas y sus presuntos agresores la obligaci贸n de trasladarse decenas de kil贸metros.

Trabajadores de Transfesa Logistics durante el paro parcial con el que han iniciado movilizaciones esta semana

  • La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de C贸rdoba inicia hoy una serie de movilizaciones en la empresa Transfesa Logistic, S.A., empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de los vagones de los trenes en distintas provincias, entre ellas, C贸rdoba, para protestar por la pol铆tica de contrataci贸n que est谩 llevando a cabo y que implica contratar por debajo de la categor铆a que ten铆an los trabajadores de Renfe que realizaban este servicio.

Centro nodal de Correos en C贸rdoba

  • La Secretaria de la Secci贸n Sindical de CCOO de Correos, Eva Lara, advierte que el sindicato no va a permitir que los errores de la empresa los pague la plantilla.

Cartel de la webinar del 脕rea P煤blica de CCOO Andaluc铆a sobre la indemnizaci贸n por cese en el proceso de estabilizaci贸n en la Administraci贸n P煤blica

El Área Pública de CCOO de Andalucía va a realizar un webinar informativa el próximo día 15 de mayo, a las 17 horas donde se expondrán las diferentes situaciones laborales tras los procesos de estabilización, tanto de personal funcionario como laboral, tipos de indemnizaciones legalmente establecidas, los plazos legales para reclamarlas (20 días en despidos y 1 año por indemnización por cese), mecanismos de asesoramiento en los sindicatos provinciales, marco jurídico actual, y proceso de demanda a través de las asesorías jurídicas provinciales de CCOO.

Gran Teatro de C贸rdoba: imagen de la v铆a de evacuaci贸n del Gran Teatro, en la que ni siquiera cabe una silla

  • La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a CCOO de C贸rdoba estudia tambi茅n presentar una demanda judicial tras el accidente ocurrido el jueves durante un ensayo de la Orquesta de C贸rdoba que se sald贸 sin v铆ctimas de milagro.
  • El sindicato rechaza el traslado de la Orquesta al Teatro Osio porque se generar铆a un conflicto con los colectivos sociales que ya hacen uso de ese espacio que, adem谩s, no re煤ne las condiciones adecuadas para acoger a la Orquesta de C贸rdoba.

CCOO se ha concentrado hoy por la precariedad en LogiRAIL.

CCOO, ante la delicada y preocupante situación en que se encuentra LogiRAIL, empresa pública perteneciente al Grupo Renfe, además de continuar con la ofensiva en los tribunales, inicia con las movilizaciones de hoy un período de conflictividad para denunciar la precarización de las condiciones laborales de la plantilla.

CCOO pide que la negociaci贸n de las condiciones laborales del personal del Ayuntamiento de C贸rdoba en el marco legalmente establecido.

  • El Sindicato CCOO considera que este tipo de pr谩cticas de negociaci贸n, que vulneran el Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico, afectan a m谩s de 2.000 empleados p煤blicos del Ayuntamiento de C贸rdoba.