FSC-CCOO Andaluc铆a | 5 octubre 2025.

Ciclo Integral del Agua

Documentos Ciclo Integral del Agua

La Inspecci贸n de Trabajo requiere a Emproacsa la constituci贸n de la Comisi贸n de Igualdad tras la denuncia presentada por CCOO.

La Sección Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa-Aguas de Córdoba) viene denunciando la inacción de la empresa en materia de igualdad. Ahora, la Inspección da la razón al sindicato y reclama a la empresa que cumpla con la legislación bajo amenaza de sanciones económicas que podrían superar los 225.000 euros.

CCOO denuncia nepotismo en Emproacsa

  • La Secci贸n Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de C贸rdoba denuncia que en la 煤ltima promoci贸n de un operario a la categor铆a de T茅cnico Base se ha designado como m谩ximo responsable a una persona reci茅n ascendida frente a un t茅cnico especialista con m谩s de 30 a帽os de experiencia.

CCOO denuncia un contagio en la plantilla de la depuradora de Aqualia en Algeciras

SALUD LABORAL

En torno al 70% de la plantilla de la depuradora que gestiona la empresa Aqualia en Algeciras ha padecido en los últimos días un cuadro clínico de Gastroenteritis Severa, que ha cursado con vómitos y diarreas en un contagio para el que CCOO exige una urgente investigación. El sindicato ha decidido trasladar el asunto a la Inspección de Trabajo

CCOO denuncia irregularidades en los procesos de promoci贸n interna en Aguas de C贸rdoba

La sección sindical de CCOO en Emproacsa-Aguas de Córdoba asegura que a pesar de haber advertido a la empresa de graves deficiencias y presuntas filtraciones en un reciente proceso de provisión interna de personal, no se ha iniciado ninguna investigación ni se observa voluntad de hacerlo.

convenio_colectivo_sectorial_estatal_del_agua

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), a través de su sector del Ciclo Integral del Agua, ha firmado el nuevo Convenio Estatal del Sector del Agua, con vigencia desde 2024 hasta 2027, que afecta a unas 40.000 personas trabajadoras e incluye importantes mejoras en sus condiciones laborales. 

Firmado el Convenio Estatal del Sector del Agua, que afecta a 40.000 personas trabajadoras e incluye importantes mejoras

Con una vigencia de 2024 a 2027, recoge subidas salariales, reducción de jornada y avances en la clasificación profesional, entre otras medidas.

CCOO iniciar谩 movilizaciones si Aguas de C贸rdoba no modifica su pol铆tica de persona

  • La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de C贸rdoba afirma que la Direcci贸n de la Empresa Provincial de Aguas de C贸rdoba (Emproacsa-Aguas de C贸rdoba) ha emprendido una estrategia que atenta contra los derechos laborales, la estabilidad en el empleo y la calidad del servicio que se presta a la ciudadan铆a.

CCOO traslada al consistorio algecire帽o las demandas de la plantilla de Aqualia

SERVICIO DE AGUAS

El sindicato ha mantenido un encuentro con el concejal delegado de aguas al que han trasladado su preocupación por la merma de plantilla y por la falta de coordinación en materia de prevención de riesgos laborales; comprimiendo los responsables municipales una pronta respuesta.

CCOO advierte que habr谩 movilizaci贸n si no se reconduce la situaci贸n en Aguas de Montilla

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba afirma que el calendario laboral presentado por la empresa municipal para 2025 acaba con el acuerdo firmado para la mejora del servicio y las condiciones laborales de los y las trabajadoras en 2010. El sindicato critica que la empresa achaque las subidas del canon del agua a la subida salarial de la plantilla cuando ésta será del 4,5% entre 2024 y 2025, muy lejos del aumento del precio del agua del 12% en 2024 y del 7% para el presente año.

CCOO denuncia enchufismo en Emproacsa

  • La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO de C贸rdoba informa que dicha situaci贸n laboral afecta a los m谩s de 250 trabajadores y trabajadoras de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa-Aguas de C贸rdoba), dependiente de la Diputaci贸n cordobesa.

Concentraci贸n ante la sede de Emasesa.

CCOO se ha concentrado hoy para recordar a Emasesa que, como empresa pública, tiene la responsabilidad de garantizar que las condiciones laborales sean dignas y que, en las licitaciones que realiza, se mantenga la calidad del empleo. Esto incluye la obligación de asegurar que las empresas contratistas respeten los derechos laborales de sus plantillas y no fomenten situaciones de precariedad o desigualdad.

Acosol, M谩laga

La disminución de la plantilla, el deterioro de las infraestructuras y la dejadez de la dirección de la empresa en la inversión de recursos para su modernización están ocasionando una situación insostenible.

Concentraci贸n EDAR La Ranilla

El sindicato provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla, junto a los trabajadores y trabajadoras, se ha concentrado a las puertas de las instalaciones para exigir a Emasesa, propietaria de las mismas, y a la empresa licitadora que tomen medidas inmediatas para poner fin a esta situación.

Imagen de la concentraci贸n del comit茅 de empresa de Emproacsa

  • Tras el encierro protagonizado por los miembros de CCOO en el comit茅 de empresa desde el pasado lunes, hoy se ha llevado a cabo una concentraci贸n a las puertas de la Diputaci贸n para denunciar la falta de negociaci贸n con la representaci贸n mayoritaria del comit茅 y el bloqueo de la negociaci贸n del nuevo convenio colectivo.

El comit茅 de empresa de Emproacsa, con mayor铆a absoluta de CCOO, se ha encerrado para denunciar la actitud antisindical de la empresa

  • Tras decenas de solicitudes de informaci贸n sin contestaci贸n, la Secci贸n Sindical de CCOO en la Empresa Provincial de Aguas de C贸rdoba (Emproacsa), Aguas de C贸rdoba, ha iniciado una serie de movilizaciones para dar a conocer la actitud antisindical del presidente de la empresa p煤blica, Salvador Fuentes.