FSC-CCOO Andalucía | 2 abril 2025.

Ferroviario

Documentos Ferroviario

Aclaraciones frente a la desinformación

  • Desde CCOO debemos señalar con claridad que algunas organizaciones sindicales están difundiendo información incorrecta y generando confusión entre la plantilla
  • Nuestro compromiso sigue siendo trabajar con honestidad, transparencia y rigor en la defensa de los derechos laborales. Somos plenamente conscientes de los grandes retos que tenemos por delante, como la próxima negociación de dos convenios colectivos (Adif y Grupo Renfe) y las futuras licitaciones de Obligaciones de Servicio Público (OSP)

Reunión urgente con Adif

  • Las personas trabajadoras adscritas a la Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación han sido informadas de que a partir de la nómina de marzo van a dejar de percibir las retribuciones que venían percibiendo por sus labores de investigación de incidentes y accidentes fuera de su horario de trabajo
  • Por parte de CCOO, ya el lunes 17 se remitió una carta a la Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación y a la Dirección de Recursos Humanos solicitándole una reunión urgente para tratar este tema, máxime cuando ha sido un recorte no notificado a la representación del personal

Acuerdo.

  • Blinda derechos, protege el empleo y asegura la participación sindical en cualquier cambio futuro
  • Evita escenarios de privatización o pérdida de condiciones en ambas plantillas

Trenes de Renfe

La presión y el compromiso de todas las personas trabajadoras del ferrocarril público nos ha permitido suscribir un acuerdo que garantiza los derechos de los profesionales dentro de Renfe y Adif y bajo el mismo convenio colectivo.

El sector Ferroviario se concentra frente a Hacienda para exigir la eliminación de las categorías de ingreso en el Grupo Renfe

Las huelgas convocadas por todas las organizaciones sindicales que componen los Comités Generales del Grupo Renfe y ADIF, no han sido convocadas exclusivamente por el conflicto derivado del traspaso de Rodalies y la exclusión de la línea R1 de la Red Ferroviaria de Interés General, ni por el conflicto abierto en Renfe Mercancías. Nada más allá de la realidad, este conflicto afecta a todos los colectivos de nuestras empresas ya que el modelo de negocio ferroviario que se nos presenta influirá en todas y todos.

Convocatoria de huelga en Renfe y Adif. Foto estación de Santa Justa, Sevilla de archivo

  • El compromiso de la integridad en Renfe y Adif de las plantillas y la operación en Rodalies y en Renfe Mercancías centran las reivindicaciones de los Comités Generales de Empresa.
  • Los días de huelga convocados son: 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, 1 y 3 de abril.

Fco. Miguel Lérida Rodríguez nuevo coordinador del sector Ferroviario de FSC CCOO de Andalucía

  • Hoy 29 de enero, se ha celebrado la 5ª Conferencia del sector en la sede de CCOO Andalucía en Antequera.

Plan de servicios regionales ferroviarios para Andalucía

  • Se trata de un plan de servicios para impulsar el ferrocarril en Andalucía bajo la premisa de que ha de convertirse en el núcleo central de las políticas de movilidad sostenible.

Estación de Linares-Baeza

  • Ha sido suprimido como consecuencia del cambio de los horarios del Intercity Almería-Madrid.

Estación de Sevilla Santa Justa

  • Desde CCOO celebramos que la Inspección de Trabajo se toman en serio las denuncias de las y los trabajadores haya requerido a Renfe a que presente la información oportuna de las cesiones temporales a los representantes del personal y las resoluciones de los últimos procesos de movilidad y cobertura de plazas vacantes y resultas en el CGO de Sevilla.
  • Igualmente aplaudimos que vaya a tomar parte respecto a otra denuncia que presentamos el pasado año por el incumplimiento por parte de Renfe de la resolución de la Inspección de Trabajo relativa a la coordinación de actividades empresariales de Renfe y Adif en el CTT de Sevilla en cuanto a la limpieza de trenes y el riesgo para las personas que desempeñan estas funciones.

Plan de estabilización de empleo Logirail 2024

  • El operador de servicios logísticos, tecnológicos y de handling oferta 89 plazas

Renfe Ingeniería y Mantenimiento.

  • Se ofertarán todas las plazas vacantes de Operador Especializado a las personas de la movilidad funcional que aprobaron en la convocatoria, pero no obtuvieron plazas
  • Se adjudicarán los cambios de especialidad que habían quedado sin asignar en la resolución definitiva

Denuncia del III Convenio Colectivo de Renfe

  • Desde esta organización consideramos que la actual situación de bloqueo de las Mesas Técnicas abiertas en el seno del III Convenio Colectivo no permite el desarrollo del contenido de estas y nos obliga a denunciar el Convenio Colectivo con la firme intención de llevar a la negociación todas las cuestiones bloqueadas en el seno del IV Convenio Colectivo.

Gratificación por título

  • El Tribunal Supremo da la razón a CCOO cuando afirmaba que el complemento debe abonarse desde la firma del contrato, pues la razón del abono es estar en posesión de un título académico, el cual nada tiene que ver con la formación impartida por la empresa cuyo objetivo es la formación profesional del personal en el ámbito ferroviario
  • Esta sentencia, que en origen sólo afectaba a las compañeras y compañeros que accedieron en la OEP 2020, se ha ido ampliando a las sucesivas convocatorias (2021, 2022 y 2023) tras los Conflictos Colectivo interpuestos por CCOO y que se conciliaron en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional a la espera de la decisión del Tribunal Supremo

Reunión Comisión Negociadora

  • Los acuerdos que se adopten requerirán el voto favorable de la mayoría de cada una de las partes, mayoría que en el caso de la representación del personal vendrá dada en función de su representatividad en la empresa que, a tenor de los resultados de las últimas elecciones sindicales