FSC-CCOO Andalucía | 18 mayo 2025.

FSC CCOO-A firma el IV Convenio de Ambulancias de Andalucía

  • Se Incrementan los salarios en un 6,6% durante la vigencia pactada 2020-2025.

El sindicato, junto a la patronal y otros sindicatos presentes ayer , 6 de octubre, se llegó en la reunión a consenso general sobre el texto articulado del "IV Convenio Colectivo de trabajo para las empresas y las personas trabajadoras de transporte sanitario de personas enfermos/as y accidentados/as de Andalucía".

07/10/2020.
Firmado el convenio de Ambulancias de Andalucía

Firmado el convenio de Ambulancias de Andalucía

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-Andalucía junto a otros sindicatos y las organizaciones patronales SANISUR, ADEMASUR Y AGETRANS acordamos el Acta Final de Negociación y el Acuerdo y Firma de este convenio colectivo.

Entre los acuerdos cabe destacar:
1- Actualización salarios hasta hacer  converger los salarios en  todas las provincias de Andalucía, hasta ahora claramente divergentes.
      ?Se Incrementan los salarios en un 6,6% durante la vigencia pactada  2020-2025.
2- Incremento salarial adicional que se concreta en una TERCERA PAGA, cuya retribución se efectuará de forma progresiva a partir de que se adjudiquen las nuevas licitaciones de servicios y que estará consolidada para todas las provincias en 2025.
3- Incremento de un 5% en el tope de antigüedad hasta ahora en el 20%: se adicionará un 1% anual hasta el 25% con 25 años de antigüedad máxima.
4- Disminución de la jornada máxima en 32 horas  a razón de 8 horas anuales.
5- Eliminación del dispositivo de localización - se mantendrá transitoriamente en las licitaciones que actualmente las contemplen- (se actualizan tablas).
6- Mejoras y ampliación de los permisos individuales y retribuidos
7- Acuerdo para la desconexión digital.
8- Desglose, enumeración y establecimiento de fechas para las entregas de ropa de trabajo.

Desde la FSC-CCOO Andalucía, valoramos muy positivamente la firma de este acuerdo que, en un contexto difícil y complicado en lo económico, lo laboral y lo social, ha conseguido mantener y mejorar las condiciones de las plantillas