FSC-CCOO Andalucía | 11 julio 2025.

CCOO dirige un escrito a la Directora General de RR.HH y Función Pública en referencia a la semana europea de Movilidad Sostenible

  • Reiteramos la petición de abordar una negociación en torno a la movilidad en la Admón. General de la Junta de Andalucía

15/09/2021.
MOV SOST

MOV SOST

TEXTO DEL ESCRITO

La Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2021 se celebra entre los días 16 y 22 de septiembre. El  tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2021 es “Movilidad sostenible, saludable y segura” y el lema de la campaña es "Por tu salud, muévete de forma sostenible".

Desde Comisiones Obreras consideramos que una Administración como la Junta de Andalucía, donde trabajan decenas de miles de personas, debe jugar un papel de ejemplaridad en cuanto a la consecución de ese nuevo modelo de movilidad sostenible, saludable y segura, implementando un plan de movilidad que instaure un modelo beneficioso tanto para el medio ambiente como para la salud, la economía y la conciliación de vida personal y laboral de las personas empleadas públicas al servicio de la Junta de Andalucía. Como ya le comunicamos mediante escrito en septiembre de 2020, más del 60% de los desplazamientos diarios que realizamos las personas se deben a motivos laborales. Por lo tanto, actuar sobre la movilidad de los y las trabajadoras es fundamental para avanzar.

En el mencionado escrito de septiembre de 2020, ya le instamos a abrir la negociación al respecto, incluyendo este tema en el orden del día tanto de Mesa Sectorial como de Comisión de Convenio, sin que por parte de esa Dirección General se haya dado ningún paso al respecto. 

Desde CCOO le reiteramos la petición de abordar una negociación en torno a la movilidad en la Junta de Andalucía, reiterando la petición, ya expresada en 2020, de incluir un punto específico en la próxima reunión de la Mesa Sectorial de Personal Funcionario y en la próxima Comisión de Convenio de Personal Laboral.

Le reiteramos los ejes que CCOO valora fundamentales para la negociación en este ámbito:

1.    Planes de Movilidad Sostenible en la Junta.

2.    Mesas de Movilidad en todas las provincias.

3.    Medidas de apoyo real y concreto a la movilidad sostenible: compensación horaria diaria de 10 minutos, descuentos en abonos de transporte público, fomento del transporte compartido, apoyo al uso de la bicicleta ..etc.