FSC-CCOO Andalucía | 2 agosto 2025.

CCOO convoca huelga en la planta de Amazon de Dos Hermanas ante la falta de voluntad negociadora de la empresa

    La Sección Sindical de CCOO en Amazon Sevilla, junto a UGT, ha convocado cuatro jornadas de huelga los próximos 9 y 16 de abril y 2 y 3 de mayo para denunciar las condiciones laborales que sufren más de 1.500 personas trabajadoras y “la falta de acuerdos debido a que la empresa nunca ha tenido la intención real de negociar mejoras sustanciales para la plantilla”.

    31/03/2023.
    Concentración en Amazon.

    Concentración en Amazon.

    La Sección Sindical de CCOO en la planta de Amazon de Dos Hermanas, junto a UGT, ha convocado huelga los próximos 9 y 16 de abril y 2 y 3 de mayo ante la falta de voluntad negociadora por parte de la empresa.

    Según CCOO, “la empresa nunca ha tenido la intención real de negociar mejoras sustanciales para la plantilla”. Unas mejoras necesarias teniendo en cuenta las condiciones laborales que sufren las más de 1.500 personas trabajadoras del mencionado centro.

    Entre otras cuestiones, el Sindicato explica que la plantilla soporta excesos de jornada constantes, con una sobrecarga de trabajo que da lugar a lesiones que, posteriormente, no son reconocidas por el servicio médico de la empresa: “Jamás reconoce un accidente laboral aunque ocurra durante la jornada de trabajo”.

    Además, Amazon ha decidido de forma unilateral el cambio de los conceptos salariales de trabajo en domingos y festivos, una falta de negociación por parte de la empresa que también se refleja en los pluses por categorías profesionales o por peligrosidad en los puestos de trabajo.

    “El trato de igualdad y la conciliación brillan por su ausencia en este centro”, señala CCOO, que asegura que Amazon ni concede la reducción de jornada tal y como marca la Ley ni toma medidas para adaptar el puesto de trabajo a mujeres embarazadas.

    La empresa incurre igualmente en incumplimientos del convenio provincial en materia de prevención, al tiempo que no aplica correctamente las vacaciones de la plantilla que no está a jornada completa y acosa a los trabajadores y trabajadoras, a través de mandos intermedios, para que alcancen una productividad cada vez mayor.

    “El último atropello a los derechos laborales está siendo un exceso de sanciones injustificadas con derecho nulo y sin posibilidad de alegaciones por parte de la plantilla, que ya no aguanta más y ha decidido ir a la huelga en defensa de unas condiciones laborales dignas”, manifiesta CCOO.

    El Sindicato reclama a la empresa “la necesidad de desarrollar una negociación activa para llegar a acuerdos beneficiosos para los trabajadores y trabajadoras”.