FSC-CCOO Andalucía | 5 febrero 2025.

CCOO reclama una verdadera negociación en el ámbito no transferido

    CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia la negociación de las principales condiciones de trabajo en el ámbito no transferido que “se olvidaron” en el acuerdo suscrito con Csif y Ugt en la Mesa delegada

    07/05/2024.
    El poder de la negociación colectiva y las movilizaciones

    El poder de la negociación colectiva y las movilizaciones

    Se ha convocado mesa de negociación del ámbito no transferido para mañana, 8 de mayo, y el ministerio impone nuevamente los asuntos a negociar desoyendo las exigencias de CCOO y del personal afectado

    El orden del día impuesto por el Ministerio de Justicia para la reunión de la mesa delegada es:

    1º CONSOLIDACIÓN PLAZA DE REFUERZOS ESTRUCTURALES CUERPOS GENERALES Y ESPECIALES

    2º PROPUESTA CONSOLIDACIÓN PLAZAS REFUERZOS ESTRUCTURALES LAJ

    3º MODIFICACIÓN RPT NOJ MURCIA

    4º PLAN DE FORMACIÓN REORDENACIÓN NOJ BADAJOZ

    5º JUZGADO DE PAZ ALAIOR

    6º PROPUESTA MODIFICACIÓN RPTs LAJ OJ EL EJIDO Y OJ VÉLEZ MÁLAGA

    CCOO no negamos la importancia de los puntos 1 y 2 que, tras los acuerdos de consolidación de refuerzos de 2019 y 2022 ya tocaba, así como la obligación legal que tiene el Ministerio de Justicia de negociar el resto de puntos; pero negociar solo estos puntos no es aceptable para este sindicato ya que sigue negándose el ministerio a abordar en la negociación otras materias de tanta o más importancia y urgencia como las que plantea para esta reunión y que se trata de asuntos que, o bien ya hace tiempo se han negociado en las CCAA transferidas, o bien se han incluido en otros acuerdos recientemente firmados, a diferencia del pobre acuerdo suscrito por los sindicatos Csif y Ugt en la mesa delegada cuyo contenido estrictamente económico sólo ha servido para que el Ministerio dé por concluido el conflicto iniciado el pasado año

    Por ello, CCOO hemos solicitado la ampliación del orden del día para que se incluya la negociación de las siguientes cuestiones:

    1. Plan de recuperación de los retrasos provocados por la huelga de 2023

    2. Negociación del complemento de productividad de todos los cuerpos en el ámbito no transferido

    3. Regulación de las Comisiones de Servicio y Sustituciones de todos los cuerpos en el ámbito no transferido

    4. Consolidación de refuerzos e incrementos de plantillas en las Oficinas Generales y Delegadas del Registro Civil

    5. Restablecimiento del complemento retributivo en los centros de trabajo con competencia en Violencia de Género del ámbito no transferido

    6. Negociación del Calendario Laboral

    7. Evaluación de Riesgos Laborales en el ámbito no transferido

    Asimismo, con la negativa del ministerio a negociar el Real Decreto de Carrera Profesional que reclamábamos en la huelga y seguimos reclamando, hemos exigido la negociación de un Plan de Actuación de Trayectoria Profesional Provisional en el ámbito no transferido mientras se negocia y publica ese Real Decreto de Carrera Profesional del art. 519.3 de la LOPJ, como se ha hecho en otros ámbitos competenciales de la Administración de Justicia, respecto a los que el personal no transferido sigue encontrándose en clara situación de discriminación, ya que, con carácter general, se desarrollan en ellos procesos de negociación colectiva de las condiciones de trabajo que el Ministerio de Justicia se niega a negociar en su ámbito de competencia

    CCOO NO PODEMOS PERMITIR ESTA SITUACIÓN AUNQUE DESGRACIADAMENTE LOS SINDICATOS CSIF Y UGT SIGAN ACEPTÁNDOLA CON RESIGNACIÓN, CUANDO NO CON COMPLICIDAD CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA

    En la reunión de mañana exigiremos además al Ministerio de Justicia una contestación a las solicitudes que CCOO tenemos formuladas por escrito, ya que el ministerio, no solo no negocia más que lo que le interesa, sino que además ni siquiera contesta a las solicitudes que se le hacen por escrito. Entre otras cuestiones, reiteraremos:

    - La propuesta presentada por CCOO para que se incremente la plantilla de las guardias en determinados partidos judiciales

    - La convocatoria inmediata de la gran cantidad de puestos singularizados vacantes que siguen sin convocarse para su cobertura por concurso específico

    - El abono de las guardias no realizadas por procesos de baja por enfermedad, embarazo o parto

    - La revisión de las guardias de los Cuerpos Generales y Especiales en los Institutos de Medicina Legal