FSC-CCOO Andalucía | 31 marzo 2025.

Colapso en Extranjería: El sistema se hunde

    La falta de personal y recursos ha llevado a nuestro sistema al borde delcolapso. Con un 30% de vacantes sin cubrir y una plantilla que no ha crecido en 20 años, enfrentamos una carga de trabajo desproporcionada: en 2024 gestionamos más de 1,2 millones de expedientes con menos de 1.000 empleados efectivos. Es imposible continuar así.

    19/03/2025.
    Oficina de extranjeria de Málaga

    Oficina de extranjeria de Málaga

    Desde el pasado lunes 10 de marzo, los trabajadores y trabajadoras de extranjería hemos organizando concentraciones frente a nuestras oficinas. Ciudades como Sevilla, Madrid, Valencia, Málaga y, desde hoy, Barcelona, han alzado la voz. En Cataluña, además, nos enfrentamos al desafío adicional de la posible transferencia de competencias, lo que añade una presión extra a su labor diaria.

    Estas acciones no son más que el inicio. Las concentraciones a las puertas de nuestras oficinas son un llamamiento a la ciudadanía y a las autoridades para que comprendan las enormes dificultades a las que nos enfrentamos y la urgencia de tomar medidas. La entrada en vigor del nuevo reglamento el próximo 20 de mayo solo agravará la situación si no se actúa de inmediato.

    No estamos solos. Nuestras movilizaciones, encabezadas por CCOO y apoyadas en sus inicios por la mayoría de las organizaciones sindicales, buscan frenar este colapso y garantizar los recursos necesarios para responder a las crecientes demandas del servicio público. Lamentamos profundamente la retirada del sindicato que se autodenomina mayoritario en la Administración, justo en el momento en que más necesitamos la unidad sindical para revertir esta situación.

    ¡Juntos podemos conseguirlo! Estas movilizaciones son una muestra de nuestra determinación y compromiso como trabajadores y trabajadoras. No podemos permitir que este sistema siga colapsando, ni que miles de personas vean comprometida su situación legal por falta de medios. Es nuestra responsabilidad seguir alzando la voz. Hagamos de estas concentraciones un mensaje claro: exigimos la asignación urgente de recursos humanos, materiales y económicos para afrontar la creciente demanda y evitar que el sistema se hunda.

    Contamos con todos vosotros y vosotras. Ahora más que nunca, debemos estar unidos para lograrel cambio que necesitamos.

    ¡Sigamos adelante en esta lucha!.