FSC-CCOO Andaluc铆a | 9 octubre 2025.

Documentos Empleo

30.09.2021

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES-ACTUALIZACI脫N 29 SEPTIEMBRE 2021

TEXTO CONSOLIDADO: Última modificación: 29 de septiembre de 2021

Ver documento

14.09.2021
Autor: Secretar铆a de Empleo y Cualificaci贸n Profesional

CLAVES JUR脥DICAS SOBRE FORMACI脫N Y EMPLEO

Publicación periódica sobre actualidad jurídica en el ámbito de la formación, el empleo y las migraciones, cuyo objetivo es facilitar la labor sindical con "claves" claras y sencillas que puedan servir de orientación frente a problemas laborales cotidianos y de plena actualidad.

Ver documento

16.06.2021

OFERTAS DE EMPLEO en los sectores de la @FSCdeCCOO. Semana 15 junio 2021

Ver documento

Autor: Fundacion 1潞 Mayo: Marciano S谩nchez Bayle, Elvira S. Llopis, Luis Palomo

Copago sanitario: 驴eficacia,eficiencia o negocio?

En el exhaustivo trabajo se pone de manifiesto que un sistema de copago supondr铆a un verdadero impuesto sobre la enfermedad, adem谩s de una regresi贸n de d茅cadas en t茅rminos sociales en nuestro pa铆s.

Ver documento

Autor: CCOO Fundaci贸n 1潞 Mayo

Un an谩lisis cr铆tico del orden econ贸mico actual

En el que se analiza la situaci贸n del orden econ贸mico actual y se realizan algunas propuestas alternativas a la crisis de visi贸n del pensamiento econ贸mico dominante.

Ver documento

17.11.2020

Medidas adoptadas por la Junta Andaluc铆a Covid-19. Orden 8/11/2020 excepto provincia de Granada

La Secretar铆a de Empleo de @Comunica_FSCA ha elaborado una gu铆a con las medidas establecidas por la Junta de Andaluc铆a en Noviembre 2020, para que se pueda utilizar como manual y donde podamos identificar con claridad la normativa

Ver documento

30.11.2011

Iniciativa para el fortalecimiento del Estado de bienestar y la calidad de los servicios p煤blicos

Propuestas de CCOO para fortalecer nuestro Estado de bienestar y la calidad de los servicios p煤blicos, frente a la pol铆tica de recortes que est谩n aplicando los distintos gobiernos, tanto central como auton贸micos.

Ver documento

16.11.2011

"Gu铆a de Acci贸n Sindical" Reforma legal de la negociaci贸n colectiva

La nueva norma legal, aprobada por el Gobierno sin el consenso de los agentes sociales, y posteriormente ratificada por el Congreso, tiene una importancia vital para el desarrollo de la negociaci贸n colectiva en los sectores y en las empresas, y la aplicaci贸n de las condiciones de trabajo pactadas colectivamente, por lo que CCOO ha considerado necesario hacer un esfuerzo para difundir los cambios producidos y las valoraciones jur铆dicas y sindicales que nos merecen cada uno de ellos.

Ver documento

24.10.2011
Autor: CS CCOO

El sistema financiero en Espa帽a. Restricci贸n del cr茅dito.Reflexiones y propuestas de Comisiones Obreras

El sistema financiero cumple con la funci贸n de poner en contacto a los ahorradores e inversores ?de ah铆 su nombre de intermediarios financieros? con el prop贸sito de agilizar las operaciones de cr茅dito y, de este modo, mejorar la eficiencia de la econom铆a al utilizar de mejor forma los recursos disponibles.

Ver documento

24.10.2011
Autor: CS CCOO

Evoluci贸n del sistema tributario en Espa帽a. Propuestas en materia de pol铆tica fiscal

La pol铆tica fiscal, como suma de los ingresos y gastos p煤blicos, es junto con la pol铆tica monetaria una de las principales herramientas de pol铆tica econ贸mica de las que disponen las distintas Administraciones P煤blicas para alcanzarlos objetivos elegidos mediante la participaci贸n del sector p煤blico en las relaciones econ贸micas. La pol铆tica fiscal, su orientaci贸n m谩s o menos progresiva es determinante para el desarrollo del Estado social y, dentro de 茅l, del Estado de bienestar. El modelo social y su grado de desarrollo son un concepto de sociedad; por tanto, una opci贸n pol铆tica.

Ver documento

24.10.2011
Autor: CS CCOO

Pacto por el Empleo

Lo que a continuaci贸n encontrar茅is se sintetiza en la siguiente idea: crear empleo es el objetivo fundamental, para ello es necesario priorizar los est铆mulos a la actividad econ贸mica (frente a la reducci贸n del d茅ficit). Para conseguir que la actividad econ贸mica se reanime, necesitamos que nuestros productos sean capaces de competir en precios en el mercado internacional; para ello es necesario que los salarios crezcan moderadamente y que una parte de los beneficios empresariales se reinvierta en la actividad productiva. Para que esto sea as铆 necesitamos un sistema fiscal que, al tiempo que garantiza la reinversi贸n del excedente empresarial, sea capaz de recaudar m谩s y de manera m谩s equitativa.

Ver documento

21.10.2011
Autor: CS CCOO

GU脥A PR脕CTICA PARA SINDICALISTAS SOBRE LA REFORMA DE PENSIONES

La Secretar铆a Confederal de Seguridad Social y Previsi贸n Social Complementaria de CCOO ha elaborado una Gu铆a Pr谩ctica sobre la reforma de pensiones ...

Ver documento