FSC-CCOO Andalucía | 22 febrero 2025.

Documentos Postal

Reunión de FSC-CCOO Postal con el Grupo Parlamentario SUMAR

SUMAR, socio del Gobierno de coalición, se ha comprometido con CCOO a incluir en el próximo Real Decreto-ley, en formato "ómnibus" o autónomo, la ampliación del mandato de Correos hasta 2030 como operador designado para prestar el Servicio Postal Universal (SPU), la implementación de nuevos Servicios de Interés Económico General (SIEG) y un contrato programa por una cuantía de 150 millones de euros.

Concentración en Andalucía para exigir la renovación del convenio con las aseguradores para las y los mutualistas de MUFACE

  • Desde CCOO y UGT-Servicios Públicos consideramos que siguen existiendo dudas, pero parece más cercano el posible entendimiento entre Gobierno y aseguradoras. Deben terminar ya la actual incertidumbre y los incumplimientos en la atención de las aseguradoras a las personas mutualistas.

Maria José Morillo Jiménez nueva coordinadora del sector Postal de FSC CCOO de Andalucía

  • Morillo, elegida por unanimidad, releva a José Luís Martín García tras 12 años al frente del sector en Andalucía.

Jornada de huelga en Correos

Además, el sindicato impulsará en la negociación del Acuerdo Laboral de Correos, iniciada el 15 de enero, que se introduzcan subidas salariales específicas que permitan acercar las bajas nóminas actuales al objetivo de los 2.000 euros mensuales.

Una trabajadora de Correos

Incluye las 35 horas, salidas anticipadas, mejoras en las condiciones laborales e incrementos retributivos.

Trabajador de Correos

Este acuerdo supone un paso más en la hoja de ruta acordada con el Gobierno el pasado 22 de julio en el "Acuerdo Marco Estratégico 2024-2028 para la recuperación, el reposicionamiento y la transformación de Correos" para rescatar a la empresa pública de la quiebra financiera heredada del presidente anterior, reorientarla estratégicamente y garantizar su viabilidad con una aportación económica de casi 4.000 millones de euros.

CCOO firma un Acuerdo Marco con SEPI y Correos para implantar la jornada de 35 horas, incrementos retributivos y medidas de flexibilidad voluntaria y remunerada, así como un Plan de Salidas y entradas (2024-2028) destinado a rejuvenecer la plantilla

Nota de Prensa 31 de diciembre

  • Este acuerdo supone un paso más en la hoja de ruta acordada con el Gobierno el pasado 22 de julio en el “Acuerdo Marco Estratégico 2024-2028 para la recuperación, el reposicionamiento y la transformación de Correos” para rescatar a la empresa pública de la quiebra financiera heredada del presidente anterior, reorientarla estratégicamente y garantizar su viabilidad con una aportación económica de casi 4.000 millones de euros

CCOO vuelve a exigir a Correos una rectificación inmediata, procediendo a la cobertura de todos los puestos en todas las áreas de actividad de la provincia de Cádiz

  • El sindicato ha convocado huelga general los días 30 de diciembre, 2 y 3 de enero en la Unidad de distribución UR1de Correos en Cádiz como consecuencia del recorte de la contratación quitando 15 puestos de trabajo. Esta convocatoria ha sido respaldada por el conjunto de la plantilla ante la negativa de la dirección de zona a la no cobertura de las bajas por enfermedad, permisos, vacaciones, licencias, etc. , así como el abuso de poder ejercido por la jefa de distribución.

47.000 personas esperan un nuevo convenio

  • Pero no cualquier convenio
  • CCOO no permitirá que la ruina dejada por Serrano la paguen los trabajadores con flexibilidad, movilidad y desrugulación

Nos manifestamos en Andalucía por una pronta solución para MUFACE que garantice la asistencia sanitaria de trabajadoras y trabajadores públicos

  • Hoy el sindicato ha salido a la calle para pedir celeridad al Gobierno y cerrar un nuevo convenio que garantice la prestación sanitaria a 1,5 millones de empleadas y empleados públicos y dé tranquilidad y calma a los/as trabajadores/as de las administraciones que pertenecen a Muface en todo el país.
  • Esta tarde, a partir de la 18:00 horas, las concentraciones se realizarán en las puertas de MUFACE de todas las provincias de Andalucía.

CCOO denuncia los problemas que padece la plantilla de Correos en la ciudad de Cádiz

  • La primera de ellas se ha realizado esta misma mañana y se van a continuar haciendo hasta que la empresa de una solución a este serio problema. La próxima concentración está prevista para mañana martes, día 11 en la Unidad de Reparto 1 de Correos de Cádiz, en Plza. Topete, ante la escasa contratación de personal para atender la campaña de Navidad.

CCOO vuelve a exigir a la empresa una rectificación inmediata, procediendo a la cobertura de todos los puestos en todas las áreas de actividad de la provincia de Cádiz

  • CCOO advierte que el bloqueo del convenio y el cortoplacismo de arreglar las cuentas de Correos mediante el ajuste de plantilla y los recortes, renunciando al crecimiento de actividad e ingresos, pueden derivar en escenarios de tensión y movilización no deseados En la provincia de Cádiz los recortes en prácticamente todas las unidades de reparto y oficinas, los más altos de los últimos años, están perjudicando severamente a los ciudadanos y a los trabajadores/as .

Imagen de una oficina de Correos de Córdoba

  • La Sección Sindical de CCOO en Correos de Córdoba señala que el cortoplacismo de arreglar las cuentas de Correos mediante el ajuste de plantilla y los recortes, renunciando al crecimiento de actividad e ingresos, pueden derivar en movilizaciones. En Córdoba, los recortes afectan a pueblos como Lucena, Aguilar de la Frontera, Cabra, Montilla, Priego de Córdoba, Puente Genil o La Carlota, perjudicando severamente a la ciudadanía y a los trabajadores y trabajadoras.

Rueda de prensa de Correos

En la provincia de Málaga los recortes de personal en oficinas, distribución y logística, los más altos de los últimos años, están perjudicando severamente a los ciudadanos y a los trabajadores/as