FSC-CCOO Andalucía | 20 junio 2025.

Documentos Postal

Oficina de Correos

El Gobierno y la Dirección de Correos suscribieron con CCOO en julio de 2024 un acuerdo para implantar estas medidas -así como el plan de prejubilaciones para el personal laboral- en la empresa postal pública, para lo que se comprometió una partida presupuestaria específica de hasta 1.000 millones de euros para el periodo 2025-2028.

Una trabajadora de Correos

La empresa, sin embargo, racanea en la formación vial obligatoria que se debe impartir a los trabajadores/as que se verán obligados a llevar vehículos de motor.

Oficina de Correos.

La propuesta impulsada por el Gobierno incorpora financiación estable, refuerza el carácter público de Correos y da cumplimiento al acuerdo CCOO-Gobierno de julio de 2024.

Trabajador de Correos

El acuerdo, suscrito el 31 de diciembre de 2024, ya cuenta con dotación presupuestaria y desde el sindicato reivindicamos que el sistema sea en todos los casos voluntario, sin pérdida retributiva ni penalización futura.

María José Morillo y José Manuel Gago, durante la rueda de prensa.

La Sección Sindical de CCOO en Correos Sevilla ha conseguido que la empresa postal cumpla uno de los compromisos clave del acuerdo marco firmado el 15 de marzo, por el que se ha adjudicado el concurso permanente de traslados que estaba pendiente y cuya adjudicación exigía el Sindicato que se resolviera antes del verano: “Es un importante avance en derechos y movilidad de la plantilla, pero seguimos reclamando a la empresa cumplir con el calendario acordado y convocar de forma inmediata la oferta de empleo público”.

Trabajadora de Correos

El sindicato denuncia, sin embargo, el uso abusivo de contratos parciales en esta adjudicación (más del 23% de las plazas ofertadas) lo que contribuye a precarizar el empleo.

Imágenes de la concentración

  • Paro parcial en el turno de mañana en protesta por la propuesta de reubicaciones dada por la empresa
  • El sindicato advierte que no va a permitir que los errores de la empresa los pague la plantilla

Centro nodal de Correos en Córdoba

  • La Secretaria de la Sección Sindical de CCOO de Correos, Eva Lara, advierte que el sindicato no va a permitir que los errores de la empresa los pague la plantilla.

CCOO es tajante: "el cierre de este centro no puede suponer una pérdida de derechos ni un empeoramiento de condiciones laborales para la plantilla"

  • El sindicato advierte que no va a permitir que los errores de la empresa los pague la plantilla

Centro logístico de Correos en Almería

  • El sindicato ha sido firme al señalar que no se aceptarán recolocaciones a ciegas ni propuestas orientadas exclusivamente a reducir costes. La actual oferta empresarial resulta desequilibrada y no tiene en cuenta las condiciones reales del personal afectado. Por ello, se reclama una revisión profunda del planteamiento, que contemple la reducción significativa de plazas a jornada parcial y una apuesta real por el empleo a tiempo completo.

La huelga general en Correos se postpone para 2015.

Asegurar la financiación del servicio público, impulsar la actividad y los ingresos, y sumar a la plantilla al nuevo proyecto postal son indispensables para consolidar un modelo de Correos sostenible, público y con futuro.

Excedencias voluntarias

Convocatoria Mesa Sectorial 3 de abril

  • CCOO exige subir las indemnizaciones, mayor presupuesto y rebajar la edad a 55 años

Trabajadora de Correos

Tras la reunión de la Comisión Negociadora del pasado 13 de marzo, Correos ha remitido, hoy 15 de marzo, a todos los sindicatos un nuevo documento para su firma tras completar la primera fase de desarrollo del Acuerdo Marco sobre las Líneas Básicas para el IV Convenio Colectivo, firmado por CCOO, UGT, CSIF y SL el pasado 31 de diciembre, cuya vigencia concluía hoy y que, de no haberse firmado, decaería, como también todas aquellas -no pocas- materias pendientes de negociar. 

Reunión de FSC-CCOO Postal con el Grupo Parlamentario SUMAR

SUMAR, socio del Gobierno de coalición, se ha comprometido con CCOO a incluir en el próximo Real Decreto-ley, en formato "ómnibus" o autónomo, la ampliación del mandato de Correos hasta 2030 como operador designado para prestar el Servicio Postal Universal (SPU), la implementación de nuevos Servicios de Interés Económico General (SIEG) y un contrato programa por una cuantía de 150 millones de euros.