Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles.
Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Técnica: config
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Cookies de terceros
Google Analytics: _gat, _gid y _ga
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google,
puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Facebook: _fbp
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook,
puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter,
puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su
navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada)
de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para
proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el
navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el
sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente
se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el
sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima,
aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes
sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una
escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
Cookie
Duración
Tipo
Propósito
Intrusividad
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*
Sesión
Imprescindibles
Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web
1
config
1 año
Imprescindibles
Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario
2
Google Analytics (_gat, _gid y _ga)
24 horas
Analítica, de terceros (Google)
Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web
3
Facebook (_fbp)
3 meses
Terceros (Facebook)
Mostrar información incrustada de la red social Facebook
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias
del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que
la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le
indicará como hacerlo:
Internet Explorer,
FireFox,
Chrome,
Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de
navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política
a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
FSC-CCOO Andalucía, en colaboración FOREM y la Universidad de Córdoba, ponen en marcha la preparación de cursos de formación para los CUERPOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 2021, válidos para la Oposiciones (promoción interna y concurso oposición) y Bolsas de trabajo de personal interino..
El certificado de aprovechamiento del curso será expedido por la Universidad de Córdoba.
El plazo de inscripción finalizará una vez completado el máximo de participantes por curso (80) y los cursos se desarrollarán durante todo el año pudiéndose poner en marcha más de una edición.
Personal de nuevo ingreso de Auxilio Judicial, CCOO te explica los trámites iniciales de nombramiento y toma de posesión, alta en la Mutualidad, información sobre tus derechos y deberes y cualquier duda que nos quieras trasladar. Puedes asistir presencialmente o a través de videoconferencia. Toda la información en esta noticia.
Se confirma que los listados definitivos de aprobados del proceso selectivo de Auxilio Judicial se publicarán, junto con la oferta de destinos, en el BOE de 8 de abril de 2022 (viernes)
Las convocatorias de hoy en el BOE de la promoción interna de los años 2019-2020 y 2021 son fruto del acuerdo suscrito por CCOO y otros sindicatos sobre las OEP de 2019 a 2022, y que, entre otras cosas, ha permitido que las plazas correspondientes a la OEP de 2019 no se pierdan ya que las convocatorias de OEP vencen a los tres años desde su aprobación y la OEP de ese año fue aprobada en marzo de 2019.
AUXILIO JUDICIAL, ACCESO LIBRE, Orden JUS/60/2020, de 15 de enero (BOE de 27)
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo de 28 de marzo de 2022, del Tribunal Calificador Único del proceso selectivo de Auxilio Judicial (OEP 2017-2018), por el que se publica la relacion definitiva de méritos de la fase de concurso y se eleva al Ministerio de Justicia propuesta con la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo
En promoción interna se garantiza así el cumplimiento total del de 4 de diciembre de 2018, y se convocarán, a finales de marzo, además de la OEP de 2019 las de los años 2020 y 2021 (985 plazas) de forma acumulada, con las mismas bases de los procesos selectivos de la OEP 2017-2018 y, por tanto, con la reserva de nota obtenida en dicho procesos.
Se garantiza igualmente la oferta extraordinaria de promoción interna derivada de dicha Acuerdo de 2018, hasta alcanzar el 60% de las plazas del turno libre de la OEP 2019, y que el Ministerio acepte negociar, y de forma preferente, la modificación de los artículos 442 y 490 de la LOPJ.
Dicha negociación es fundamental para CCOO a fin de lograr la recuperación el 50% de plazas para promoción interna; que el sistema de acceso en promoción interna sea por concurso de méritos cuando así se establezca para el turno libre; la supresión del carácter eliminatorio de los ejercicios de la fase de oposición, etc.
El Ministerio acepta negociar la posibilidad de un concurso de traslados extraordinario, dado el carácter también extraordinario de los procesos de estabilización de la Ley 20/2021 y en el que, CCOO seguirá reclamando que se incluya la totalidad de las plazas vacantes y desiertas.
Hoy, 14 de marzo, se ha publicado en el BOE la adjudicación definitiva del concurso de traslado de cuerpos generales 2021 (convocatoria publicada en el BOE del 13 de octubre de 2021)
Los ceses en los puestos de trabajo actuales se producirán: Tramitación Procesal y Administrativa, el 18 de marzo de 2022, viernes; Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, el 25 de marzo de 2022, viernes
En esta publicación adjuntamos las órdenes y resoluciones del Ministerio de Justicia y de las CCAA con competencias transferidas con todas las adjudicaciones
11/03/2022
Tercera reunión con el Ministerio de Justicia sobre los procesos selectivos de las OEPs 2019 a 2022
Ha realizado esa propuesta al final de la reunión de 9 de marzo, al constatar que sus posiciones aún no contaban con apoyo sindical suficiente, explícitamente no con el de CCOO, y ante la falta de criterios y de datos que CCOO viene reclamando sobre la identificación de las plazas para negociar, con transparencia y garantizando la no discriminación del derecho a la promoción interna, los procesos de estabilización de la ley 20/2021
El total de plazas que se convocará a promoción interna por la acumulación de las tres OEPS será de 985 plazas (Gestión, 402 GPA y Tramitación, 583) y el proceso selectivo se realizaría según lo previsto en el Acuerdo de 4 de diciembre de 2018
El Ministerio ha convocado nueva reunión de Mesa Sectorial para el próximo miércoles, día 16 de marzo
Por fin se ha publicado en la web del Ministerio de Justicia la valoración defintiva de los méritos de la fase de concurso del proceso selectivo de Auxilio Judicial (OEP 2018-2019)
El Ministerio de Justicia anuncia, en la reunión de la Mesa Sectorial de hoy, 28 de febrero, que los listados definitivos del proceso selectivo de Auxilio Judicial se publicarán, por fin, el jueves o viernes de esta semana
La adjudicación definitiva se publicará el 25 de febrero
Tampoco el Ministerio de Justicia ha trasladado esta información a las organizaciones sindicales, al menos hasta el momento. Información que contradice con la que dio en la última reunión, celebrada el pasado 26 de enero, con el Ministerio de Justicia.
Las propuestas de modificación de la LOPJ que CCOO ha presentado al Ministerio de Justicia y a los grupos parlamentarios del Congreso van dirigidas a que en la promoción interna se permita el concurso como sistema de acceso y la posibilidad de que no sean eliminatorios los ejercicios de la fase de oposición cuando se mantenga el sistema del concurso oposición.
Estos dos criterios se van a aplicar en el turno libre en los procesos de estabilización y es una discriminación hacia el personal titular que no se contemplen para la promoción interna.
A estas propuestas, derivadas de los efectos de Ley 20/2021 para la reducción de la temporalidad en las administraciones públicas, hemos sumado nuestras anteriores reivindicaciones relativas a la mejora de la Promoción Interna: reponer la reserva del 50% de las plazas, que las plazas que no se cubran en este turno acrecienten las del turno libre y que se establezca el sistema de promoción interna para el acceso a las carreras judicial y fiscal desde el cuerpo de LAJ.
CCOO defenderá hasta el final a que se respete por el ministerio la promoción interna y que garantice que el personal titular no tendrá peores condiciones de acceso que el turno libre y así lo hemos solicitado ya por escrito
Este incumplimiento nos situaría ante una nueva vulneración del derecho a la negociación colectiva a la que ya nos tiene tan tristemente acostumbrados este ministerio y de consumarse este atropello no dudaremos en defender una vez más ante los Tribunales de Justicia nuestros derechos
CCOO hemos propuesto además al Ministerio de Justicia y a los Grupos Parlamentarios que se modifique la LOPJ de forma urgente para que la Promoción Interna pueda producirse por concurso (sin fase de oposición) y para que cuando sea por concurso-oposición pueda no ser eliminatoria la fase de oposición ni cada uno de sus ejercicios.
CCOO hemos denunciado la publicación de la convocatoria del proceso selectivo de LAJ, acumulando las OEP de 2019, 2020 y 2021, incumpliendo el Acuerdo de diciembre de 2018 y vulnerando la negociación colectiva.
CCOO hemos reclamado al ministerio la convocatoria de la oferta extraordinaria de promoción interna pendiente del acuerdo de 2018 y la urgente modificación de la LOPJ para que el acceso por promoción interna no sea más dificultoso que el acceso por el turno libre.