FSC-CCOO Andaluc铆a | 8 octubre 2025.

La secretaria general de CCOO de Andaluc铆a, Nuria L贸pez y la secretaria de juventud de CCOO de Andaluc铆a, Mar铆a N煤帽ez.

situaci贸n sociolaboral de la juventud andaluza

  • CCOO de Andaluc铆a ha presentado su informe anual sobre la situaci贸n sociolaboral de las personas j贸venes en la Comunidad del que se desprenden varios datos preocupantes: los menores de 25 a帽os cobran un 17,66% menos que la media nacional y la tasa de emancipaci贸n es la menor de toda la serie hist贸rica: Solo 13 de cada 100 j贸venes andaluces puede emanciparse.
  • 鈥淓l paro, la temporalidad y la parcialidad siguen siendo preocupantes y es necesario que se ponga en marcha ya el Plan de empleo juvenil, se destinen m谩s recursos p煤blicos para el empleo y se refuerce la inspecci贸n de trabajo para que tengamos un mercado laboral m谩s justo para nuestros j贸venes鈥 ha denunciado la secretaria general, Nuria L贸pez. Y ha hecho un llamamiento al empresariado para que 鈥渁suman su responsabilidad con las personas j贸venes y que dejen de tratarlos como trabajadores de segun
  • La secretaria de juventud, Mar铆a N煤帽ez ha hecho un llamamiento a las y los j贸venes andaluces reivindicando que 鈥渓a mejor forma de avanzar y mejorar sus condiciones es a trav茅s de la unidad y organizaci贸n, y en esto CCOO es su mayor garant铆a鈥.

Juventud cabreada, juventud organizada

La Secretaría de Juventud de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) celebra los días 15, 16 y 17 de septiembre su escuela estatal de juventud en Madrid.

驴Necesitas solo terapia鈥 o tambi茅n un sindicato? FSC-CCOO pone el acento en la salud mental de la juventud con motivo del 28A

El 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde las secretarías federales de Salud Laboral y Juventud de FSC-CCOO, lanzamos un vídeo para subrayar que ciertos problemas de salud mental de la gente joven no se curan solo con terapia, sino además con mejores condiciones laborales y de acceso al empleo.

Nuria L贸pez Mar铆n, secretaria general de CCOO de Andaluc铆a en el diario.es

Las medidas del Gobierno andaluz para atajar los problemas reales de las personas jóvenes son escasas y, cuando llegan, lo hacen financiadas por Europa, a través de los fondos Next Generation; o por el Gobierno central

Carmen Ruiz Repullo y 脕lvaro Castellano en la jornada "Consentimiento, ciberacoso y juventud" organizada por FSC-CCOO

  • #VamosAContarlo

La ley del "solo sí es sí", tan de actualidad estos días, las nuevas formas de violencia machista que se ejerce a través de los móviles y las redes sociales o la importancia de garantizar ambientes seguros de trabajo fueron algunos de los asuntos que se abordaron.

Jornada "Consentimiento, ciberacoso y juventud"

  • Las secretar铆as federales de Juventud y de las Mujeres quieren hacer hincapi茅 en el aumento de la violencia machista entre la poblaci贸n joven y poner el acento en el acoso digital, menos visible que otros, pero no menos da帽ino.

Gu铆a del Bono Alquiler Joven para Andaluc铆a

La secretaría de Juventud de FSC CCOO de Andalucía celebra que tras nueve meses de retraso la Junta haya dado luz verde a la ayuda de hasta 250 euros durante 24 mensualidades a personas menores de 35 años, conocida como Bono de Alquiler Joven, publicando, por fin, las bases en el BOJA con fecha del 31 de octubre 2022.

24.400 j贸venes en Estado de Alarma

En estos dos documentos se recogen las preocupaciones, anhelos y luchas de las y los j贸venes de la organizaci贸n, tanto en el plano laboral como en el sociopol铆tico.

Escuela de Juventud 2020: J贸venes en estado de alarma

Este mi茅rcoles, 17 de junio, comenzamos con las cuatro jornadas previstas, que este a帽o a consecuencia de las condiciones sanitarias, se celebrar谩n "online" y no presencialmente.

  • La Escuela de Juventud de FSC-CCOO se ha desarrollado entre los d铆as 17 al 19 de septiembre en las instalaciones de El Teuralet, (Valencia), con participaci贸n de 70 personas j贸venes procedentes de diferentes territorios y sectores federales.

Trabajador de Deliveroo

  • El juzgado de lo social n潞 19 de Madrid ha reconocido la existencia de relaci贸n laboral entre la empresa Deliveroo y sus repartidores, como resultado de una demanda interpuesta por la Tesorer铆a General de la Seguridad Social que afecta a m谩s de 500 trabajadores.
  • CCOO considera esta sentencia, que se suma a otras en las que varios tribunales en Espa帽a vienen reconociendo la laboralidad de los repartidores de esta y otras plataformas digitales de reparto, muy positiva por la detallada y rigurosa fundamentaci贸n que la acompa帽a. A juicio del sindicato, rebate de forma s贸lida las objeciones planteadas por parte de la empresa, tenidas en cuenta en otros procedimientos judiciales que no han sido favorables a los trabajadores.

  • La salud en las relaciones laborales es un elemento esencial dentro de las condiciones de trabajo. Es una conquista a la que la clase trabajadora no puede renunciar y debe ser un elemento clave en cualquier proceso de negociaci贸n colectiva.

Fotos integrantes de la mesa de debate

  • Nuria L贸pez: nos preocupa mucho la alta abstenci贸n motivada en buena parte porque los partidos no hablan de lo que de verdad le preocupa a la clase trabajadora
  • Fernando Cubillo: queremos escuchar las propuestas de las formaciones para mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras

La extensi贸n indiscriminada en el 谩mbito laboral de los contratos en pr谩cticas y el laberinto legal que enmarca el uso de pr谩cticas laborales y no laborales siguen abrumando a las personas m谩s j贸venes, y suponen una situaci贸n inadmisible desde la perspectiva sindical. Por ello, CCOO continua con su trabajo de poner freno a los abusos y fraudes que se cometen en las empresas, en esta ocasi贸n, incorporando a la gu铆a "Aprendices, becarias-os y trabajo precario" jurisprudencia que se est谩 produciendo relativa a la formaci贸n en pr谩cticas y que puede apoyar y facilitar el trabajo cotidiano de decenas de miles de delegadas y delegados de CCOO.

Las personas j贸venes tenemos la desgracia de vivir las mayores tasas de desempleo de la historia, con escasas oportunidades laborales que sean dignas y aceptables en nuestro pa铆s. Nos hemos visto obligadas al exilio laboral durante la crisis y, ahora que supuestamente est谩 creciendo el empleo, nos resulta imposible volver.