FSC-CCOO Andalucía | 15 mayo 2025.

Rueda de prensa Siniestralidad Laboral en Málaga

CCOO ha presentado en el día de hoy el Informe sobre la siniestralidad laboral en Málaga con motivo de la celebración el próximo día 28 del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, para la prevención y protección de la salud de la clase trabajadora frente a los nuevos retos a los que se enfrentan los trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia.

28 abril 2025

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema.

Concentración por fallecimiento de trabajador en Málaga

En el día de hoy delegadas y delegados del sindicato CCOO, junto con UGT, se han concentrado para mostrar su solidaridad y condolencias con la familia y allegados del trabajador fallecido el día de ayer en Vélez-Málaga tras precipitarse al agua con una máquina de segar.

Los golpes de calor se pueden evitar con protocolos por fenómenos adversos

Los protocolos, además de las alertas meteorológicas, deben tener en cuenta factores como la ropa, la exigencia física, los ambientes de calor y humedad, la edad, la exposición repentina, la presencia de medicamentos, las enfermedades crónicas, etc.

Refugio climático

Lugares de descanso, sombreados y agua en las plantas quinta y sexta

Tras presentar la campaña contra las olas de calor y el estrés térmico en el sector de la Construcción y otros sectores de trabajos al aire libre

Representantes sindicales de CCOO y UGT han realizado este viernes, 10 de mayo, una concentración para condenar una nueva muerte en el trabajo, la séptima en lo que va de año en la provincia de Málaga. La misma cantidad que en Jaén y Almería. Unas cifras que para la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Málaga, Lola Segado, son “insoportables”. También ha recordado a las empresas que “la prevención no es un gasto, sino una inversión” y a la Administración le ha exigido que “informe de forma rápida a los sindicatos mayoritarias cuando ocurren este tipo de desgracias”.

Cartel

28 de Abril Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

La humanidad está experimentando profundas transformaciones que ya nadie puede negar en esta segunda década del siglo XXI y que están impactando en nuestra forma de vivir, en el mundo del trabajo y en la salud de la clase trabajadora. El envejecimiento de la población en las sociedades occidentales nos muestra una fuerza del trabajo cada vez más mayor, con una prolongación significativa de la vida laboral, con problemas para adaptarse al incremento de la carga de trabajo en muchos sectores y con dificultades para reincorporarse al trabajo tras una baja por motivos de salud. Por otro lado, entre los más jóvenes se continúan registrando las mayores incidencias en cuanto a accidentes de trabajo ocurridos durante la jornada laboral. Ante esta nueva realidad, la gestión preventiva debe realizarse teniendo en cuenta la edad, entre otras características, adaptando así el trabajo a la persona.

Cartel

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; el secretario general de CCOO de Málaga, Fernando Cubillo; y el secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad de CCOO, Mariano Sanz, inauguran unas jornadas en Málaga dentro del ‘Plan de formación sobre capacitación en Negociación Colectiva y Diálogo Social’ en las que el sindicato debatirá y analizará con expertos en la materia el problema de la siniestralidad laboral en el marco del 28 de abril, ‘Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo’. 22/04/24 CCOO de Málaga

28 abril 2024

Este 28 de abril, desde UGT y CCOO recordamos a las víctimas de accidentes laborales y enfermedades profesionales y también mostramos nuestro apoyo y solidaridad con sus familias, compañeros y compañeras de trabajo.

Movilidad cero emisiones

Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad, que este año se realiza bajo el lema "Eficiencia Energética". Desde CCOO creemos que "El impulso de la movilidad cero emisiones es una gran oportunidad para descarbonizar el transporte y generar actividad económica y empleo".

Asistentes a la concentración

Desde CCOO lamentamos este nuevo accidente, queremos mostrar nuestras condolencias a la familia y amistades, y queremos recordar que todos los accidentes laborales se pueden evitar. Como hacemos siempre, vamos a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo para que investigue estos hechos.

.

  • El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de proteger la salud y la seguridad de las trabajadoras y los trabajadores ante todos los riesgos laborales, incluido el calor; por ello debe elaborar un plan de acción específico para este riesgo.

CCOO, UGT, CEA y Gobierno andaluz han firmado el Plan de Choque contra la siniestralidad laboral, una de las medidas recogidas en el Pacto Social y Económico para el impulso de Andalucía firmado en marzo. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha destacado que “el plan es no es la solución para erradicar esta lacra social, pero sí un paso adelante para lograr una reducción drástica de la siniestralidad y, particularmente, de los accidentes mortales y graves”. López ha insistido en la importancia de la prevención: “Queremos que las empresas tengan el convencimiento pleno de que hay que apostar por la prevención real y no solo de papel o formal y que haya compromiso por todas las partes, especialmente de quienes tiene la responsabilidad; esto es, empresas y gobierno andaluz, que es quien tiene que velar por la protección y las garantías de las personas trabajadoras”.